HomeSin categorizarColombia desmantela red de prostitución infantil presuntamente vinculada a reina de belleza
UNCATEGORIZED

Colombia desmantela red de prostitución infantil presuntamente vinculada a reina de belleza

COLOMBIA / 15 OCT 2014 POR KYRA GURNEY ES

Las autoridades de Colombia han desmantelado tres redes de prostitución infantil, incluyendo una de la que presuntamente hacía parte una reina de belleza, poniendo de relieve el problema generalizado que representa el turismo sexual infantil y los vínculos entre las redes involucradas.

En operaciones simultáneas, el 12 de octubre las autoridades de Estados Unidos y Colombia desmantelaron redes de prostitución infantil en las ciudades de Cartagena, Medellín y Armenia, informó El Tiempo.

Según Semana, cinco presuntos miembros de la red de Cartagena -incluyendo la reina de belleza local y modelo Kelly Johana Suárez Moya- fueron capturados durante una fiesta que habían organizado para turistas sexuales en una isla cerca de la ciudad. Entre las víctimas había 25 menores de edad entre los 13 y 17 años, quienes dijeron a las autoridades que habían sido engañadas para asistir a la fiesta. Suárez es acusada de reclutar a las menores de edad a través de las redes sociales, bajo la consigna de una agencia de modelos.

En Medellín, cuatro personas fueron detenidas mientras intentaban ofrecer los servicios de menores de edad a agentes encubiertos de El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) que se hacían pasar por turistas sexuales. Según El Tiempo, muchas de las víctimas de la red presuntamente eran drogadas con la droga sintética 2CB.

Las investigaciones revelaron vínculos entre las redes de prostitución en Cartagena y otras partes del país, informó El Heraldo. Según El Tiempo, la red de prostitución desmantelada en Armenia estaba vinculada a anillos de trata de niños en la región cafetera (donde se encuentra Armenia) que los enviaban a las ciudades de la Costa Atlántica del país.

Análisis de InSight Crime

Además de ilustrar las tácticas empleadas por las redes de prostitución infantil, las capturas recientes muestran cómo las redes en diferentes regiones de Colombia pueden estar interconectadas. Como lo ilustra el caso de Medellín, en el que un taxista ayudaba a reclutar a las niñas, a menudo estas redes son protegidas y facilitadas por empresas legítimas relacionadas con el turismo. Los hoteles son otros grandes culpables en este sentido.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Colombia

La prostitución infantil es un problema importante en Colombia, donde, según estimaciones de 2011, en el país hay unos 35.000 menores de edad que son explotados sexualmente. El problema es alimentado por el turismo sexual, sobre todo en centros turísticos como Cartagena, donde una gran cantidad de niños pobres se ven obligados o forzados a prostituirse.

Medellín es otro centro de prostitución infantil, con algunos casos en los que las menores de edad son explotadas por las bandas y vendidas en el comercio sexual. Algunas de estas niñas incluso son subastadas a turistas sexuales que pujan por su virginidad.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AUC / 28 OCT 2021

El acusado narcotraficante paramilitar Guillermo León Acevedo, alias “Memo Fantasma”, permanecerá en una prisión de alta seguridad de Bogotá, donde…

CARTEL DE JALISCO / 28 JUL 2021

Las bandas criminales más grandes de México están subcontratando la recepción de los cargamentos de cocaína en el mar, asignando…

AUC / 26 OCT 2021

Poco después de la captura del señalado capo del narcotráfico Dairo Antonio Úsuga, el presidente de Colombia Iván Duque anunció…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…