El saqueo de los océanos: pesca ilegal en aguas de Centroamérica y el Caribe

COSTA RICA / 27 JUL 2022

Esta serie, la primera entrega de una investigación que arroja luz sobre las turbias aguas de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), se centra en los desafíos en materia de vigilancia y en las prácticas de pesca INDNR en Jamaica, Costa Rica, Panamá, Guyana y Surinam.


Realizada en conjunto con el Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos (CLALS) de American University, la investigación se compone de nueve capítulos y describe el panorama de la pesca INDNR en nueve países, examinando todos sus aspectos, desde los perpetradores hasta los devastadores efectos en la fauna marina y la vida de las personas, y muestra cómo la pesca INDNR se combina con otros delitos.

VEA TAMBIÉN: El saqueo de los océanos: pesca ilegal en los mares de Suramérica

Capítulo 1

Sobreexplotación y pesca furtiva devastan las aguas de Jamaica

PESCA ILEGAL / 27 JUL 2022

Dado que las aguas interiores de Jamaica ya son casi estériles, los pescadores deben adentrarse aun más en el mar.

Capítulo 2

La esperanza en los radares se estrella contra la realidad de la pesca ilegal en Costa Rica

PESCA ILEGAL / 27 JUL 2022

La instalación de una torre de radar en la isla del Coco de Costa Rica anunicaba una nueva era para controlar la pesca ilegal en una de las regiones oceánicas…

Capítulo 3

Panamá presta bandera a los pesqueros más depredadores

PESCA ILEGAL / 27 JUL 2022

Cuando la flota pesquera china fue descubierta cerca de las islas Galápagos en Ecuador, ecosistema de algunas de las especies más amenazadas del mundo, sus cerca de 250 barcos no…

Capítulo 4

A Guyana se le escurre entre los dedos el control de sus aguas sin ley

PESCA ILEGAL / 27 JUL 2022

El comandante de la guardia costera de Guyana admite abiertamente que sus capacidades de vigilancia y control se extienden apenas a una fracción de las aguas del país.

Capítulo 5

Contrabandistas y pescadores ilegales encuentran refugio en Surinam

PESCA ILEGAL / 27 JUL 2022

El alquiler de licencias de pesca en Surinam ha creado un mercado negro de licencias, cuyo control es un reto para las autoridades.

Conferencia

InSight Crime y CLALS llevarán a cabo una conferencia en línea este 9 de septiembre en la ciudad de Washington, en la que se presentarán los principales hallazgos de esta investigación de un año de duración. Próximamente ofreceremos más detalles sobre el evento.

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 1 SEP 2014

El hijo del presidente de Surinam, quien se desempeñó como jefe de la unidad antiterrorista del país, se declaró culpable…

BRASIL / 28 JUL 2014

Con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento de las actividades ilícitas y los impactos que tienen sobre la…

DELITOS AMBIENTALES / 18 SEP 2020

Los Patrones de Ucayali, una red encabezada por un expolicía, depredaron las selvas del este peruano para abastecer mercados nacionales…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image