HomeGuatemalaLos Mendoza
GUATEMALA

Los Mendoza

GRUPOS DE GUATEMALA / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 2017-03-09 22:55:53 ES

Los Mendoza operan desde el remoto departamento norteño de Petén, en Guatemala, donde comenzaron como una red de contrabando y se convirtireron en una de las organizaciones narcotraficantes más importantes de Centroamérica.

Historia

Tras la muerte del patriarca de la familia, sus cuatro hijos (Walter Obdulio Mendoza Mata, Milton Oswaldo, Edwin Alfredo y Haroldo) tomaron las riendas de las actividades lícitas e ilícitas de la familia. Las operaciones de Los Mendoza tradicionalmente fueron comandadas desde Morales, su municipio natal, ubicado en la frontera de Guatemala con Honduras. La familia posee vastas extensiones de tierra y, además del narcotráfico, ha estado implicada en algunos casos de violencia antisindical contra los campesinos de la región.

Los Mendoza hicieron una fortuna con el contrabando y el narcotráfico, y se cree que llegaron a recibir protección de sus contactos en los círculos de poder político de Guatemala. El expresidente Álvaro Colom dijo alguna vez que Los Mendoza eran de esos "narcos que nadie toca." Un alcalde en el departamento de Petén presuntamente recibió donaciones de Los Mendoza para su campaña política en 2011 luego de que desembolsara casi US$2 millones en la construcción de un estadio para un equipo de fútbol propiedad de la familia.

Sin embargo, Los Mendoza perdieron territorios importantes tras la incursión de Los Zetas en Guatemala, y se cree que muchos miembros del clan huyeron del país.

Liderazgo

El presunto líder de Los Mendoza, Haroldo Mendoza Mata, fue arrestado a las afueras de Ciudad de Guatemala el 20 de noviembre de 2014, como parte de un operativo masivo de las fuerzas de seguridad guatemaltecas que también resultó en la captura de otros nueve presuntos miembros.

Otro hermano, Walter Obdulio Mendoza Mata, fue condenado en mayo de 2019 a 16 años de prisión por lavado de dinero. Sus cuatro hijos fueron condenados a seis años.

Geografía

La base de operaciones de Los Mendoza está en el departamento de Petén, al norte del país, que limita con Belice y México.

Aliados y enemigos

Los Mendoza han consolidado alianzas políticas con miembros poderosos del gobierno y alianzas estratégicas con otras organizaciones criminales del país. Entre estas alianzas se podría incluir un corto acuerdo, conocido por algunos como el "Pacto de Petén", entre Los Mendoza y Los Lorenzana, el cual dividió al país de norte a sur, e intentó expulsar al enemigo común, Los Leones, a quienes ambos consideraban responsable de robar gran parte de su mercancía.

Según algunas fuentes guatemaltecas, Los Mendoza contrataron fuerzas externas para atacar a Los Leones, presuntamente trayendo al temido cartel mexicano de Los Zetas al país, quienes en marzo de 2008 fueron culpados del asesinato de Juancho León en el departamento de Zacapa. Sin embargo, la estrategia resultó ser un arma de doble filo, pues Los Zetas terminaron cooptando territorio del grupo en la región suroeste y central de Guatemala.

Perspectivas

Se cree que gran parte del clan de Los Mendoza huyó del país y se encuentra refugiado en Belice. No obstante, se presume que el grupo aún conserva vínculos cercanos con el gobierno en Guatemala.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 10 MAR 2022

El reciente asesinato del nieto de un antiguo capo de la droga puede ser consecuencia de disputas entre miembros de…

ÉLITES Y CRIMEN / 18 MAY 2022

Guatemala ha ratificado a la fiscal general Consuelo Porras para un segundo periodo, a pesar de su historial documentado de…

CARTEL DE JALISCO / 2 JUN 2023

La guerra sin cuartel entre el CJNG y el Cartel de Sinaloa por las rutas de tráfico que vienen de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…