HomeNoticiasAlarma entre autoridades de México por robo de millones de cartuchos de municiones
NOTICIAS

Alarma entre autoridades de México por robo de millones de cartuchos de municiones

CARTEL DE JALISCO / 11 JUN 2021 POR MAX RADWIN ES

Más de siete millones de cartuchos de municiones fueron robados recientemente en una zona central de México por un grupo armado no identificado, un atraco sin precedentes que podría llevar a una escalada de los combates en una de las zonas más violentas del país.

El 9 de junio, según informes de prensa, dos camiones que transportaban más de siete millones de cartuchos de municiones fueron interceptados por hombres armados en el municipio de San Luis de la Paz, estado de Guanajuato, al centro del país. Los atacantes no le causaron daños a los conductores ni al personal de seguridad, pero se robaron los dos vehículos, los cuales fueron encontrados más tarde, con sus remolques vacíos.

VEA TAMBIÉN: Tráfico de armas a cuentagotas en frontera con EE.UU. desangra a México

Las municiones robadas servían para 14 tipos diferentes de armas y tenían un valor estimado de US$2.7 millones, según estimaciones de los medios. Aunque en su mayor parte eran para armas de fuego pequeñas, como pistolas calibre .22 y .40, una parte significativa eran para armas más potentes, como rifles AR-15 y M-16.

Los camiones que llevaban las municiones habían salido de una empresa en Cuernavaca y se dirigían hacia Texas, según informó El Universal con base en datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

San Luis de la Paz, la ciudad donde ocurrió el robo, ha estado padeciendo una violenta guerra criminal, al igual que la mayor parte de Guanajuato, entre el grupo criminal más poderoso de México, el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y el Cartel de Santa Rosa de Lima. En 2019, el gobernador de Guanajuato afirmó que el Clan del Golfo, una poderosa estructura criminal del norte de México, también hacía presencia en San Luis de la Paz.

Ninguno de estos actores se ha adjudicado la autoría del robo hasta el momento.

Análisis de InSight Crime

El robo de municiones, especialmente a un nivel tan grande como este, es casi inaudito en el hampa mexicana, y las balas robadas podrían caer en manos de grupos criminales, como ocurre con la mayor parte de las municiones contrabandeadas desde Estados Unidos.

Para poner en perspectiva la magnitud del robo, el fiscal general de Guanajuato dijo que en León, la ciudad más grande del estado, 15.000 balas son suficientes para abastecer a toda la policía municipal. El robo de esta semana podría haber suministrado a esa unidad policial 460 veces más municiones, afirmó el fiscal.

México tiene estrictas leyes para el control de armas, y la mayor parte de las armas ilegales usadas por los grupos criminales provienen de Estados Unidos. Muchas armas son además contrabandeadas por la frontera.

VEA TAMBIÉN: Falta de control sobre armas en EE.UU provoca récord de muertes en México

En febrero pasado, la cancillería mexicana anunció que había mayores cantidades de municiones proviniendo de Estados Unidos. El 81 por ciento de las incautaciones relacionadas con armas en el cruce fronterizo de Nogales, Arizona, tienen que ver con balas, mientras que solo el 7 por ciento son partes de armas, según un informe de Associated Press.

El mayor caso de robo de municiones en México se produjo en julio de 2020, cuando desaparecieron 28.000 balas de la policía de Silao, una localidad de Guanajuato. Este robo se relacionó inicialmente con una serie de asesinatos policiales, pero, varios meses después, las balas volvieron a aparecer misteriosamente en el inventario de la policía.

También hay indicios de que el robo de esta semana pudo haber contado con ayuda del interior de la institución. El grupo armado que cometió el asalto sabía exactamente cuándo pasarían los camiones, se llevaron todas las cajas de municiones y dejaron intactos a todos los conductores y guardias sin que, según los informes, hubiera disparos desde ninguna de las partes.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

MÉXICO / 2 AGO 2021

Tras una seguidilla de ataques a las plataformas petrolíferas en el Golfo de México en lo corrido de 2021, la…

CARTEL DEL GOLFO / 20 MAR 2023

Matamoros, México, está en el ojo del huracán tras el asesinato de dos ciudadanos estadounidenses. Pero esta ciudad fronteriza históricamente…

ÉLITES Y CRIMEN / 30 SEP 2021

Se acumulan la evidencia y las acusaciones contra el exdirector de seguridad pública de México Genaro García Luna. Por un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…