HomeNoticiasLa banda de motociclistas que asola el estado de Chiapas, México
NOTICIAS

La banda de motociclistas que asola el estado de Chiapas, México

MÉXICO / 21 JUN 2022 POR PETER APPLEBY ES

El estado de Chiapas, al sur de México, se ha visto azotado por la violencia en los últimos meses, protagonizada por un tipo de grupo criminal que no suele asociarse con México: una banda de motociclistas.

El 14 de junio, las redes sociales se llenaron de videos de enfrentamientos entre hombres armados hasta los dientes en la ciudad colonial de San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas, al sur de México.

Los enfrentamientos, al parecer por el control de un mercado local, obligaron a los aterrorizados residentes a buscar refugio en sus casas, mientras que otros se atrincheraron en hoteles y supermercados. Los alumnos de escuelas se vieron en la necesidad de esconderse en los salones de clase.

Cinco horas después del primer disparo, los grupos se dispersaron. Para ese momento, la zona aledaña estaba totalmente cerrada: con las calles llenas de barricadas en medio de las vías y vehículos en llamas.

Según informaciones, ni un efectivo de la policía o la Guardia Nacional se presentó a resolver la disputa, que se desarrolló en pleno día.

VEA TAMBIÉN: Grupo de autodefensa se conforma tras ataque criminal en Chiapas, México

Una investigación de El País encontró que varios vendedores en el mercado nombraron al grupo detrás de la violencia como Los Motonetos. Un experto afirmó que el grupo procedía en gran medida de la comunidad indígena Tzotzil. "Los que se autodenominan Motonetos son hijos de...tzotziles desplazados [que viven] en la periferia más pobre de la ciudad", dijo a El País Marina Page, coordinadora de Sipaz, una organización no gubernamental de derechos humanos que trabaja en Chiapas.

Este no ha sido el único incidente reciente atribuido a Los Motonetos. El 17 de junio, un grupo de pistoleros encapuchados abrió fuego contra la policía y volcó un tráiler en una carretera principal de la ciudad de Oxchuc, a 50 kilómetros al este de San Cristóbal de las Casas. Los medios de comunicación locales informaron que se habría tratado de la misma banda.

Análisis de InSight Crime

Los Motonetos son un tipo de grupo criminal único en México, que presuntamente recluta, en gran medida, a las comunidades indígenas locales, se beneficia de economías criminales locales únicas y también actúa como enlace con actores criminales más grandes.

Los Motonetos también se llaman así porque sus integrantes se desplazan en motocicletas y motonetas, de a dos, es decir, un conductor y un pasajero en el asiento de atrás, quien va armado.

Desde sus motocicletas, la organización realiza todo tipo de delitos, incluyendo secuestro y homicidios, entre otros. En septiembre de 2021 fueron acusados de la muerte de una niña de seis años, y en diciembre atacaron la comandancia de la policía de San Cristóbal de las Casas.

Carlos Rafael Coutiñ, reportero local, declaró a InSight Crime que el enfrentamiento no fue por el control del mercado en sí, sino de la prostitución y el expendio de drogas y la "etnopornografía" —pornografía que exhibe exclusivamente en indígenas y se produce muchas veces por coerción y chantaje— en el mercado y las zonas aledañas. Los Motonetos se dividen en tres cabecillas, dos de los cuales fueron los responsables de la disputa, añadió.

VEA TAMBIÉN: Denuncian trata y prostitución forzada en Chiapas

Aunque algunos medios han informado que Los Motonetos “reclutan” a jóvenes de las comunidades indígenas, Coutiñ describió la pandilla más como un clan del vecino municipio de San Juan Chamula, que le da su nombre al Cartel de San Juan Chamula.

Chiapas es continuamente calificado como el estado más pobre de México, y sus comunidades indígenas se han visto especialmente desfavorecidas.

Sin embargo, Coutiñ descartó la idea de que Los Motonetos fueran simplemente una banda de motociclistas formada por jóvenes empobrecidos sin nada que hacer. Aunque no tienen alianzas específicas con ninguno de los carteles más grandes de México con presencia en la zona, como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se dedican al narcotráfico, y trabajan “por contrato” para grupos más grandes de manera informal.

Los hechos no fueron algo extraordinario para la ciudad. “Esto ocurre todos los días”, comentó Coutiñ sobre la banda, de la que cree que tiene la ciudad bajo su control y ejerce influencia en la política local.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 18 OCT 2021

Hombres armados han venido disparando contra las cámaras de vigilancia policial en la ciudad de Culiacán, México, lo cual no…

COVID Y CRIMEN / 1 SEP 2021

El gobierno mexicano ha señalado que este año ha habido una cantidad récord de remesas enviadas al país por parte…

COVID Y CRIMEN / 30 MAR 2021

Una incautación de vacunas contra COVID-19 en México, que estaban siendo traficadas a bordo de un avión privado relacionado con…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…