HomeNoticiasNoticias del díaCaptura de “narco-hinchas” en Argentina muestra alcance criminal de "barras bravas"
NOTICIAS DEL DÍA

Captura de “narco-hinchas” en Argentina muestra alcance criminal de "barras bravas"

ARGENTINA / 28 SEP 2018 POR FELIPE PUERTA ES

La captura de miembros de una organización de narcotráfico internacional conformada por miembros de hinchadas de equipos de fútbol de Argentina y Colombia, suma evidencia sobre la participación de “barras bravas” en el crimen organizado y los crecientes vínculos criminales entre ambos países.

El 26 de septiembre, autoridades en Argentina detuvieron a 15 personas sospechadas de ser parte de una red criminal que importaba droga desde Colombia y la vendía en zonas del Gran Buenos Aires, según reportó Clarín.

Como parte del operativo contra el llamado “Cartel de las Barras”, las autoridades también realizaron más de 20 allanamientos en los que fueron incautadas al menos 1.100 dosis de cocaína, 1.400 de paco (una pasta fumable que resulta de una etapa intermedia en el procesamiento de la cocaína) y más de un kilo de marihuana.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre fútbol y crimen

Uno de los hombres identificados como líderes de la red, y quien presuntamente conseguía la droga en consignación y la ingresaba a la Argentina, fue el colombiano Sebastián Parra Jaramillo, uno de los jefes de hinchada del equipo Atlético Nacional de Medellín.

Parra Jaramillo fue capturado en la casa del hijo de Edgardo Gustavo “El Gordo” Vallejos, jefe de la barra brava del equipo argentino Club Deportivo Laferrere. El hijo de El Gordo continúa prófugo.

Los vínculos entre ambas hinchadas fueron confirmados por las autoridades argentinas durante el mundial de Rusia, cuando funcionarios de la Agencia de Prevención de la Violencia en Deporte (Aprevide) documentaron una serie de reuniones sospechosas entre ambos grupos de hinchas.

Análisis de InSight Crime

Esta no es la primera vez que una barra brava de fútbol de Argentina se ve involucrada en actividades criminales y que se identifican conexiones con grupos de Colombia. Sin embargo, rara vez se habían documentado casos en los que la droga fuera dejada en consignación, lo que muestra el gran nivel de confianza que los grupos sostenían e ilustra el continuo fortaleciendo los vínculos criminales entre ambos países.

"Esta organización tenía un contacto que viajaba a Colombia, Perú y Ecuador, donde conseguía droga en consignación, algo raro porque los estupefacientes se pagan antes, pero gracias al vínculo a través del fútbol, lograron esto", Cristan Ritondo, Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires dijo en una conferencia de prensa, reportada por Clarín.

Los resultados de la operación también dan muestra de la importancia de los espacios deportivos para el establecimiento y fortalecimiento de actividades criminales como la extorsión y el lavado de dinero.

Ya desde 2010 la barra de Laferrere ha realizado cobros por seguridad a los comercios ubicados en su zona de injerencia, donde además controla el servicio de transporte informal, tanto de buses como de vehículos particulares, gracias a sus vínculos políticos, según una investigación de Infobae.

Como InSight Crime ha señalado, y como lo demuestra este caso, estos grupos de hinchas parecen estar buscando expandir sus portafolios criminales hacia actividades más lucrativas y, en ocasiones, violentas.

Las autoridades Argentinas, por su parte, parecen tener a las barras bravas en la mira. El ministro Ritondo anunció durante una visita al Consejo Federal de Seguridad en Espectáculos Futbolístico su intención de combatir no solo la violencia sino también "las mafias en el fútbol".

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA EUROPA / 21 SEP 2021

Cantidades sin precedentes de cocaína se abren paso por el Atlántico para venderse en toda Europa a precios récord. Un…

COCA / 1 SEP 2021

La deforestación es la cara más visible de los delitos ambientales en la Amazonía colombiana.

COLOMBIA / 17 DIC 2021

El lucrativo negocio de domicilios secretos que tenían varios guardias penitenciarios en Colombia ofrece otro ejemplo de la diversidad de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…