HomeNoticiasNoticias del díaControles estatales en Venezuela propician contrabando de ganado hacia Colombia
NOTICIAS DEL DÍA

Controles estatales en Venezuela propician contrabando de ganado hacia Colombia

COLOMBIA / 31 OCT 2018 POR UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE VENEZUELA ES

El incremento en el contrabando de ganado de Venezuela hacia Colombia, con la participación de organizaciones criminales, pudiera ser consecuencia de los férreos controles impuestos por el gobierno de Nicolás Maduro a los productores agropecuarios.

El director de la Policía Fiscal y Aduanera de Colombia, general Juan Carlos Buitrago, explicó que cada día es más complicado controlar el contrabando de ganado, pues constantemente se abren nuevos caminos y este año han sido deshabilitadas más de 100 trochas en la frontera entre Colombia y Venezuela.

Buitrago también informó que se ha rastreado "un presunto cobro por parte de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) por supuestamente dejar pasar ganado en la frontera con Venezuela", reportó El Espectador.

Según la policía, el ELN cobra 200.000 pesos (US$66) por cada cabeza de ganado que deja pasar a Colombia. "Han sido más de 500 cabezas de ganado las que se han adquirido en el vecino país por 200.000 pesos y luego son vendidas en un millón", informó el director de la policía fiscal.

Mientras tanto, del lado venezolanos el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) de Venezuela, Armando Chacín, denunció que el gobierno está obligando a los hacendados a venderle 30 por ciento de su producción a precios regulados. Esto ha generado un fuerte conflicto en el sector, que no esta dispuesto a sacrificar sus reses entregándolas en condiciones desventajosas.

VEA TAMBIÉN: Colombia y Venezuela: siameses criminales

A esta situación se suma otra medida restrictiva del gobierno de Venezuela, que anunció el cierre comercial de la frontera ante un supuesto brote de fiebre aftosa en Colombia.

Análisis InSight Crime

La desesperación de los ganaderos venezolanos, que temen perder su producción por los estrictos controles gubernamentales, podría llevarlos a buscar comercializar sus bovinos con mejores condiciones, corriendo el riesgo de caer en manos de redes criminales dedicadas al contrabando de ganado hacia Colombia.  

En mayo de 2018, los representantes del sector ganadero de Venezuela advirtieron sobre la existencia de bandas criminales y “mafias fronterizas” que causan mucho daño a la producción de carne en el país.

Por su parte, el vicepresidente de Economía de Venezuela, Tareck El Aissami, defendió las acciones del gobierno y denunció que el sector cárnico boicotea y esconde el producto. “Existen sectores que plantean seguir con la política criminal del contrabando de extracción hacia Colombia”, dijo.

Pero un directivo de Fedenaga en el estado fronterizo de Apure, Chara Melgarejo, explicó a InSight Crime la que “en el único matadero autorizado por el gobierno pagan 50 por ciento del costo y el resto de manera fraccionada (que se diluye en un contexto de hiperinflación), mientras que en Colombia pagan todo de inmediato y al contado”.

Carniceros de la zona fronteriza de El Nula, en el estado Apure, dijeron a InSight Crime que el kilo de carne se vende a 5.000 pesos (USS1,5), mientras que si se contrabandea a Colombia el precio asciende hasta 9.000 pesos (US$3).

VEA TAMBIÉN: Tráfico de ganado desafía caída de contrabando en frontera Colombia-Venezuela

Los controles estatales también estarían restringiendo la movilización de las reses desde los estados fronterizos y llaneros de Venezuela, que son los principales productores de carne, hacia los centros de mayor consumo en el país.  

Toda esta situación podría estar teniendo impacto en el crecimiento en el contrabando de ganado venezolano hacia Colombia reportado en los últimos meses, convirtiéndose en una actividad muy rentable para las organizaciones criminales, como el ELN y otras redes de corrupción

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHILE / 21 OCT 2021

Las autoridades de Chile están en máxima alerta debido a los informes de que una banda venezolana conocida como el…

COLOMBIA / 29 OCT 2021

Una serie de ataques a oleoductos en el departamento de Santander, noreste de Colombia, que se atribuyó el ELN, pueden…

COLOMBIA / 17 DIC 2021

El lucrativo negocio de domicilios secretos que tenían varios guardias penitenciarios en Colombia ofrece otro ejemplo de la diversidad de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…