HomeNoticiasNoticias del díaDerribo de helicóptero puede ser indicio de resurgimiento de cartel de México
NOTICIAS DEL DÍA

Derribo de helicóptero puede ser indicio de resurgimiento de cartel de México

CABALLEROS TEMPLARIOS / 8 SEP 2016 POR SOFIA LIEMANN ES

El reciente derribo de un helicóptero gubernamental en Michoacán, México, podría ser indicio del resurgimiento del que fue uno de los grupos criminales más poderosos del país.

Un helicóptero perteneciente al gobierno del estado de Michoacán fue derribado el 6 de septiembre, lo que causó la muerte del piloto y tres oficiales de policía. De acuerdo  con informes de medios locales y mensajes en las redes sociales del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, la aeronave hacía parte de una operación dirigida a capturar a miembros del grupo criminal Caballeros Templarios.

Según los informes, el helicóptero había llegado para prestar apoyo a soldados y policías federales y locales que fueron llamados a la escena del intento de secuestro de un conocido empresario del sector agrícola en la localidad de La Huacana.

Cuando las fuerzas de seguridad llegaron a la escena, se presentó un tiroteo que dio como resultado la muerte de Alonso Andrade Rentería, alias “La Papa”. Según informes de prensa, “La Papa” es hermano de Ignacio Andrade Rentería, alias “El Cenizo”, líder de Caballeros Templarios que fue capturado en febrero.

Este es el segundo helicóptero derribado recientemente por una organización criminal mexicana. En mayo de 2015, el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) derribó un helicóptero militar con  una granada propulsada por cohete, tras de lo cual murieron nueve personas.

Análisis de InSight Crime

Si los Caballeros Templarios participaron en el reciente derribo del helicóptero en Michoacán, ello sugeriría que el grupo mantiene una presencia significativa en el área. Después de escindirse de la Familia Michoacana en 2011, los Caballeros Templarios se convirtieron en un actor clave en el crimen de Michoacán. Sin embargo, el cartel se ha debilitado considerablemente, y en febrero de 2015 las autoridades mexicanas capturaron a su cabecilla, Servando Gómez, alias “La Tuta”.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre los Caballeros Templarios

Un informe reciente de Borderland Beat sugiere que de hecho los Caballeros Templarios podrían estar resurgiendo. El medio de noticias informa que grupos de milicianos conocidos como “autodefensas” se están organizando para enfrentar al grupo criminal. Si eso es cierto, en Michoacán podrían resurgir los violentos conflictos entre los grupos del crimen y las  autodefensas que sacudieron al estado durante el apogeo de los Caballeros Templarios hace unos años. De hecho, ya han comenzado a surgir algunos indicios de esta dinámica, dado que otros informes recientes también han encendido las alarmas acerca de que las autodefensas de Michoacán se están rearmando para combatir al crimen organizado

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DROGAS SINTÉTICAS / 6 DIC 2022

Durante mucho tiempo, el cannabis fue uno de los cultivos ilícitos más rentables en diversas zonas rurales de México y…

DELITOS AMBIENTALES / 2 AGO 2022

La sobrepesca ilegal de langosta en la costa de Yucatán, en México, motivó la creación de un grupo de vigilancia…

DERECHOS HUMANOS / 27 OCT 2022

El aumento de las drogas sintéticas en Sinaloa y en todo México ha transformado el consumo local de drogas, y…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…