HomeNoticiasNoticias del díaEl corto camino de los líderes del EPL en Colombia

Un importante comandante del EPL fue asesinado por orden de los alto mandos del grupo, luego de ser acusado de traición. Su muerte probablemente avivará más la lucha interna entre los desesperados líderes del grupo.

El 14 de mayo se conoció un panfleto en el que el Ejército de Liberación Popular (EPL), también conocido como los Pelusos, hacía pública la muerte de uno de sus líderes: Jesús Serrano Clavijo, alias "Grillo", en un "consejo revolucionario de guerra" que le habrían impartido en el municipio de Sardinata, Norte de Santander.

VEA TAMBIEN: Ejército de Colombia mata a alias "Pácora", un golpe contundente para el EPL

Lo anterior, según el comunicado del grupo, se debe a que Grillo habría infringido los estatutos internos del grupo criminal, por lo cual se le acusó de traición, incumplimiento de órdenes, insubordinación y colaboración voluntaria con el enemigo.

El "juicio de guerra" a Grillo se da después que el grupo decide desconocer sus acciones en mayo del 2019, debido al distanciamiento de este con el Mando Central (MACE) y su disputa con Luis Antonio Quiceno Sanjuan, alias "Pácora", quien fue asesinado durante una redada de las fuerzas armadas de Colombia en septiembre de ese mismo año.

Al parecer, Pácora habría enviado a Grillo hace más de dos años para controlar la frontera con Venezuela en Puerto Santander, debido a la difícil situación entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el EPL en el Catatumbo, donde este último grupo habría perdido terreno.

Según información recogida por La Opinión, Grillo logró hacer alianzas con otros grupos en la frontera y junto con sus hombres habrían decidido controlar su propia estructura, ignorando el llamado de sus compañeros para volver al Catatumbo. Hecho que desató la pugna entre ambos miembros del EPL.

Análisis InSight Crime

El conflicto interno entre los líderes del EPL lo ha dejado sin una cadena de mando clara en el momento en que menos puede permitírselo, ya que parece estar cerca de su extinción.

Como le explicó una fuente gubernamental de la región a InSight Crime, las rencillas internas comenzaron luego de la muerte de Víctor Ramón Navarro Serrano, alias "Megateo", líder indiscutible del EPL en 2015.

El segmento que lideraba Pácora se encuentra en Catatumbo, donde el EPL tenía presencia en municipios como Ocaña, Abrego, Sardinata y finalmente Hacarí, su principal bastión actualmente. De acuerdo con el Observatorio de drogas de Colombia, estos 4 municipios suman más de 6 mil hectáreas de coca en 2018.

Por su parte, Grillo en Cúcuta y Puerto Santander, mantenía parte del control clave para la salida de la droga hacía Venezuela y la entrada de gasolina de contrabando. Esta división le permitió a cada facción sostener economías ilegales distintas e, incuso, declararse en abierto conflicto.

VEA TAMBIEN: Perfil del EPL

La guerra interna se produce en medio del grave debilitamiento del EPL, ya que viene perdiendo una batalla contra sus antiguos aliados guerrilleros en Catatumbo: el ELN.

Un experto en dinámica criminal, consultado por InSight Crime en condición de anonimato, explica que el EPL empezó a perder la pelea desde el momento en que decidió expandirse a otras zonas de Colombia sin control, porque permitió que lo diezmaran en múltiples regiones a la vez. Esto, además, profundizó las rencillas y divisiones entre sus cabecillas.

Con todo esto en mente, la muerte de Grillo no hace más que profundizar la duda sobre cuál es la relación entre los segmentos del EPL y quienes los comandarán desde ahora.

A la fecha, fuentes en terreno explican que alias “Condor” podría ser el heredero de Pácora en la región de Catatumbo. Mientras tanto, las autoridades señalan a Nelfer Carrascal, alias "Vallenato",  como el siguiente cabecilla del EPL, según El Tiempo.  Sin embargo, no se conocen detalles.

Sin la posibilidad de enfrentar a sus enemigos, como lo hacía bajo el mando de Megateo, el EPL corre el riesgo de desaparecer por completo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 22 DIC 2022

Los GameChangers 2022 de InSight Crime analizan las historias criminales más importantes de América Latina este año.

COLOMBIA / 25 OCT 2021

Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, era el hombre más buscado en Colombia. Su arresto se consideraba tan importante, que se ofreció una…

COCAÍNA EUROPA / 2 DIC 2022

Los decomisos de cocaína rosa, o “tusi”, en España muestran cómo esta droga sintética ha pasado de usarse principalmente en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…