HomeNoticiasNoticias del díaHermano de un alcalde de Guatemala vinculado a cargamento de cocaína incautado en El Salvador
NOTICIAS DEL DÍA

Hermano de un alcalde de Guatemala vinculado a cargamento de cocaína incautado en El Salvador

COCAÍNA / 6 JUN 2017 POR PARKER ASMANN ES

Las autoridades de El Salvador han incautado un cargamento de cocaína supuestamente vinculado a las élites políticas de Guatemala, una prueba más de que la corrupción y la protección política están ayudando a incentivar las operaciones de tráfico de droga en Centroamérica.

La semana pasada, las autoridades salvadoreñas interceptaron un barco de pesca que transportaba 840 kilogramos de cocaína por un valor de más de US$21 millones, la incautación más grande jamás registrada por la marina de El Salvador, informó Prensa Libre.

Entre la tripulación de cuatro guatemaltecos y un ecuatoriano se encontraba Jorge Marroquín Fuentes, hermano del alcalde de Moyuta, municipio del departamento de Jutiapa, Guatemala, en la frontera sur con El Salvador.

El alcalde de Moyuta, Carlos Roberto Marroquín Flores, al parecer ha tenido disputas con una mujer que hacía parte de la élite guatemalteca y que actualmente enfrenta cargos criminales, Marixa Ethelinda Lemus Pérez, alias "La Patrona", quien fue recapturada por las autoridades salvadoreñas el 25 de mayo, después de que había escapado de una prisión guatemalteca a principios de ese mes.

Lemus Pérez fue acusada de dirigir una red criminal responsable de múltiples secuestros y asesinatos durante y después del período en el que ella y su familia ejercieron control sobre Moyuta, cuando su hermano, Magno Lemus, se desempeñó como alcalde entre 2008 y 2011.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y el crimen organizado

Poco después de la fuga, Carlos Marroquín dijo que Lemus Pérez quería restablecer sus vínculos criminales en Moyuta y que temía por su vida, informó Prensa Libre en otro artículo el 16 de mayo. Lemus Pérez supuestamente culpa a Carlos Marroquín por la muerte de su hermana, después de que ambos se enfrentaron en las elecciones generales de 2011 en Moyuta, reportó Guatevisión en el mes de mayo.

Análisis de InSight Crime

Esta reciente incautación de droga llama la atención sobre el papel que juegan la corrupción y la protección política para permitir que las estructuras criminales centroamericanas transporten cargamentos de droga en toda la región. La casi tonelada de cocaína que fue decomisada es una cantidad importante para los traficantes centroamericanos y demuestra su capacidad de transportar droga en grandes cantidades.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre producción de cocaína

En Colombia se está dando un aumento en la producción de coca, lo que a su vez afecta el papel de los países centroamericanos en el comercio internacional de las drogas. Como resultado, la ubicación geográfica del municipio guatemalteco de Moyuta ha llevado a enfrentamientos por la política local. Después de que su hermana fue asesinada en 2011, Lemus Pérez le dijo a elPeriódico en el año 2015 que las rencillas entre Carlos Marroquín y ella surgieron en parte a raíz del deseo de aquél de "eliminar toda la competencia [en Motuya] para controlar el territorio".

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

Esta disputa ilustra lo importante que es para los narcotraficantes controlar las palancas del poder político con el fin de continuar sus actividades ilícitas. Y esto se agrava aún más por informes según los cuales Carlos Marroquín gastó más de US$100.000 de dinero del municipio para blindar su vehículo, además de contratar a más de 15 guardias de seguridad para protegerlo a él y a su familia, dado que sentía que se encontraban en peligro, según informó Prensa Libre.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 9 JUN 2022

Un ingenioso operativo encubierto italocolombiano terminó con la captura de docenas de personas en ambos continentes y el decomiso de…

COCAÍNA / 17 FEB 2022

El descubrimiento de dos cuerpos colgados de un puente en Ecuador puede ser la señal más cruda de que el…

ÉLITES Y CRIMEN / 12 MAY 2022

El asesinato de un fiscal antimafia, durante su luna de miel en Colombia, ha prendido las alarmas sobre la creciente…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…