HomeNoticiasNoticias del díaIncautación de US$800 millones a los Cachiros, 'fin de la fase uno': Policía de Honduras
NOTICIAS DEL DÍA

Incautación de US$800 millones a los Cachiros, 'fin de la fase uno': Policía de Honduras

ÉLITES Y CRIMEN / 26 SEP 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

El jefe de la Policía de Honduras ha declarado que US$800 millones incautados al grupo narcotraficante de los Cachiros es sólo la primera fase de la operación; aunque sin detenciones efectuadas hasta ahora, persisten las dudas sobre lo que implicará "la segunda fase".

Según el jefe de la policía, Juan Carlos "El Tigre" Bonilla, "habrá una segunda fase", después de que la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado del país declarara que la recuperación de 17 propiedades y numerosas cuentas bancarias son el fin de las incautaciones, informó La Prensa.

Mientras que 61 propiedades fueron identificadas como pertenecientes al grupo, Bonilla dijo que 44 quedaron desocupadas por lo que no tienen que ser ocupadas por las autoridades.

La operación representa una victoria para las autoridades estadounidenses, después de que el Tesoro de Estados Unidos emitiera un comunicado el 19 de septiembre añadiendo a líderes de los Cachiros a su "lista de capos” (kingpin list) narcotraficantes, en un aparente intento por presionar a las autoridades hondureñas a actuar contra el grupo.

Análisis de InSight Crime

Los Cachiros son un grupo de "transportistas", que mueven los cargamentos de drogas para diversos grupos ilegales, en lugar de comprar y distribuir las drogas, como lo hace un cartel. No obstante, como se demuestra con estas confiscaciones, sus actividades son muy lucrativas. Se ha informado que controlan hasta el 90 por ciento de las pistas de aterrizaje clandestinas en Honduras y ganan alrededor de US$2.000 por cada kilo de cocaína que se mueve, obteniendo sumas astronómicas. También se cree que tienen vínculos con las élites políticas y sociales de Honduras, lo que explica cómo han acumulado tanta riqueza sin haber sido nunca perseguidos.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

La operación en contra de los Cachiros por parte de las autoridades hondureñas se produce casi cuatro meses después de que el Tesoro de Estados Unidos agregara al grupo a su lista de grupos especialmente designados del narcotráfico, y fuentes indicaran que las autoridades de ambos países han estado trabajando en estrecha colaboración en el caso. Sin embargo, con ninguno de los principales miembros del grupo detenidos y las incautaciones aparentemente terminadas, esto plantea la cuestión sobre de qué se tratará exactamente la "fase dos”. Si los eventos anteriores en Honduras son algún tipo de indicio, no sería sorprendente ver que el asunto es ignorado por las autoridades, y aún puede caer la responsabilidad en Estados Unidos para mantener la presión si las confiscaciones son el inicio y no el fin del asunto.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 19 ENE 2022

Una jueza de Guatemala considerada recientemente por el Departamento de Estado de Estados Unidos como una “mujer valerosa” afirma que…

ÉLITES Y CRIMEN / 20 MAY 2022

Asesinatos de políticos, niveles récord de incautaciones de drogas, guerras de pandillas… una avalancha de azotes criminales se ha volcado…

ÉLITES Y CRIMEN / 7 SEP 2022

El presidente Luis Abinader ha prometido erradicar la corrupción en la República Dominicana. Pero esto es mucho más fácil decirlo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…