HomeNoticiasNoticias del díaJefe de Los Gaitanistas Asesinado en Tiroteo con la Policía Colombiana
NOTICIAS DEL DÍA

Jefe de Los Gaitanistas Asesinado en Tiroteo con la Policía Colombiana

COLOMBIA / 26 ABR 2013 POR CLAIRE O'NEILL MCCLESKEY ES

Uno de los principales comandantes de Los Gaitanistas murió en un tiroteo con la policía en la región del Urabá, donde nació la organización, en un duro golpe al más poderoso de los grupos criminales de nueva generación en Colombia.

En su cuenta de Twitter, el Presidente Juan Manuel Santos dijo que Francisco Morelo Peñata, alias "El Negro Sarley", fue el “jefe militar y segundo al mando” de Los Gaitanistas, también conocidos como Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC). Al parecer, era presuntamente el cuñado del máximo líder del grupo, Darío Antonio Úsuga, alias "Otoniel".

La policía dijo a la prensa que El Negro Sarley había participado en masacres y fue el responsable de múltiples homicidios y el narcotráfico a gran escala.

Antes de su muerte, El Negro Sarley fue el encargado de mover cargamentos de drogas desde Colombia hacia Panamá a través del golfo de Urabá, informó Semana. Morelo se había mantenido en constante movimiento en el campo para evadir a las autoridades, viajando a lomo de mula y nunca permaneciendo en un lugar durante más de un día.

Análisis de InSight Crime

El Negro Sarley fue un miembro clave del pequeño grupo que compone el alto mando de las AGC, y su muerte será una pérdida importante para la organización.

Como muchos de los otros líderes actuales y anteriores de las AGC, comenzó como miembro del ahora desmovilizado grupo guerrillero Ejército Popular de Liberación (EPL). Después de que el EPL se desmovilizó, muchos combatientes, entre ellos El Negro Sarley y los hermanos Úsuga, se unieron a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) antes de convertirse en líderes de la BACRIM ("bandas criminales") de nueva generación después de la desmovilización de las AUC.

En noviembre de 2012, fuentes policiales informaron que Morelo se había trasladado a Panamá para supervisar la red de lavado de dinero de las AGC y reconstruir las alianzas regionales del grupo. Anteriormente, había sido comandante de las AGC en el departamento del Chocó, que une la costa Pacífica de Colombia con el Caribe.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 18 ENE 2022

Las autoridades de Colombia capturaron al “rey” de los narcosubmarinos del país, un hombre cuyos servicios, según los fiscales, han…

COLOMBIA / 21 DIC 2021

En agosto de 2019, cuatro exaltos mandos de la guerrilla desmovilizada de las FARC regresaron a las armas en Colombia,…

AUC / 30 JUN 2022

El jefe narco y paramilitar, alias "Memo Fantasma, podría salir pronto de prisión en Colombia, después de que el fiscal…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…