HomeNoticiasNoticias del díaRedada en Costa Rica es una medida inusual contra tráfico sexual
NOTICIAS DEL DÍA

Redada en Costa Rica es una medida inusual contra tráfico sexual

COSTA RICA / 8 SEP 2016 POR MIKE LASUSA ES

Las autoridades de Costa Rica arrestaron a un grupo de supuestos traficantes sexuales responsables de la prostitución forzada de más de una docena de mujeres —un loable esfuerzo que no obstante pone de manifiesto el mediocre desempeño del país en cuanto a la prevención y el castigo de la explotación sexual—.

En una operación que comenzó el 2 de septiembre y se extendió hasta la madrugada del 3 de septiembre, la policía allanó tres bares en la provincia norteña de Alajuela, informó La Nación. Según el medio de noticias, por lo menos 16 mujeres habían sido obligadas a prostituirse en esos lugares.

Además de liberar a las víctimas, la policía arrestó a cinco nicaragüenses acusados de pertenecer a la red de tráfico sexual. La mayoría de las víctimas eran de Nicaragua y República Dominicana, según funcionarios mencionados por La Nación.

Los traficantes supuestamente atraían a las mujeres con falsas promesas de trabajo bien remunerado en los bares, pero luego las obligaban a prostituirse y las amenazaban con daños físicos si intentaban escapar o dar aviso a las autoridades.

La operación que condujo a los arrestos al parecer surgió a partir de pistas proporcionadas por un vecino del lugar, quien alertó a la policía de la posibilidad de que existiera explotación sexual en uno de los bares.

La Prensa informó que, el 4 de septiembre, a los líderes de la presunta red de tráfico se les impuso una pena de seis meses de prisión preventiva, con base en el argumento de la Fiscalía de que los sospechosos podrían huir, o bien obstruir la investigación en curso.

Análisis de InSight Crime

Como La Nación señaló en su editorial del 6 de septiembre, “La liberación de una sola esclava sexual es un gran acontecimiento y, en este caso, las liberadas fueron 16. Eso es muy importante pero, al mismo tiempo, es síntoma de un problema mucho mayor.”

Costa Rica ha tenido por mucho tiempo la reputación de ser un centro de trata de personas y turismo sexual. El más reciente “Informe sobre trata de personas”, elaborado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, ubicó a Costa Rica en su “Lista de Observación de Nivel 2” (“Tier 2 Watch List”), señalando que el gobierno costarricense “no ha demostrado un aumento en sus esfuerzos contra la trata, en comparación con el período anterior”.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Trata de personas

El editorial de La Nación dice que las recientes redadas permiten recordar que “Costa Rica está lejos de ser inmune a los embates de uno de los tres negocios ilícitos más grandes del mundo, solo superado en tamaño por las armas y las drogas”. Dedicar más recursos a combatir este lucrativo negocio ilegal sería un acierto de las autoridades, teniendo en cuenta el hecho de que el país centroamericano ha venido experimentando un crecimiento en la violencia vinculada a las actividades criminales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COSTA RICA / 22 JUN 2021

En un momento en que las élites socavan las iniciativas anticorrupción a lo largo de Centroamérica, en Costa Rica los…

EL SALVADOR / 28 ABR 2022

La Mara Salvatrucha (MS13) ha sabido diversificarse en los negocios clandestinos, ha tenido la capacidad de adaptarse y ganar espacio…

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…