HomeNoticiasNoticias del díaRedes transnacionales de explotación sexual sacan ventaja de crisis en Venezuela
NOTICIAS DEL DÍA

Redes transnacionales de explotación sexual sacan ventaja de crisis en Venezuela

TRÁFICO DE PERSONAS / 28 JUN 2018 POR ANGELIKA ALBALADEJO ES

Las autoridades de España y Venezuela capturaron a miembros de dos redes transnacionales distintas dedicadas a la explotación sexual de mujeres y niñas que escapaban de las crisis política y económica del país suramericano.

Las redes de tráfico sexual desmanteladas esta semana por las autoridades en sus respectivos países se aprovechaban de la desesperación de mujeres y jóvenes por hallar oportunidades de empleo en el exterior engañando a las víctimas para que cayeran en situaciones de prostitución forzada.

El 27 de junio, las autoridades españolas anunciaron que nueve presuntos miembros de una red de tráfico sexual residentes en la provincia de Salamanca, al noroeste del país, habían sido puestos bajo custodia por su participación en un grupo dedicado a la trata de mujeres venezolanas, que las forzaba a trabajar en prostitución en condiciones de “semiesclavitud”. El presunto líder de este grupo fue detenido el 30 de mayo en Venezuela gracias a una iniciativa coordinada por medio de Interpol.

Según las autoridades españolas, que abrieron su investigación sobre el grupo a finales de 2017, la red criminal dependía de su líder y de los miembros en Venezuela para engañar a las mujeres haciéndolas creer que los “transportadores” las llevarían a España por oportunidades de trabajo legítimas. Una vez que llegaban, se les decía a las mujeres que tenían una deuda que solo podrían pagar prostituyéndose en clubes nocturnos administrados por el grupo. Si se negaban, las víctimas eran amenazadas con que los miembros del grupo en Venezuela asesinarían a sus familias.

La red usaba una cadena de clubes nocturnos fuertemente vigilados para generar ganancias con la prostitución forzada, la que entonces se lavaba por medio de por lo menos ocho empresas de propiedad del grupo.

Como parte del operativo, se rescató a trece víctimas y se incautó más de 2 millones de euros (casi US$2 millones 400 mil) en propiedades, efectivo, joyas y vehículos, además de armas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre trata de personas

Entretanto, el 23 de junio, la policía del estado venezolano de Táchira arrestó a seis presuntos miembros de otra red de explotación sexual de la que se cree que ha atraído a jóvenes adolescentes prometiéndoles un empleo en la vecina Colombia, solo para desviarlas y forzarlas a prostituirse en Venezuela, Colombia y Brasil.

Según la gobernadora de Táchira Laidy Gómez, las víctimas de la red de explotación sexual identificaron a agentes de policía y funcionarios de escuelas como responsables de facilitar el reclutamiento de jóvenes entre 12 y 15 años de edad, algunas de quienes fueron ingresadas por la frontera entre Venezuela y Colombia.

La investigación fue motivada por denuncias de padres en Táchira por la desaparición de sus hijas. Sin embargo, las autoridades están ampliando el alcance de la investigación con base en el hecho de que otras víctimas han sido abducidas por la red desde otros lugares de Venezuela al estado fronterizo. La gobernadora Gómez ha solicitado ayuda de las autoridades del vecino departamento colombiano de Norte de Santander para continuar con la investigación.

Análisis de InSight Crime

El desmantelamiento reciente de dos redes transnacionales de trata con fines de explotación sexual que se aprovechan de víctimas venezolanas son una cruda muestra de la manera como la inseguridad y la escalada de la crisis en el país suramericano están creando oportunidades lucrativas para que los grupos criminales exploten a migrantes desesperados.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

Las redes criminales desarticuladas en España y Venezuela no son las primeras que se valen de una carnada engañosas para reclutar a mujeres de zonas desfavorecidas con falsas promesas de trabajo en el exterior, solo para atraparlas en situaciones de servidumbre sexual. Redes similares de trata de personas con fines de explotación sexual se han desmontado en todo Latinoamérica, el Caribe y Europa en años recientes. Por ejemplo, el pasado mes de mayo, las autoridades de República Dominicana rescataron a una veintena de mujeres venezolanas que habían sido obligadas a prostituirse en ese país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 9 MAR 2023

El presidente colombiano Gustavo Petro enfrenta muchos desafíos para lograr su plan de "Paz Total" con los grupos armados de…

COLOMBIA / 18 AGO 2021

Las incautaciones de coltán en Colombia indican que el valioso mineral está siendo traficado por grupos armados que tienen vínculos…

COLOMBIA / 13 OCT 2021

La guerrilla colombiana ganó una batalla contra el ejército venezolano en el estado de Apure. Pero nunca ganarán la guerra.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…