HomeNoticiasNoticias del díaReportaje analiza ruta de contrabando de cigarrillos de Paraguay a Brasil
NOTICIAS DEL DÍA

Reportaje analiza ruta de contrabando de cigarrillos de Paraguay a Brasil

BRASIL / 25 AGO 2017 POR JAMES BARGENT ES

Una nueva investigación sobre la ruta de contrabando de cigarrillos entre Paraguay y Brasil exhibe los entresijos de una economía criminal que genera sendas ganancias para todos, desde las sofisticadas redes del crimen organizado hasta el presidente de Paraguay.

El reportaje, del sitio de noticias Nós, analiza la dinámica del contrabando en el estado del este brasileño de Santa Catarina, donde las autoridades decomisaron 7,7 millones de cajetillas de cigarrillos en 2016 y 11 millones en lo que va corrido de este año.

Nós rastrea estos cigarrillos de contrabando hasta Tabacalera del Este, fábrica de propiedad de la familia del presidente paraguayo Horacio Cartes, que produce cerca del 50 por ciento de los cigarrillos de contrabando vendidos en Brasil.

Según Nós, solo el 10 por ciento de los cigarrillos producidos en Paraguay se venden en mercados legales; el 5 por ciento abastece la demanda doméstica y el 5 por ciento la exportación legal.

El contrabando es muy atractivo por la gran diferencia en gravámenes, donde Paraguay solo cobra un impuesto de 16 por ciento en comparación con el 80 por ciento que se grava en Brasil, lo que reduce el costo al consumidor desde unos US$2,20 por paca hasta unos US$0,95, según afirma Nós.

Muchos de estos cigarrillos ingresan a Brasil a través del centro del contrabando de Ciudad del Este, donde numerosas redes de contrabando y miembros corruptos de las fuerzas de seguridad los pasan por transbordador al otro lado de la frontera.

A continuación, las pacas de contrabando son transportadas a su destino por conductores brasileños, que por lo general ganan entre US$220 y US$630 por trayecto. Los transportadores suelen mover sus cargas usando vehículos robados; siete de cada diez vehículos incautados por la policía a los contrabandistas eran robados, y ahora hay redes de robo de vehículos que se dedican exclusivamente a robar automotores para los contrabandistas de cigarrillos, según Nós.

Si los transportadores caen, rara vez pasan mucho tiempo en prisión; en lugar de eso pagan la fianza y vuelven al trabajo, según el reportaje de Nós.

Es más raro incluso que la policía sigan la cadena hasta los criminales que financian y coordinan las redes de contrabando, pues los conductores saben poco y dicen menos. Sin embargo, fuentes de los organismos de seguridad declararon a Nós que no se trataba de delincuentes de poca monta, sino más bien de personas extremadamente ricas que han construido imperios criminales sobre los cimientos del tráfico.

Análisis de InSight Crime

La combinación de altas ganancias y bajo riesgo en comparación con actividades criminales más tradicionales, como el tráfico de narcóticos o de armamento ha contribuido a que el contrabando de cigarrillos se erija como una importante economía criminal en países de toda la región, desde México hasta Chile.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Contrabando

Las inmensas ganancias que se ofrecen han atraído no solo a redes de contrabando, sino también a toda una serie de actores del hampa, incluyendo las redes del crimen organizado, grupos guerrilleros y lavadores de dinero.

Como lo documenta Nós, Paraguay es el epicentro de este negocio, con una producción anual de cigarrillos que excede en mucho lo que la demanda doméstica y legal pueda justificar. Pero, con el presidente Cartes y su firma Tabesa entre los beneficiados con el negocio, parece poco probable que el gobierno emprenda acciones serias, ya sea para atacar las redes de contrabando o para alterar el régimen de bajos impuestos que crea el incentivo económico que hay detrás de esta actividad ilegal.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 5 JUL 2022

Un reciente informe sobre producción, tráfico y consumo mundial de narcóticos en el contexto de la pandemia de COVID-19 destaca…

BRASIL / 15 NOV 2021

La reciente incautación de varios cargamentos de cocaína de gran tamaño pone de relieve el creciente papel de Hong Kong…

BOLIVIA / 31 JUL 2023

El traficante uruguayo Sebastián Marset ha vuelto a evadir a las autoridades después de estar a punto de ser capturado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…