HomeNoticiasLa poderosa alianza de pandillas del G9 en Haití intenta mantener la calma
NOTICIAS

La poderosa alianza de pandillas del G9 en Haití intenta mantener la calma

CARIBE / 14 JUN 2021 POR MARÍA PAULA SAENZ ES

Una alianza de pandillas haitianas, conocida como G9, puede estar en riesgo luego de que dos de sus miembros fundadores se enfrentaran en Puerto Príncipe en las últimas semanas, amenazando con traer más caos a los barrios más pobres de la ciudad.

El 1 de junio, Grand Ravine, una de las mayores pandillas de Puerto Príncipe, invadió el barrio de Martissant, actualmente controlado por la banda rival de Ti Bwa, iniciando un fuerte enfrentamiento.

Cientos de civiles de los barrios de Martissant y Fontamara se vieron obligados a huir del lugar en donde medios de comunicación reportaron 10 muertos. El 6 de junio, las autoridades anunciaron que se había restablecido el orden, pero al parecer solo fue así durante una visita del Primer Ministro haitiano Claude Joseph a la zona.

VEA TAMBIÉN: Presidente de Haití abrumado con aumento de secuestros por pandillas

Los residentes han seguido reportando brotes regulares de violencia desde entonces, muchos residentes no han regresado y la especulación es común que las pandillas fueron sobornadas para poner fin temporalmente a la violencia durante la visita de Joseph, según el periódico haitiano Le National.

La confrontación inició cuando la pandilla Grand Ravine, liderada por Ti Lapli, intentó retomar el control de Martissant 1, 2, 3 y 7, el cual le fue arrebatado anteriormente por la pandilla de Ti Bwa liderada por Christ-Roi Chéry, alias "Chrisla". Ambos líderes de la poderosa alianza G9.

Con el fin de detener este enfrentamiento se intentó llevar a cabo una negociación que, según medios locales, fue mediada por Jimmy Chérizier, alias "Barbecue", el líder de la alianza G9.

Michael Deibert, autor y periodista que ha cubierto Haití, mencionó a InSight Crime que desde hace unos meses la pandilla Grand Ravine, puede haber ignorado estos intentos de detener la violencia cuando abandonó la alianza del G9 hace varios meses.

En octubre pasado, el líder de Grand Ravine, Ti Lapli, apareció en una transmisión de radio para declarar que había secuestrado a un alto ejecutivo de la lotería porque Chérizier no estaba proporcionando financiamiento para su pandilla.

"Todo el mundo tiene que luchar para sobrevivir en este país", dijo Ti Lapli.

Análisis de InSight Crime

La alianza del G9, creada desde 2020, es un nuevo tipo de estructura criminal en Haití, que reúne a algunas de las pandillas más importantes del país a cambio de la impunidad y el apoyo de la política y la policía.

Sin embargo, el nuevo enfrentamiento entre Grand Ravine y Ti Bwa reabre los cuestionamientos acerca de la durabilidad del G9 y crea dudas sobre su capacidad para controlar ataques entre pandillas.

VEA TAMBIÉN: Alianza de pandillas G9 en Haití, ¿una bomba de tiempo?

En 2018, Martissant ya había visto la violencia entre las dos pandillas, por medio de desplazamientos y un número de residentes muertos. En 2019, Ti Lapli y Chrisla se sentaron a negociar una tregua, pero nada parece haber salido de ella hasta que se creó la alianza G9.

El hecho de que Cherizier, quien no se destaca por su capacidad de negociación, actuara como mediador entre Grand Ravine y Ti Bwa, demuestra la importancia que tiene cada uno de los miembros para el G9.

De presentarse una fragmentación de esta coalición de pandillas, es poco probable que los miembros individualmente disfruten del mismo nivel de protección política, dada su reducida capacidad para servir a los intereses gubernamentales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 11 ABR 2022

Los secuestros se han disparado en Haití en los primeros meses de 2022, manteniendo la atroz tendencia observada a lo…

CARIBE / 30 ABR 2022

El arresto de un jefe de gobierno en funciones por cargos de narcotráfico es algo de lo que no se…

CARIBE / 10 MAR 2023

La condena de un notorio jefe en el proceso más grande que se haya seguido contra las pandillas en Jamaica…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…