HomeNoticiasEl próspero mercado negro de vacunas COVID-19 en Venezuela
NOTICIAS

El próspero mercado negro de vacunas COVID-19 en Venezuela

COVID Y CRIMEN / 30 JUN 2021 POR UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE VENEZUELA ES

A falta de un plan adecuado de vacunación COVID-19, las redes delictivas en Venezuela han aprovechado la mala gestión en curso para robar y revender dosis o vender vacunas falsas en el mercado negro.

Una trabajadora activa de la Dirección de Salud en el estado Lara, occidente de Venezuela, fue detenida el 23 de junio por llenar ampollas con agua hervida, analgésicos y antibióticos, que eran comerciadas como vacunas contra la Covid - 19. Ella y tres personas más estafaron a casi 2.000 personas que pagaron entre USD 50 y 150 por dosis, según informó El Pitazo.

No es la primera vez que un esquema como estos es descubierto. En abril, funcionarios desmantelaron una banda por vender vacunas a través de la plataforma WhatsApp en USD280. Las dosis las hurtaron de un centro de salud de Caracas y estaban vencidas por no cumplir con la cadena de frío o el sistema de "eventos coordinados con precisión en entornos de temperatura controlada para almacenar, gestionar y transportar" vacunas..

VEA TAMBIÉN: Aumentan fraudes con falsas vacunas para COVID-19 en Latinoamérica

Desde marzo de 2020, cuando se detectaron los dos primeros casos de Covid-19 en Venezuela, la falta de información ha mantenido en vilo a la colectividad; el patrón se repitió a comienzos de 2021 con la llegada de las primeras vacunas.

Análisis de InSight Crime

La opacidad, lentitud e inexistencia de un plan de vacunación adecuado ha estimulado una demanda que los criminales se han apresurado a llenar con la reventa y la falsificación de dosis. Los venezolanos víctimas de estas redes han pagado hasta US$600.

Venezuela se encuentra actualmente en la segunda fase de su despliegue de vacunas, aumentando el número de sitios de vacunación en todo el país. A finales de junio, también comenzó a usar la vacuna cubana Abdala. Mientras que a mediados de junio, el 11 por ciento del país había recibido la primera dosis, pero ahora se enfrenta a un largo retraso antes de la segunda dosis.

VEA TAMBIÉN: Medicamento para el coronavirus aparece en el mercado negro de Venezuela

Desde que el mercado de vacunas se reportó en mayo, la Academia de Medicina venezolana hizo un llamado a investigar este “mercado negro”. También pidió al gobierno que publicara estadísticas detalladas sobre los grupos prioritarios y el número de dosis de vacunas disponibles, así como un calendario actualizado, indicando que esto ayudaría a reducir la demanda de un mercado alterno.

Sin embargo, las vacunas falsas no solo son un caso de Venezuela; en México todas las marcas de vacunas que han llegado a ese país han sido falsificadas. Lo mismo ha sucedido en Brasil y Argentina.

Así mismo, Venezuela ha visto otras estafas de salud relacionadas con COVID-19, incluyendo la venta ilegal de remdesivir y tanques de oxígeno.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 3 OCT 2022

La noche del 4 de mayo de 2022, una explosión se abrió paso en un campamento guerrillero en el estado…

COLOMBIA / 14 OCT 2022

Arauca podría convertirse en el mayor problema para la paz entre Colombia y el ELN…

EL KOKI / 8 FEB 2022

La leyenda del Koki, un importante líder criminal en Venezuela, ha terminado con su muerte. Luego de crear un imperio…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…