HomeMéxicoAntonio Cárdenas Guillén, alias 'Tony Tormenta'
MÉXICO

Antonio Cárdenas Guillén, alias 'Tony Tormenta'

CARTEL DEL GOLFO / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 2017-03-10 00:40:45 ES

Antonio Cárdenas Guillén, alias “Tony Tormenta”, era la cabeza del ala logística y financiera del Cartel del Golfo, el cual su hermano, Osiel Cárdenas Guillén, alguna vez dirigió con mano firme.

Historia

Tony Tormenta asumió el liderazgo del cartel luego de la extradición de su hermano a Estados Unidos. Osiel se encuentra actualmente en una cárcel estadounidense cumpliendo una condena por narcotráfico y por amenazar a un agente de seguridad de este país.

Actividades Criminales

Antes de su muerte, Tony Tormenta, era considerado el estratega y financista de la organización, mientras que su socio, Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias “El Coss”, era considerado como el músculo. Cárdenas controló por años la plaza Matamoros-Brownsville, Texas, la más lucrativa del cartel.

Cárdenas fue condenado en 2008 por el distrito federal de Washington D.C. Las agencias de seguridad de Estados Unidos ofrecían hasta US$5 millones de recompensa por información que llevara a su captura.

Geografía

Cárdenas tuvo gran influencia en la ciudad de Matamoros, en la frontera norte de México, la cual ha sido un centro de poder tradicional para el Cartel del Golfo.  

Aliados y Enemigos

El Cartel del Golfo de Cárdenas ha sido enemigo de Los Zetas por mucho tiempo, ya que se separó de la organización original tras la extradición de Osiel a Estados Unidos. En abril de 2010, las autoridades confirmaron una alianza entre el grupo criminal La Familia Michoacana y el Cartel del Golfo con el objetivo de conformar un grupo que le hiciera frente a Los Zetas. El Cartel del Golfo también ha entrado en conflicto con otros de sus antiguos aliados como el Cartel de Tijuana y el Cartel de Sinaloa.  

Prospectos

Las fuerzas de seguridad mexicanas abatieron a Tony Tormenta en noviembre de 2010 durante un tiroteo de seis horas en Matamoros.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DEL GOLFO / 6 OCT 2021

Antes era más sencillo: el Cartel del Golfo y sus antecesores mantuvieron el control de Tamaulipas durante ocho décadas.

CARTEL DE JALISCO / 5 ABR 2023

Los funcionarios estadounidenses están considerando denominar a las organizaciones narcotraficantes mexicanas como grupos terroristas, lo cual llevaría a una errónea…

CARTEL DE JALISCO / 17 MAY 2023

Hay quienes dan por hecho que la invasión de Tamaulipas por parte del CJNG es algo seguro a pesar de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…