HomeNoticiasAbundan las preguntas en torno al asesinato de jefe de policía de Sinaloa, México
NOTICIAS

Abundan las preguntas en torno al asesinato de jefe de policía de Sinaloa, México

CARTEL DE SINALOA / 9 AGO 2022 POR PARKER ASMANN ES

Ha habido poca claridad en torno al asesinato de un jefe de policía local en el norte de México, en tanto los funcionarios investigan quién pudo haber ordenado el asesinato y por qué.

Un grupo de civiles armados abaleó al subdirector de la policía Juan Miguel Silva Alvarado mientras patrullaba el distrito de Tres Ríos, en la capital del estado de Sinaloa, Culiacán, en la tarde del 6 de agosto, según declaraciones de Carlos Alberto Hernández Leyva, subdirector de seguridad pública del estado.

Conocido por el apodo de “Boxeador”, Silva Alvarado había sido nombrado para el cargo pocas horas antes del ataque. No está claro de qué manera el comando interceptó a la patrulla de tres autos, pero al parecer desarmaron a los otros agentes que patrullaban con el subdirector. Hernández Leyva dijo que el asesinato fue un “ataque directo” contra el alto funcionario de la institución, ya que fue el único al que le dispararon.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Tras el asesinato, las autoridades localizaron varias armas de servicio que habían sido robadas, así como otras dos armas de fuego que creen que los asesinos usaron para llevar a cabo el crimen, según dijo a la prensa local el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda.

Silva Alvarado es el tercer policía asesinado en Sinaloa en lo que va del año, según datos compilados por Causa en Común, organización de la sociedad civil que monitorea los asesinatos policiales. El grupo registró el asesinato de ocho agentes en el estado en 2021.

Análisis de InSight Crime

Hasta el momento no está claro quién orquestó el asesinato de Silva Alvarado o cuál fue el móvil del crimen.

En principio, dos cosas apuntan al Cartel de Sinaloa.

En primer lugar, el sitio donde se cometió el crimen. Culiacán ha sido durante mucho tiempo el bastión del Cartel de Sinaloa. A pesar de las luchas internas actuales, se cree que una facción del grupo conocido como Los Chapitos, al mando de varios hijos del convicto capo Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, ejerce gran influencia en toda la capital.

Segundo, el estilo del ataque. El hecho de que el comando armado haya podido interceptar una patrulla de tres autos en un populoso distrito de la capital del estado, identificar a su objetivo y desarmar a los otros agentes, asesinar al jefe de policía y huir sin ser atrapados indica un alto nivel de profesionalismo.

VEA TAMBIÉN: Cartel de Sinaloa afianza dominio del comercio de drogas sintéticas en México

Todo apunta a que este no es su modus operandi habitual y no está claro por qué el grupo iba tras Silva Alvarado. En los últimos meses, las autoridades han arremetido contra la producción de drogas sintéticas en todo el estado, en la que el Cartel de Sinaloa está muy involucrado. Hasta el 20 de julio de este año, los datos del gobierno indicaban que casi el 90 por ciento de los 246 laboratorios clandestinos destruidos estaban ubicados en Sinaloa. Pero estas operaciones son llevadas a cabo en gran medida por el Ejército mexicano, no por la policía local.

Aun así, Silva Alvarado no es el único agente de policía de alto rango que ha sido atacado recientemente en Sinaloa. En mayo de 2021, un grupo armado emboscó y asesinó al jefe de la policía estatal, Joel Ernesto Soto, mientras conducía por la carretera que conecta a Culiacán con Los Mochis. Solo unas semanas antes había sobrevivido a un ataque armado en Mazatlán.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCA / 10 FEB 2023

Un aumento radical en la erradicación de coca en Guatemala ha generado preguntas acerca del potencial rol del país como…

CARTEL DE JALISCO / 7 SEP 2023

Los asesinatos de agentes de policía en el estado de Nuevo León, al norte de México, han aumentado 143% entre…

CARTEL DE JALISCO / 24 MAY 2023

Un excoronel guatemalteco confesó haber ayudado al poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación a trasegar cocaína, lo que confirma los señalamientos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…