El panorama criminal de México se ha transformado en los últimos años: mientras que antes estaba dominado por un puñado de poderosos carteles, ahora se ha convertido en una red fragmentada de casi 200 grupos criminales cuyas alianzas son en general frágiles y volubles. Si bien el Cartel de Sinaloa y el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) todavía son dominantes, han surgido otros grupos hiperviolentos que se han forjado su lugar mediante el robo de petróleo (huachicoleo) y otros crímenes depredadores como la extorsión y el secuestro.
Últimas noticias
El boyante tráfico de caballitos de mar de Latinoamérica hacia China
Una nueva investigación identifica a México como actor importante en la red de tráfico global de caballitos de mar que tiene a China como centro, pero el tráfico también afecta…
Emma Coronel colaboró en fuga de ‘El Chapo’ y con el narcotráfico del Cartel de Sinaloa: EE.UU.
La imputación a la esposa del convicto capo del Cartel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera revela el presunto rol de esta mujer en la organización, que incluyó desde…
Anzuelo, línea y plomada: narcos ponen a prueba su creatividad
Un creativo juego del escondite juegan los narcos con la guardia costera y otros organismos de seguridad que abordan sus barcos en el mar.
Perfil de México
En México se encuentran las organizaciones criminales más grandes, sofisticadas y violentas del hemisferio. Estas organizaciones han surgido de su larga historia de contrabando y de su proximidad a Estados Unidos, la mayor economía del mundo, para convertirse en una amenaza regional.
Sus redes se extienden desde Argentina hasta Canadá e incluso Europa. Trafican con drogas ilegales, bienes de contrabando, armas y personas, y lavan sus ganancias a través de cambistas, bancos regionales y locales y proyectos económicos. Su armamento, entrenamiento y táctica se han vuelto más sofisticados con la intensificación de los esfuerzos del gobierno mexicano por combatirlos.
Actores criminales
Investigaciones
Capítulos
Noticias
Estados Unidos adiestró una unidad de la policía mexicana con un historial problemático, incluso después de que funcionarios del gobierno estadounidense, miembros de la sociedad civil de México y una…
Quinto Elemento Lab descubrió que Ramón García Gibson permitió el blanqueo de capitales del narco cuando era el encargado de impedirlo; el exdirectivo financiero fue contratado después por el SAT…
Una serie de recientes interceptaciones de avionetas indican que el estado mexicano de Quintana Roo está aumentando su importancia como centro de operaciones del narcotráfico.
En septiembre de 1989, la policía de Los Ángeles abrió el candado de mala calidad con el que se aseguraba una bodega en la zona suburbana de Sylmar...
Durante los últimos cinco años, el tráfico de cocaína ha gozado de una bonanza sin precedentes, gracias a los niveles de producción récord. El cubrimiento de este fenómeno se ha…
Con los hospitales desbordados en México y los suministros de oxígeno escasos, el mercado ilegal de cilindros de oxígeno se está expandiendo rápidamente, un ejemplo más de cómo los grupos…
