El panorama criminal de México se ha transformado en los últimos años: mientras que antes estaba dominado por un puñado de poderosos carteles, ahora se ha convertido en una red fragmentada de casi 200 grupos criminales cuyas alianzas son en general frágiles y volubles. Si bien el Cartel de Sinaloa y el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) todavía son dominantes, han surgido otros grupos hiperviolentos que se han forjado su lugar mediante el robo de petróleo (huachicoleo) y otros crímenes depredadores como la extorsión y el secuestro.
Últimas noticias
Extorsión en el sur de México indica migración de pandillas centroamericanas
Las denuncias de aumento de la extorsión en el sur de México indican que las campañas antipandillas en Centroamérica pueden estar llevando a la migración de pandilleros, que engrosan las…
El control del CJNG en Michoacán, México, reclama vidas indígenas
Las comunidades indígenas protestan en Michoacán, México, después de una serie de asesinatos y desapariciones que se han relacionado con los intentos del la Nueva Generación del Cartel de Jalisco…
Genaro García Luna
Genaro García Luna fue el director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) de 2001 a 2005 y secretario de seguridad pública de México de 2006 a 2012. Durante su…
Perfil de México
En México se encuentran las organizaciones criminales más grandes, sofisticadas y violentas del hemisferio. Estas organizaciones han surgido de su larga historia de contrabando y de su proximidad a Estados Unidos, la mayor economía del mundo, para convertirse en una amenaza regional. Sus redes se extienden desde Argentina hasta Canadá e incluso Europa. Trafican con drogas ilegales, bienes de contrabando, armas y personas, y lavan sus ganancias a través de cambistas, bancos regionales y locales y proyectos económicos. Su armamento, entrenamiento y táctica se han vuelto más sofisticados con la intensificación de los esfuerzos del gobierno mexicano por combatirlos.
Leer artículoInvestigaciones
Capítulos
Noticias
Los señalamientos durante el juicio de un alto exfuncionario de seguridad pública de México, que comenzará próximamente en Estados Unidos, también dejarán en evidencia las deficiencias de la lucha de…
Las autoridades neerlandesas interceptaron tres cargamentos de drogas inusuales procedentes de México en el principal centro de conexiones del país, el aeropuerto Schiphol, lo que evidencia una nueva tendencia en…
La captura de Ovidio Guzmán no fue sencilla. Nunca lo sería. Con las fugas de prisión de El Chapo y el caos vivido con la primera detención y liberación de…
La Familia Michoacana, otrora un poderoso cartel narcotraficante en México, perdió influencia hace unos cinco años, pero parece haber regresado.
Estados Unidos está perdiendo aliados en América Latina al igual que la producción de cocaína, fentanilo y otras drogas sintéticas está por las nubes.
Los Chapitos están ganando la guerra interna por el Cartel de Sinaloa y lo están haciendo de una manera diferente a la que su padre jamás consideró.

Otros países
Apoye nuestro trabajo
Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.
DONAR AHORA