HomeNoticiasFamilias en Rosario, Argentina, 'pintan' sus casas para no ser atacadas
NOTICIAS

Familias en Rosario, Argentina, 'pintan' sus casas para no ser atacadas

ARGENTINA / 3 DIC 2021 POR JUAN DIEGO POSADA ES

Mientras las casas de venta de drogas son atacadas, una curiosa petición por parte de la comunidad hacia los grupos criminales describe la oleada de violencia que experimenta la ciudad de Rosario, Argentina.

Luego de que varias veces y en diferentes ocasiones hombres armados dispararan contra el frente de su casa a finales de noviembre, un grupo de familias de la ciudad de Rosario decidió pintar mensajes en las paredes externas del lugar, señalando que no son expendedores de droga y que dentro de la vivienda habitan niños.

Frases como “hay chicos [niños] amigos”, “no vendo nada” o “dueños nuevos”, se ven en la publicación del medio El Litoral, quien tuvo contacto con las familias. De acuerdo con un miembro de la casa, el lugar era un búnker de venta de drogas y su anterior dueño tuvo que irse.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Argentina

“Acá somos una familia de bien que no queremos vender droga, solo un techo para nuestros hijos”, dijo una de las víctimas del ataque al medio.

La ciudad ha tenido un pico de violencia. El 29 de noviembre se registraron 5 asesinatos en menos de 8 horas y, de acuerdo con la Dirección de Política Criminal de la Secretaría de Política Criminal y de Derechos Humanos citada por El Litoral, en noviembre Rosario cerró con 25 asesinatos. El mes más violento en la ciudad en los últimos 8 años.

Análisis de InSight Crime

El particular mensaje de las familias en las paredes de su casa da un indicio de que los criminales en Rosario no discriminan cuando se trata de atacar a sus rivales y la violencia está fuera de control.

Una cuarta parte de las víctimas de la violencia en Rosario, desde el 2013 hasta el 2021, son jóvenes menores de 21 años, expuestos a la violencia o las disputas por el microtráfico. Algunas casas, conocidas también como “búnker” en Argentina, son utilizadas para esconder y vender drogas.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Los Monos

Desde hace unos años, el grupo criminal más poderoso de Argentina, Los Monos, se ha disputado con altos niveles de violencia el control de las rentas del microtráfico con otros clanes criminales en la provincia de Santa Fe, de la que hace parte Rosario.

Y, aunque el máximo jefe de la organización, alias “Guille” Cantero, fue condenado a 22 años de prisión a finales de septiembre, el grupo sigue expandiendo sus tentáculos de poder y terror en la ciudad.

Al punto de que, las familias y la comunidad, deben pintar letreros en sus casas para que los criminales no lleguen a disparar.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 1 JUN 2023

Los secuestros extorsivos en Argentina alcanzaron un mínimo histórico en el primer trimestre de 2023, periodo en el que solo…

ARGENTINA / 6 JUN 2022

Una serie de capturas ponen de relieve cómo el crimen organizado chino mantiene fuerte influencia en la capital argentina, donde…

ARGENTINA / 10 AGO 2022

El que habría sido quizá el mayor cargamento de metanfetamina enviado de Europa a América Latina ha sido incautado en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…