HomeNoticiasCondena a Guille Cantero: insuficiente para frenar a Los Monos en Argentina
NEWS

Condena a Guille Cantero: insuficiente para frenar a Los Monos en Argentina

ARGENTINA / 4 OCT 2021 POR ALICIA FLÓREZ Y LAURA NATHALIA ÁVILA ES

Los Monos, la principal organización criminal de Argentina, sabe cómo sobreponerse a los golpes. Y aunque su líder enfrenta un total de 84 años de prisión, es poco probable que el grupo afloje el control que tiene sobre la ciudad de Rosario.

El 30 de septiembre, mediante un juicio oral, un grupo de fiscales sentenció a Máximo Ariel Cantero, alias "Guille", líder de Los Monos, a 22 años de prisión por haber ordenado desde la cárcel una serie de atentados contra funcionarios y sedes judiciales en Rosario, Argentina en 2018.

La condena contra Cantero se unificó a una sentencia previa de 6 años y ocho meses, emitida en 2020 por amenazar a un juez.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Los Monos

En la audiencia también fueron condenadas otras seis personas pertenecientes a Los Monos, por participar en al menos siete balaceras contra jueces, fiscales y testigos involucrados en el caso contra la banda criminal, ocurridas en 2018 en la capital de la provincia de Santa Fe. Las penas varían entre los 6 y 20 años de prisión.

Los Monos, un grupo conformado por miembros de la familia Cantero, está activo desde hace más de dos décadas y ha sido reconocido como la organización criminal más violenta de Argentina. Se dedican principalmente a controlar el microtráfico en Rosario - ciudad portuaria y estratégica para el tráfico de drogas provenientes de Bolivia y Paraguay - y en los últimos años ha incursionado en otras actividades como la extorsión, la administración de casinos clandestinos y el lavado de dinero.

Análisis de InSight Crime

Con la nueva sentencia a Guille Cantero, los fiscales dejan claro el rechazo a las acciones violentas contra los tribunales por parte de Los Monos. Sin embargo, es poco probable que el actuar de Guille y su grupo se vea afectado en Rosario.

Desde 2018 la mayoría del clan Cantero fue enviado a prisión como resultado de un juicio histórico en Rosario. Sin embargo, Guille Cantero ha sabido adaptarse a sus nuevas condiciones y ha puesto en marcha diferentes mecanismos, desde la contratación de visitantes para enviar mensajes al exterior hasta tener su propia línea de teléfono dentro del penal, lo que le ha permitido liderar y coordinar acciones criminales desde su celda.

VEA TAMBIÉN: El juicio de Los Monos: ¿Golpe histórico al hampa argentina?

Los Monos han sido reconocidos históricamente por sus alianzas con fuerzas de seguridad, actores del sistema penitenciario, élites económicas y políticas de Rosario. El grupo se ha encargado de seguir cultivando estas relaciones tras las rejas, lo que ha sido clave para que la banda mantenga su control sobre las calles rosarinas.

Guille Cantero ha recurrido al uso de la violencia para someter a las instituciones o a las bandas rivales que lo enfrentan. Un ejemplo de esto fue la última ola de asesinatos vivida en la ciudad, en septiembre de 2021, que coincidió con el inicio de un nuevo juicio contra el grupo.

En definitiva, el líder de Los Monos ya ha demostrado que es capaz de actuar desde la comodidad de su celda y que pese a los golpes recibidos por parte de las autoridades y el aparato judicial, su poder en Rosario sigue intacto.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 8 NOV 2022

Una serie de arrestos de expendedores de drogas en Argentina pone de relieve la creciente popularidad de Telegram en la…

ARGENTINA / 16 JUN 2022

El líder del Clan Alvarado, una de las principales organizaciones narcotraficantes de Argentina, ha vuelto a prisión, pero en Rosario,…

ARGENTINA / 27 MAY 2021

Aunque el contrabando ha gozado de una bonanza en la frontera Argentina-Brasil durante la pandemia de COVID-19, el vino parece…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…