HomeNoticiasMonagas: la ruta alterna de narcotraficantes en Venezuela
NOTICIAS

Monagas: la ruta alterna de narcotraficantes en Venezuela

COCAÍNA / 24 JUL 2023 POR UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE VENEZUELA ES

En 2023, el estado Monagas, al noreste de Venezuela, ha ascendido en los listados de incautaciones de drogas del país, un indicio de que los traficantes estarían buscando rutas alternativas debido a las acciones de las autoridades en otros estados.

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) de Venezuela incautó 24 toneladas de drogas entre enero y junio de 2023, según escribió en Twitter el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos Ichaso.

En total, Monagas aportó más del 12% de esas incautaciones, solo por debajo de Zulia, estado ubicado al occidente, en la frontera con Colombia, que reportó el 53% de todas las incautaciones. En Monagas se confiscaron aproximadamente 2,85 toneladas de drogas, un pasmoso aumento con respecto a los 17 kilogramos incautados en todo 2022.

VEA TAMBIÉN: GameChangers 2022: Maduro se erige como el poder en la sombra del hampa en Venezuela

Las redadas de las autoridades revelan que los narcotraficantes han hecho avances logísticos en el estado. A principios de junio, una redada conjunta entre la policía y el ejército venezolanos permitió desmantelar un campamento en el municipio de Maturín. El campamento era presuntamente utilizado para producir cocaína y construir “narcosubmarinos” para enviar las drogas.

Tres meses antes, una de esas naves, que se cree que fue construida en Maturín, fue capturada con más de dos toneladas de cocaína en un río en la selva entre los estados Monagas y Sucre.

Análisis de InSight Crime

Si bien el dramático aumento de las incautaciones de cocaína en Monagas este año se puede estar relacionado con los traficantes en búsqueda de rutas alternativas, también es probable que sea el resultado del aumento de las inspecciones por parte de las autoridades.

Durante el último año, las grandes operaciones de las fuerzas de seguridad venezolanas se han centrado en el tráfico de drogas en otros estados costeros, lo que quizá llevó a los traficantes a trasladar sus actividades a Monagas. En septiembre de 2022, se lanzó la Operación Manaure para combatir el tráfico de drogas en la península de Paraguaná, estado Falcón. A esta le siguió poco después la Operación Cacique Cayaurima, que se enfocó en reducir el tráfico de drogas en el este de Venezuela, especialmente en Sucre.

Monagas también está ubicada estratégicamente para el movimiento de drogas, dado que posee una extensa costa en el Caribe, no muy lejos de Trinidad y Tobago. Muchos de los cargamentos de droga que atraviesan Monagas pasan por La Pica, un distrito dentro del municipio de Maturín, que tiene acceso al mar Caribe y al sitio donde se encontró el campamento de narcosubmarinos en junio. Las investigaciones de InSight Crime han revelado que desde La Pica se ha enviado cocaína a México, Estados Unidos y Europa.

Además de su ubicación, La Pica tiene mínima presencia policial.

“No hay ningún tipo de inspección o control”, le dijo un policía retirado a InSight Crime, bajo condición de anonimato. “Allí no hay una base policial o de guardacostas. Eso facilita la logística y las operaciones de movilización”.

Más hacia el interior, se sabe que, en el área de La Bruja, en el municipio de Punceres, existen pistas de aterrizaje clandestinas usadas para narcovuelos. Al sur, los municipios de Libertador y Sotillo han sido utilizados para transportar cocaína por río hacia los estados vecinos de Bolívar y Delta Amacuro.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué el ELN está detrás de la ruta del río Orinoco en Venezuela?

La ubicación estratégica de Monagas también ha llamado la atención de grupos transnacionales recientemente. A principios de 2022, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el último grupo guerrillero que queda en Colombia, se enfrentó con una banda local conocida como el Sindicato de Barrancas, en la ciudad de Barrancas del Orinoco, en Sotillo.

Si bien los últimos cargamentos no han sido relacionados con el ELN, los cargamentos de cocaína de Colombia actualmente se mueven hacia Venezuela, pasan por estados donde el ELN tiene fuerte presencia —como Amazonas, Apure, Guárico y Bolívar— y se dirigen hacia la costa Caribe.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 4 AGO 2023

En tanto que un exlíder guerrillero reaparece e insta a su ejército a continuar una lucha casi perdida, otra facción…

COCAÍNA / 3 FEB 2022

Los países centroamericanos registraron un volumen récord de decomisos de droga el año anterior, lo que pone de relieve cómo…

CARTEL DE SINALOA / 13 ENE 2023

Las autoridades neerlandesas interceptaron tres cargamentos de drogas inusuales procedentes de México en el principal centro de conexiones del país,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…