HomeNoticiasNoticias del díaAutoridades de México cercan al CJNG tras arresto de esposa de líder
NOTICIAS DEL DÍA

Autoridades de México cercan al CJNG tras arresto de esposa de líder

CARTEL DE JALISCO / 29 MAY 2018 POR PARKER ASMANN ES

Las autoridades de México han arrestado a la esposa del líder del CJNG, acusada de ayudar al grupo a gestionar sus dineros sucios, una acción que podría representar un significativo revés para la organización criminal más poderosa del país.

La Infantería de Marina mexicana arrestó a Rosalinda González Valencia el 26 de mayo en la zona metropolitana de Guadalajara, la capital del céntrico estado de Jalisco, acusada de participar en crimen organizado y lavado de dinero.

González Valencia es la esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ella supuestamente ayudaba a manejar las finanzas del grupo.

González Valencia es además hermana de Abigael González Valencia, quien fue arrestado en febrero de 2015 y se cree que es el líder del brazo financiero de la CJNG conocido como Los Cuinis, el cual, según las autoridades estadounidenses, le ayudó al cartel a ascender en el mundo criminal.

      VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Después del arresto, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, anunció que las autoridades estaban reforzando la seguridad en todo el estado, como una "medida preventiva" contra cualquier posible ataque como retaliación de los grupos criminales. Hasta el momento no se ha producido ningún ataque de este tipo.

El arresto de la esposa de El Mencho se presenta unos pocos días después de una ola de violencia que azotó al estado natal del CJNG. El 21 de mayo, hombres armados irrumpieron en un restaurante en Guadalajara y atacaron al exfiscal Luis Carlos Nájera. El ataque fue atribuido al CJNG, y luego del mismo se presentaron más tiroteos y bloqueos de carreteras, que dejaron como resultado varias personas heridas y la muerte de un bebé de ocho meses de edad.

Análisis de InSight Crime

El arresto de Rosalinda González Valencia es la más reciente de una serie de detenciones de operadores financieros que tienen vínculos con el CJNG, lo que podría indicar que las autoridades están rastreando los dineros del grupo —y que se pueden estar acercando a El Mencho mismo—.

Después del arresto de Abigael, el hermano de Rosalinda González Valencia, en febrero de 2015, han sido arrestados otros miembros de su familia inmediata. En enero de 2016, Gerardo González Valencia fue detenido en Uruguay y Elvis González Valencia fue detenido en México. Luego, en enero de 2018, las autoridades brasileñas arrestaron a José, otro de los hermanos González Valencia, conocido como alias "La Chepa".

Se cree que la familia González Valencia está al frente de Los Cuinis, y las detenciones en diversos lugares permiten suponer que las autoridades de toda la región, incluso en Estados Unidos, están cooperando para acabar con el brazo financiero del CJNG.

      VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel de Jalisco Nueva Generación

Stephen Woodman, periodista independiente radicado en Guadalajara, le dijo a InSight Crime que los recientes golpes al CJNG indican que las autoridades pueden estar "cercando" a El Mencho.

"Ha habido varios arrestos importantes en los últimos años y eso hace pensar que las autoridades están pisándoles los talones a él [El Mencho] y a los Cuinis", le dijo Woodman a InSight Crime.

Pero no solo el ala financiera del CJNG ha recibido duros golpes recientemente. Un jefe regional del CJNG en el estado de Michoacán, al occidente del país, llamado Gerardo "N", alias "El Cachas", también fue detenido en la operación que permitió la captura de la esposa de El Mencho. Y en otra operación el 27 de mayo, los infantes de Marina de México también detuvieron a Juan José "N", alias "El Abuelo", antiguo líder de autodefensas y operador del CJNG en Michoacán. Un supuesto proveedor de precursores químicos para el CJNG, Javier “N”, también fue arrestado recientemente.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 23 MAR 2022

El gobierno de Estados Unidos ha redoblado la persecución de uno de los clanes narco más resistentes de Guatemala —Los…

FRONTERA EU/MÉXICO / 17 MAY 2021

Un bote volcado frente a las costas de California con 30 personas a bordo, cada una de las cuales había…

CHILE / 25 AGO 2021

Una serie de redadas e incautaciones de drogas en toda América Latina han demostrado que los productos de marihuana de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…