HomeNoticiasNoticias del día'El Tren de Aragua', la megabanda de Venezuela que llegó a las prisiones de Brasil
NOTICIAS DEL DÍA

'El Tren de Aragua', la megabanda de Venezuela que llegó a las prisiones de Brasil

BRASIL / 26 SEP 2019 POR UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE VENEZUELA ES

Autoridades de Brasil han identificado a miembros de una "megabanda" carcelaria de Venezuela en el lado brasileño de la frontera entre los dos países, donde cometen delitos y tienen presencia en prisiones, una muestra de su continua expansión por las naciones vecinas.

El secretario de Seguridad Pública del estado Roraima de Brasil, Olivan Junior, alertó recientemente sobre la creciente presencia de criminales venezolanos en la ciudad de Pacaraima, ubicada en la frontera con Santa Elena de Uairén, estado venezolano de Bolívar. De acuerdo con Junior, los miembros del grupo están involucrados en tráfico de drogas, armas y personas, reseñó UOL.

El secretario afirma que los criminales, cuando son llevados a centros carcelarios, se identifican como parte del “pranato” venezolano que es liderado por Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias “Niño” Guerrero, “pran” de la cárcel de Tocorón en Aragua y líder de la megabanda "El Tren de Aragua".

VEA TAMBIÉN: Captura de megabanda de Venezuela en Perú es mala señal para la región

Agencias de inteligencia de Brasil (la Policía Federal, el Departamento Penitenciario Nacional de Brasil y la Secretaría Pública de Roraima) detectaron a la célula de la megabanda mediante un monitoreo al sistema penitenciario estatal, en el que cinco por ciento de los prisioneros son venezolanos.

Esta organización criminal ha sido descubierta operando en la frontera con Colombia, al otro extremo de Venezuela, y varios de sus integrantes han sido capturados en Perú desde el año pasado.

Análisis de InSight Crime

El Tren de Aragua demuestra su poder criminal mediante su rápida y continua expansión por territorio venezolano y extranjero. Con presencia confirmada en tres países, el grupo se configura como una posible amenaza para la seguridad de la región.

Miembros del grupo también han sido detectados en Perú, donde se les ha relacionado con tráfico de armas y drogas, así como en microtráfico.

Su llegada a Brasil no es fortuita. En los últimos años se han registrado actividades criminales de la megabanda en las zonas mineras del estado Bolívar, fronterizo con Pacaraima, como una forma de diversificar las fuentes de ingresos ante el cambio en las dinámicas criminales del país, dejando de lado el crimen común por actividades del crimen organizado, como narcotráfico y tráfico de armas.

      VEA TAMBIÉN: Crisis económica en Venezuela modifica dinámicas criminales

Sin embargo, la franja fronteriza, que funciona como un corredor de drogas y armas, también es controlada por organizaciones como Familia del Norte (FDN), Primer Comando Capital (PCC) y Comando Rojo (CV).

Los tres grupos pelean por dominar el control de las cárceles brasileñas, y en el intento se se han enzarzado en batallas que han terminado en masacres horribles. Aún es pronto para determinar cómo la presencia de El Tren de Aragua afectará esta dinámica en los recintos carcelarios de Brasil.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 1 SEP 2021

La popularización de una aplicación para transferencias de dinero al instante dio impulso a los secuestros exprés en la ciudad…

COLECTIVOS / 25 ABR 2023

Los Colectivos dominan gran parte de los servicios públicos como el agua, gas o el transporte en la capital del…

COLOMBIA / 17 DIC 2021

El lucrativo negocio de domicilios secretos que tenían varios guardias penitenciarios en Colombia ofrece otro ejemplo de la diversidad de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…