HomeNoticiasNoticias del díaExpolicía de Panamá es líder de las FARC: Autoridades
NOTICIAS DEL DÍA

Expolicía de Panamá es líder de las FARC: Autoridades

FARC / 1 OCT 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Un expolicía de Panamá se ha convertido en un comandante del Frente 57 de las FARC, lo que demuestra la presencia establecida de la guerrilla colombiana en la frontera con Centroamérica y la práctica de reclutar extranjeros en sus filas.

Según un documento del Ministerio de Defensa de Colombia, conocido por El Tiempo, José Luis Valencia Mosquera Asprilla, alias "El Pana", ha sido promovido a comandante en el Frente 57 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a raíz de la muerte de un ex líder de la unidad en un bombardeo militar aéreo en agosto.

Esta misma información fue transmitida por el ministro de Defensa colombiano Juan Carlos Pinzón y el ministro de Seguridad panameño, José Raúl Mulino, cuando se reunieron el 30 de septiembre para discutir sobre la seguridad fronteriza. Mulino dijo: "Alias 'Pana' es un narcoterrorista que representa lo que las FARC son para Panamá, un cartel más de la droga, vinculado al narcotráfico internacional", informó AFP.

Según El Tiempo, el nuevo líder pasó dos años en la policía panameña antes de unirse a la guerrilla en 2001. El documento del Ministerio de Defensa sugiere que el conocimiento de Mosquera de la estrategia militar y el tráfico de drogas en el Tapón del Darién le ayudaron a ganar el ascenso.

Análisis de InSight Crime

La noticia es una prueba más de la infiltración del Frente 57 en su vecino centroamericano. Pese a las afirmaciones del gobierno de que Panamá es un territorio libre de FARC, la destrucción de dos campamentos de las FARC en 2012 evidenció la presencia del grupo en el Tapón del Darién, una región selvática en la frontera entre los dos países. Los recientes descubrimientos de dos plantaciones de coca en Panamá también se cree que están relacionados con el Frente 57, el cual está muy involucrado en el tráfico de cocaína y es uno de los frentes más ricos de la organización.

VEA TAMBIÉN: FARC, paz y posible criminalización

Este anuncio es también una prueba más del reclutamiento de extranjeros por parte de las FARC. En 2011, el gobierno de Panamá expresó su preocupación por el reclutamiento de menores de edad en su país por parte de los guerrilleros, varios meses después de que un video apareciera mostrando al grupo entrenando a menores de edad en la frontera con Panamá.

La tendencia no se limita a este país. Un brasileño que recientemente se entregó a las autoridades, dijo que había sido reclutado por el grupo guerrillero junto con al menos 30 compatriotas. Un miembro ecuatoriano de las FARC murió en el bombardeo del campamento de alias "Raúl Reyes", en 2008, y ha habido informes de miembros peruanos y venezolanos de las FARC. Tal vez el ejemplo más destacado de un miembro extranjero de las FARC es Tanja Nijmeijer, una holandesa que actualmente participa en las conversaciones de paz en La Habana.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 JUL 2022

El sector de comercio de frutas de Turquía está cada vez más contaminado por el tráfico de cocaína.

COCAÍNA / 19 MAY 2022

El procesamiento de cocaína echó raíces en suelo europeo, traficantes de drogas sintéticas mexicanos y neerlandeses se han aliado y…

COLOMBIA / 18 MAY 2021

El asesinato de un notorio líder de la guerrilla disidente colombiana en suelo venezolano podría desestabilizar la dinámica del hampa…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…