HomeNoticiasNoticias del díaInforme: México alcanza récord en ejecuciones relacionadas con el crimen organizado
NOTICIAS DEL DÍA

Informe: México alcanza récord en ejecuciones relacionadas con el crimen organizado

CARTEL DE JALISCO / 26 JUL 2018 POR PARKER ASMANN ES

Las ejecuciones asociadas con el crimen organizado en México alcanzaron niveles sin precedentes en los primeros seis meses de 2018, según un nuevo informe que subraya cómo los movimientos en la dinámica criminal siguen ejerciendo un impacto negativo en los índices de violencia en el país.

Un récord de 11.241 homicidios relacionados con grupos del crimen organizado en México se registró en los primeros seis meses de 2018, en promedio más de 60 diarios y un incremento de 28 por ciento en relación con el mismo período de 2017, según un nuevo informe de los organismos de veeduría, que hacen seguimiento a la violencia generada por los grupos de crimen organizado, Semáforo Delictivo y Lantia Consultores.

(Gráfico cortesía de Semáforo Delictivo y Lantia Consultores)

El aumento de 310 por ciento en muertes violentas en el estado de Nayarit, sobre el Pacífico, fue el incremento más alto del país en comparación con el mismo semestre de 2017. A este le siguió un alza de 134 por ciento en el estado de Quintana Roo, sobre el Caribe, y el incremento de 130 por ciento en el estado central de Guanajuato.

(Gráfico cortesía de Semáforo Delictivo y Lantia Consultores)

Por otra parte, el estado de Baja California Sur, al noroeste del país, que padeció una ola de violencia en 2017, registró una disminución de 52 por ciento en los homicidios durante el primer semestre de 2018 en comparación con el último año. El estado de Sinaloa, sobre el Pacífico, sede del notorio Cartel de Sinaloa, presentó el siguiente mayor descenso, con una reducción de 28 por ciento en los homicidios.

Lantia Consultores empleó su propia metodología con la recopilación de informes y el uso de la cobertura de los medios para hacer acopio de los datos sobre ejecuciones relacionadas con el crimen organizado. Contaron el número total de víctimas del crimen organizado, en lugar de contar solo el número total de homicidios, como lo hace el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de México.

El cruento inicio de 2018 se da después del récord registrado por México en homicidios en general y homicidios relacionados con el crimen organizado en 2017.

Análisis de InSight Crime

El panorama criminal en México ha exhibido una fragmentación progresiva en los últimos años, y el remezón del hampa del país ha tenido un grave impacto en los índices de violencia.

El importante aumento de los homicidios en los estados de Nayarit y Guanajuato, ambos en límites con el estado de Jalisco, bastión del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), puede estar conectado con disputas por el control criminal.

Como lo informara InSight Crime recientemente, una disidencia del CJNG, conocida como Nueva Plaza, está enfrentada con el CJNG en la capital Guadalajara (estado de Jalisco) y en sus alrededores por el control de las economías criminales. En este momento, Nueva Plaza tomó el control de la parte oeste de la ciudad, mientras el grupo sigue disputándose con el CJNG el control de otras poblaciones más al sureste de la ciudad.

"Hay un conflicto en desarrollo entre el CJNG, Nueva Plaza y elementos del Cartel de Sinaloa en esa zona", declaró a InSight Crime Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Pero el notorio descenso en los homicidios en Baja California Sur y Sinaloa indica que la dinámica criminal puede haber comenzado a asentarse en otros lugares del país.

Según Vigil, el Cartel de Tijuana ha estabilizado su control sobre el corredor de narcotráfico de Tijuana, a lo largo de la frontera mexicano-estadounidense, lo que podría explicar la caída de los homicidios en el comienzo de este año.

Pero como dijo Vigil a InSight Crime, esto "no quiere decir que en el futuro no ingresarán algunos de los demás carteles en la zona, lo que actuaría de inmediato como catalizador para una mayor violencia indiscriminada".

"Ellos pueden pasar de pasivos a volátiles en cuestión de minutos", agregó.

En efecto, el informe señala que los homicidios en Baja California aumentaron más del 25 por ciento durante el primer semestre de 2018.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

HURTO DE PETRÓLEO / 24 MAY 2022

Un incremento repentino del huachicoleo en gran parte de México tiene a los observadores divididos entre si las alzas en…

EXTORSIÓN / 30 MAR 2022

Para los operadores de restaurantes en el estado costero de Quintana Roo, en México, las cuotas extorsivas diarias son algo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…