HomeNoticiasNoticias del día'Los Demonios' en el armario del Cartel de Sinaloa
NOTICIAS DEL DÍA

'Los Demonios' en el armario del Cartel de Sinaloa

CARTEL DE SINALOA / 8 ABR 2019 POR CARLA DI FRANCO ES

La detención, a principios de abril, de Juan Guadalupe Jacobo Regalado, alias "El J3" o "El Chepa", significa un duro golpe contra el Cartel de Sinaloa en México y revela datos interesantes sobre la estructura interna del poderoso grupo.

Regalado supuestamente traficaba drogas y armas del Cartel de Sinaloa hacia Estados Unidos, y además era jefe de 'Los Demonios', una poderosa célula del cartel que quizá respondía directamente a Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo".

      VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de Sinaloa

El Chepa fue detenido el 3 de abril en una zona residencial de Culiacán, capital del estado de Sinaloa, y quizá sea extraditado a Arizona.

Regalado fue detenido por sospechas de ser operador del Cartel de Sinaloa, traficando heroína, cocaína y metanfetamina, así como armas de fuego, entre la ciudad de Nogales en Sonora (México) y Tucson y Phoenix (Arizona), según informó Tribuna.

Las autoridades estadounidenses han sido alertadas sobre el tráfico de drogas a través de Phoenix, ya que es un importante centro de distribución para el resto del país. La captura de El Chepa revela que esta importante ruta de tráfico de drogas era operada por Los Demonios, lo que los convertiría en una poderosa rama dentro del Cartel de Sinaloa.

Análisis de InSight Crime

En mayo de 2018 fueron arrestados tres miembros de Los Demonios, entre ellos el segundo al mando del grupo, pero no fueron incluidos en la lista de las células del Cartel de Sinaloa que publicaron las autoridades por la misma época.

Estas células actúan sobre todo como brazos armados del Cartel de Sinaloa, ofreciendo seguridad contra las amenazas de grupos rivales en territorios específicos, o controlando economías criminales, como el narcotráfico y la extorsión.

      VEA TAMBIÉN: ‘El Mayo’ Zambada, el último capo de México

Algunas de dichas células también parecían responder directamente a líderes específicos de Sinaloa. Si bien se cree que Los Demonios son leales a El Chapo, el nuevo líder, Ismael Zambada García, alías "El Mayo", es cercano a "Los Cabrera", una banda liderada por una familia de Durango.

Ha sido difícil conocer la formación específica de estas células. Por ejemplo, existe información contradictoria acerca de si uno de estos grupos, el "Cartel del Poniente", sigue estando afiliado al Cartel de Sinaloa, o si se cambió de bando y se vinculó al Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Dado que El Chapo salió de escena, El Mayo se ha convertido en el nuevo líder del grupo de Sinaloa, con el apoyo de los hijos de Guzmán Loera, conocidos como “Los Chapitos”.

Pero la revelación del alcance de Los Demonios en Estados Unidos, a pesar de que se sabía poco acerca de ellos antes de la detención de El Chepa, indica que el Cartel de Sinaloa sigue dependiendo de células específicas a cargo de territorios o economías criminales, que responden a un comando central.

Después de la caída de El Chapo, el Cartel de Sinaloa ha logrado proyectar una imagen de control unificado bajo el liderazgo de El Mayo, manteniendo una estructura fuerte, mientras que otros grupos criminales se han fragmentado.

Asegurar la continua lealtad de estas células, cada una en su propio fortín, ha sido clave para la permanencia de El Mayo en el poder.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 3 JUN 2021

Postularse a un cargo de elección popular en México es una actividad de alto riesgo. Para el 31 de mayo,…

DELITOS AMBIENTALES / 11 MAY 2022

La industria de productos agrícolas de México ha recibido otro golpe de la violencia de los carteles, dado que muchos…

CHAPITOS / 6 DIC 2022

En 2010, la Corporación RAND afirmó que "no era controvertido" declarar que al menos el 50 por ciento de la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…