HomeNoticiasNoticias del díaMinería ilegal asociada a emergencia ambiental y sanitaria en Perú
NOTICIAS DEL DÍA

Minería ilegal asociada a emergencia ambiental y sanitaria en Perú

MINERÍA ILEGAL / 31 MAY 2016 POR MIKE LASUSA ES

El gobierno peruano ha decretado estado de emergencia por 60 días en el departamento de Madre de Dios, al suroccidente del país, por contaminación con mercurio asociada a la minería ilegal, lo que pone de relieve los riesgos ambientales que acarrea esta actividad ilícita.

Las medidas de emergencia fueron anunciadas en un decreto publicado en la gaceta oficial, El Peruano, que afirma que el propósito del estado de emergencia es "ejecutar acciones de respuesta y rehabilitación inmediatas y necesarias con el fin de reducir los efectos dañinos causados por tal situación".

Como lo explica este video del grupo sin ánimo de lucro Pure Earth, las operaciones rudimentarias de minería aurífera en todo el mundo usan por lo general mercurio para separar el oro de la tierra en la que está contenido, lo que muchas veces induce la contaminación por mercurio en las áreas circundantes.

Un informe reciente del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Perú alertó que cientos de personas del departamento de Madre de Dios viven en áreas que podrían estar expuestas a niveles peligrosos de mercurio. Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, la exposición al mercurio puede causar daños graves a sistemas vitales del organismo e incluso ser letal.

Pese a ello, El Comercio informa que muchos miembros de la comunidad local, incluyendo al gobernador del departamento, Luis Otsuka, se oponen a la declaración del estado de emergencia. La minería ilegal representa una gran parte de la economía en Madre de Dios; más del 50 por ciento según algunos estimativos. 

Además de la contaminación con mercurio, la industria minera ilegal también ha contribuido a la deforestación en Madre de Dios, como lo muestran estas fotos satelitales publicadas en abril por El Comercio.

Análisis de InSight Crime

Según estimaciones recientes, la minería ilegal representa más de una cuarta parte del oro que se extrae en Perú y genera unos US$2.600 millones en ingresos anuales. Esta lucrativa actividad ilícita no solo contribuye al daño ambiental, sino que además se cruza con otras empresas criminales, como el tráfico humano y el lavado de dinero.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Minería

Como InSight Crime lo señaló con anterioridad, el combate a la minería ilegal ha resultado un tema espinoso por varias razones. Una de ellas es la absoluta rentabilidad de la actividad, que puede ser mayor que el negocio de la droga, según algunos.

Una dificultad importante para afrontar el negocio ilegal del oro se deriva del problema de demostrar cuándo organismos comerciales legales, a sabiendas o por negligencia, tratan con productos del mercado negro. A los importadores de oro se les exige normalmente una garantía de que sus compras proceden de fuentes legítimas, pero la demostración de origen puede falsificarse, permitiendo así que el oro de explotaciones ilegales ingrese al mercado legítimo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 2 DIC 2022

Las operaciones policiales de Ecuador en este año han descubierto niveles impactantes de deterioro ambiental causado por la minería ilegal…

COVID Y CRIMEN / 23 JUN 2021

Mientras Perú sigue en vilo por el mayor número de casos de COVID-19 en el mundo, delincuentes extorsionan a las…

DELITOS AMBIENTALES / 2 JUN 2022

Desde el desarrollo agrícola sin control hasta el tráfico de vida silvestre, la corrupción engrasa los engranajes de todos los…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…