HomeNoticiasNoticias del día¿Misterioso asesinato en Paraguay vinculado a narcoguerra?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Misterioso asesinato en Paraguay vinculado a narcoguerra?

PARAGUAY / 17 JUN 2016 POR DAVID GAGNE ES

Un prominente empresario que había sido relacionado con el narcotráfico fue muerto a tiros por un grupo de hombres fuertemente armados en la región oriental de Paraguay, en lo que puede ser parte de una disputa criminal por el negocio de estupefacientes en la región.

El 15 de junio, por lo menos 10 hombres cargados con rifles y un fusil calibre .50 descargaron 200 disparos sobre un vehículo que transitaba por una vía pública en la ciudad fronteriza Pedro Juan Caballero, al oriente de Paraguay, informó La Nación. Aunque el vehículo estaba blindado, no pudo contener la pesada artillería. El distinguido empresario Jorge Rafaat Toumani fue acribillado en la emboscada y cinco personas más resultaron heridas, según Última Hora.

Los agresores huyeron a pie, dejando atrás la metralleta, municiones y chalecos antibalas, informó EFE (vea la imagen siguiente). El ministro del interior de Paraguay, Francisco de Vargas, anunció que investigaciones preliminares indican que la pandilla brasileña Primeiro Comando da Capital (PCC) fue el responsable del ataque, aunque añadió que se precisan mayores evidencias para confirmar la hipótesis.

Ciudadano brasileño, Rafaat Toumani enfrentó acusaciones de narcotráfico y lavado de dinero en su país de origen en 2004, informó ABC Color. En alguna ocasión fue llamado "la cara del narcotráfico" por Luis Rojas, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad).

Entretanto, Roberto Acevedo, senador del departamento de Amambay, donde se encuentra la ciudad de Juan Caballero, acusó a Rafaat Toumani de ordenar un atentado contra él en 2010.

Rafaat Toumani también era un conocido empresario, quien habría declarado a los medios locales que era dueño de seis empresas de neumáticos en Pedro Juan Caballero, que generaban alrededor de 600 empleos, y negó las acusaciones de Acevedo, diciendo que el senador lo quería ver muerto.

16-06-16-Paraguay-Machine-Gun

(Foto por medio de La Nación)

Análisis de InSight Crime

Los turbios lazos de Rafaat Toumani con el narcotráfico, así como el espectacular despliegue del ataque y la posible participación del PCC, sugieren que su muerte puede hacer parte de una batalla que se libra por las rutas de la droga en Pedro Juan Caballero. En abril, el diario local ABC Color informó que las autoridades temían que se desatara una “guerra” entre el PCC y otras pandillas narcotraficantes a lo largo de la frontera entre Paraguay y Brasil.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Paraguay

El PCC tiene presencia activa en la región oriental de Paraguay, un territorio codiciado por los grupos criminales por ser el epicentro de la producción de marihuana en el país. Paraguay es el mayor productor de marihuana de Suramérica, y gran parte de su producción termina en el vecino Brasil después de cruzar una frontera en gran parte carente de regulación, aunque el país también abastece los mercados de consumo de Argentina y Chile.

La zona fronteriza entre Brasil y Paraguay ha sido punto de álgidas disputas para los grupos criminales que operan en el lado paraguayo de la frontera. Una avalancha de homicidios ocurridos en Pedro Juan Caballero a comienzos de 2014 fue relacionado con una disputa entre dos capos brasileños. En marzo de ese mismo año, Rojas admitió que dos poderosas pandillas brasileñas, el Comando Rojo y Amigos de los Amigos, se habían unido al PCC en Pedro Juan Caballero.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 4 OCT 2022

Corrupción en las filas, falta de supervisión y seguimiento, y una mediocre legislación son las responsables de que las armas…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

BRASIL / 11 AGO 2021

La policía brasileña está tomando medidas drásticas contra una práctica establecida: el contrabando de pesticidas ilegales procedentes de China.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…