HomeNoticiasNoticias del díaNarcotúneles evidencian disputa por principal mercado de Ciudad de México
NOTICIAS DEL DÍA

Narcotúneles evidencian disputa por principal mercado de Ciudad de México

CARTEL DE JALISCO / 19 OCT 2020 POR KENDALL HORVATH ES

El reciente hallazgo de varios narcotúneles confirma cómo el mayor mercado de Ciudad de México sigue atrayendo a grupos criminales que compiten por el dominio de un sitio que ha sido durante mucho tiempo un importante centro de actividad ilícita.

El 9 de octubre, la policía de investigación realizó un operativo en la Central de Abastos de Ciudad de México, y descubrió varios túneles usados para transportar drogas de una bodega a otra

Las autoridades detuvieron a 17 personas en el allanamiento a tres propiedades, donde se incautó una cantidad importante de cocaína, marihuana, metanfetaminas, 36 máquinas tragamonedas, un arma de fuego, dinero en efectivo y varios vehículos, según un comunicado conjunto.

El grupo al que se atribuyó la propiedad de los estupefacientes fue la Fuerza Anti-Unión Tepito, quien tendría cerca de 50 personas en el mercado encargados de la venta de drogas, según Milenio. Se sospecha que estos trabajan con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según información de medios locales, que presuntamente también les proveían armas. 

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

El operativo hizo parte de la “Operación Zócalo”, de un año de duración, que buscó trastocar las actividades criminales y más de 1.300 cuentas bancarias de 14 grupos criminales, incluyendo la Fuerza Anti-Unión, según un comunicado conjunto. En lo que respecta al CJNG, las autoridades de la ciudad afirmaron que el mayor grupo criminal del país no operaba directamente en la capital, sino que se había aliado con “varios grupos criminales” en diferentes épocas.

La Central de Abastos alberga miles de negocios y es uno de los mercados de mayor tamaño del mundo. Esta actividad comercial masiva ha hecho de la Central un foco histórico de contrabando, microtráfico, lavado de dinero, extorsión, secuestro y más.

Análisis de InSight Crime

Este operativo parece demostrar la evidencia reciente de que la Fuerza Anti-Unión Tepito, posiblemente con apoyo de aliados del CJNG, podría haber hecho avances temporales en la Central de Abastos. Pero es poco probable que un mercado de ese tamaño sea controlado por cualquier grupo durante largo periodo tiempo o en su totalidad. 

Hasta hace relativamente poco, La Unión Tepito parecía tener el control de parte de la Central de Abastos. En julio de 2020, las autoridades mexicanas allanaron el mercado en busca de tiendas que se creía que La Unión Tepito usaba para blanquear dinero.

VEA TAMBIÉN: Atentado contra jefe policial de México pone al Cartel de Jalisco en una encrucijada

La bonanza de las economías criminales no es nada nuevo en la Central de Abastos. En 2012, el diario mexicano Reforma publicó en primicia un reportaje en profundidad sobre cómo el robo, el contrabando y el tráfico de estupefacientes pululaban en el lugar, y mencionaba la presencia de miembros de la Organización Beltrán Leyva.

Pero la presencia del CJNG, aun cuando solo sea apoyando a la Fuerza Anti-Unión, puede cambiar el equilibrio de fuerzas en la capital. Como ya lo había informado InSight Crime, el sonado intento de asesinato contra Omar García Harfuch, secretario de seguridad pública de Ciudad de México, el pasado junio puede ser un indicio de que el CJNG intenta establecerse como actor de peso en Ciudad de México. De hacerlo, la ciudad podría enfrentar una acelerada escalada de violencia, como se ha observando en la mayor parte del país adonde el CJNG ha intentado llegar a imponer su autoridad. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 16 MAR 2023

El Cartel del Noreste opera sin impedimentos ni de grupos rivales ni de las autoridades locales que muchas veces son…

BRASIL / 23 NOV 2022

La falta de regulación en torno al uso de las criptomonedas por parte del crimen organizado deja a los países…

BARRIO 18 / 30 ENE 2023

Las denuncias de aumento de la extorsión en el sur de México indican que las campañas antipandillas en Centroamérica pueden…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…