HomeNoticiasNoticias del díaNatal, Brasil, nuevo punto en ruta de cocaína hacia Países Bajos
NOTICIAS DEL DÍA

Natal, Brasil, nuevo punto en ruta de cocaína hacia Países Bajos

BRASIL / 15 MAR 2019 POR ARIANE FRANCISCO ES

Las autoridades han descubierto una nueva ruta de tráfico de cocaína desde un puerto marítimo de Brasil hacia Países Bajos, lo que confirma que el pequeño país europeo se ha convertido en un destino preferido para la droga.

En el mes de febrero, las autoridades brasileñas incautaron 3,3 toneladas de cocaína en dos cargamentos de frutas tropicales en el puerto de Natal, según informó globo.com. Estas son las primeras incautaciones de este tipo en el puerto más oriental de Brasil. Ambos contenedores iban con destino a Róterdam.

Durante los últimos cuatro meses, las autoridades de Róterdam han descubierto siete toneladas de cocaína en cargamentos procedentes del mismo puerto brasileño.

     VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Brasil

Según un informe de Tribuna do Norte, las diez toneladas de droga incautadas en solo cuatro meses equivalen a más de la mitad de las 18 toneladas de cocaína decomisadas en todo 2018 en el puerto de Santos, el más grande de Brasil. Las cantidades implicadas indican que puerto de Natal, inaugurado en 1932, se ha convertido en un importante punto de salida de las drogas de Brasil, con destino a los Países Bajos.

La gigante naviera francesa CMA CGM Group, la única empresa que exporta frutas desde el puerto, reaccionó de manera inmediata, suspendiendo sus actividades en Natal y trasladando sus exportaciones al cercano puerto de Fortaleza.

Las autoridades han iniciado una investigación de tres meses y han solicitado un escáner para contenedores, que hasta el momento el puerto no tenía. Se cree que la ausencia de ese equipo es lo que les permitió a los grupos criminales utilizar a Natal para hacer los envíos de sus cargamentos de drogas.

En las incautaciones en Países Bajos y Brasil se ha identificado un modus operandi similar: el camuflaje de paquetes de cocaína entre cajas de frutas. Pero el análisis químico de la cocaína reveló que provenía de tres países distintos: Colombia, Bolivia y Perú. Esto indica que los grupos criminales involucrados están recibiendo cocaína de varias fuentes, para luego mezclarla, empacarla y enviarla a Holanda.

Análisis de InSight Crime

La revelación de la ruta de la cocaína hacia Países Bajos a través del puerto de Natal indica que los narcotraficantes se están dirigiendo cada vez más al país europeo.

En los últimos meses se han hecho grandes incautaciones de drogas en Países Bajos, así como en Bélgica, el país vecino. Los altos niveles de producción de cocaína en Colombia y el creciente mercado de la droga en Europa son quizá las razones por las que los grupos criminales están buscando nuevas rutas hacia el continente.

Lo que hace que el puerto de Natal sea particularmente útil para los narcotraficantes es su relativa proximidad a Europa, atravesando el Atlántico, y su falta de infraestructura de seguridad.

Desde 2009, Brasil ha sido el principal punto de salida de la cocaína suramericana con destino a Europa, según la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (ONUDD). Desde Brasil, los traficantes coordinan la recepción y distribución de la droga con organizaciones criminales europeas.

Por ejemplo, en diciembre, la Interpol desarticuló una gran red de tráfico de drogas en la que participaba la mafia italiana 'Ndrangheta, que contrabandeó cargamentos de cocaína de hasta 200 kilogramos procedentes de Brasil, Guyana y Colombia, con destino a Róterdam y Amberes.

Los narcotraficantes han identificado a los Países Bajos como un destino conveniente, lo que hace que Brasil y su puerto de Natal sean cada vez más atractivos para ellos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 19 MAY 2022

El incremento de demanda de cocaína por parte de los consumidores europeos ha propulsado cambios en las redes globales de…

COCAÍNA / 7 SEP 2022

César Peralta, alias "El Abusador", se convirtió en el narcotraficante más poderoso y mejor conectado de República Dominicana.

BAGDAD / 3 NOV 2021

Dos ataques en los últimos días contra pandilleros en Ciudad de Panamá han prendido alarmas por la posible normalización de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…