HomeNoticiasAnálisisEstado costero de Venezuela podría estarse consolidando como ruta para el narcotráfico
ANÁLISIS

Estado costero de Venezuela podría estarse consolidando como ruta para el narcotráfico

VENEZUELA / 4 DIC 2018 POR UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE VENEZUELA ES

Las autoridades venezolanas detectaron seis importantes cargamentos de drogas durante el mes de noviembre en el estado Anzoátegui, en el oriente de Venezuela, lo que podría indicar que está pasando más droga por esta entidad costera, quizás en procura de una ruta alterna del narcotráfico para sacar las sustancias provenientes de Colombia.

El  25 de noviembre agentes de la policía científica incautaron 1.020 kilogramos de cocaína y detuvieron a cinco personas, entre ellas tres colombianos. "Las panelas -927 envoltorios- eran transportadas en un camión modelo Tracto, desde la ciudad de Machiques, estado Zulia, hacia las islas del Caribe, con destino final Estados Unidos", precisó el funcionario Jhonny Salazar, según una nota oficial de la Oficina Nacional Antidrogas reproducida por el diario Panorama.

Cuatro días antes la Policía del Estado Anzoátegui reportó la incautación de 236 panelas de marihuana ocultas en un autobús de pasajeros, que procedía de Caracas y se dirigía a Carúpano, en el estado Sucre, próximo a Trinidad y Tobago. En esa oportunidad fueron detenidos tres tripulantes del vehículo.

Y un tercer decomiso de 839 panelas de marihuana y otras 62 de cocaína se realizó el 10 de noviembre. En el sector Moja Casabe, del municipio Miranda del estado Anzoátegui, la Guardia Nacional Bolivariana detuvo al sargento retirado de ese componente de la Fuerza Armada, José Francisco García Ledezma y a Luis Alberto Camacho Arias, que transportaban  la droga en un vehículo.

VEA TAMBIÉN: Informe: Debilidad institucional en Venezuela propicia el tráfico de cocaína

A mediados de noviembre, el almirante William Serantes Pinto, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Oriental (Redior), reportó una cuarta incautación e informó que en menos de diez días se dieron tres golpes al narcotráfico. Agregó que en el transcurso de 2018 se han incautado más de dos toneladas de droga en el estado Anzoátegui.

Adicionalmente, fuentes policiales revelaron a InSight Crime que durante noviembre de 2018 al menos una tonelada más de droga ha pasado por Anzoátegui en otras dos operaciones del narcotráfico, que las autoridades no pudieron frustrar.

Análisis de InSight Crime

La ubicación costera del estado Anzoátegui, es una condición privilegiada, que puede haber despertado el interés de las organizaciones del narcotráfico, las cuales estarían en búsqueda de nuevas rutas para sacar la gran cantidad de droga que se está produciendo en Colombia.

En ese contexto, el director de la Oficina Nacional Antidrogas, José Grillo, informó que las incautaciones en Anzoátegui han aumentado 67% en 2018 en comparación con 2017, lo que podría ser una señal de que está pasando más droga por este estado. La autoridades antinarcóticos son conscientes de que no toda la droga que pasa por el estado Anzoátegui y, en general, por el oriente de Venezuela es incautada.

Un funcionario policial reveló a InSight Crime que los traficantes han comenzado a usar las carreteras de la entidad debido a la falta de vigilancia que existe en algunas zonas rurales de Anzoátegui.

VEA TAMBIÉN: Venezuela, el nuevo centro latinoamericano del crimen

Por otra parte, estas incautaciones también coinciden con el hallazgo de pistas clandestinas a principios de noviembre en una zona rural del estado Guárico (fronterizo con Anzoátegui y Apure) y la incautación de dos aeronaves, lo que sugiere un entramado de la ruta que incluye conexiones aéreas, con el objetivo de lograr la salida de la droga procedente de Colombia hacia las islas del Caribe y de allí a otros destinos del mundo, entre ellos Honduras y México, como lo han precisado las autoridades.

Las fuentes vinculadas a la policía científica consultadas por InSight Crime también investigan la complicidad de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana en estas operaciones de narcotráfico en el estado Anzoátegui. Presumen que en el caso de algunos cargamentos los controles son burlados, mediante el pago de vacunas a militares adscritos a este cuerpo de seguridad militar a cambio de despejar la ruta.

Finalmente no hay que olvidar que Anzoátegui es uno de los estados donde se ha detectado recientemente la presencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, en actividades que aún no han sido precisadas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

MEGABANDAS / 11 ABR 2022

Casi como si se tratara de seguir los planos para tener éxito como grupo criminal, los sindicatos mineros, carteles de…

COLOMBIA / 2 FEB 2022

La lenta recuperación incipiente de la industria petrolera en Venezuela ha motivado una pronta reacción de los mercados negros del…

COLOMBIA / 8 FEB 2022

Un movimiento del ELN para expandir su control a lo largo de las orillas del río Orinoco en Venezuela parece…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…