HomeNoticiasAnálisisFuncionamiento interno de La Unión Tepito develado en operativo en Ciudad de México
ANÁLISIS

Funcionamiento interno de La Unión Tepito develado en operativo en Ciudad de México

MÉXICO / 31 OCT 2019 POR CHRIS DALBY ES

Un operativo reciente contra la organización criminal La Unión Tepito en Ciudad de México podría no tener un impacto duradero en las actividades del grupo, pero muestra hasta dónde llega su control y sus nexos con el poder en la capital del país.

El 22 de octubre, una redada policial en la colonia de Morelos permitió hacer 31 capturas, además de la incautación de drogas, armas y vehículos. Se cree que el operativo tenía como objetivo el arresto del cabecilla de La Unión Tepito, Óscar Flores, alias "El Lunares", pero hay informes que dicen que aquel escapó por un túnel que se comunicaba con una bodega cercana.

Se dice que el operativo se desplegó en medio de denuncias de colusión entre miembros de esa organización y autoridades de la ciudad, según declaró el secretario de seguridad de Ciudad de México Omar García Harfuch, quien agregó que se hallaron dos laboratorios de drogas sintéticas, así como cantidades de cocaína, metanfetaminas, marihuana y precursores químicos.

VEA TAMBIÉN: Una plaga de corrupción policial se niega a ser extinguida en México

Sin embargo, el impacto de la operación se diluyó con la liberación de 27 de los 31 sospechosos, tres días después, por orden de un juez aduciendo que las autoridades habían retenido o incluso fabricado evidencia. El juez señaló que los videos parecían mostrar a varios de los detenidos departiendo en un lugar diferente en el momento de la redada.

El 24 de octubre, el gobierno anunció que tenía una lista de unos 120 agentes de policía, que habrían colaborado con La Unión Tepito. Según El Universal, los encargados de la seguridad en Ciudad de México tienen evidencia fotográfica de un alto oficial de la policía saliendo en una patrulla del mismo edificio en Tepito donde se realizó el allanamiento. En un video, se ve al director de vigilancia policial preventiva para la colonia de Morelos conversando amigablemente con Flores.

En el operativo también se incautaron varios restos humanos, que incluyen 42 cráneos, así como huesos de mandíbula, piernas y brazos, además de un feto en frasco. Estas "reliquias" macabras se hallaron como parte de un complejo altar religioso. La policía ha declarado que realizará pruebas de ADN para comparar los resultados con una base de datos de desaparecidos en México.

Aunque La Unión Tepito tiene un firme arraigo en el panorama criminal de Ciudad de México, ha tenido una participación importante en el recrudecimiento de la violencia en 2019. Una encarnizada rivalidad con la Fuerza Anti Unión arreció por lo menos desde 2018. Al menos 14 miembros de La Unión Tepito fueron asesinados en un lapso de dos semanas en mayo de 2019, según información de Milenio.

Más recientemente, tres miembros de La Unión Tepito cayeron muertos, presuntamente por órdenes del jefe de la Fuerza Anti Unión, Jorge Miguel Rodríguez Muñoz, alias "El Cabezas", quien también fue detenido hace dos semanas.

Ese operativo también fue el tema de seguridad que más controversia desató en México desde que el gobierno se viera obligado a entregar a Ovidio Guzmán López, hijo del exjefe del Cartel de Sinaloa en prisión, Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo", luego de que cientos de pistoleros salieran a las calles de Culiacán el 17 de octubre.

Análisis de InSight Crime

Es improbable que el operativo sobre Tepito fuera una reacción de las autoridades mexicanas en un intento por preservar su dignidad después de la matanza de Sinaloa. Pero deja en una posición difícil al recién instalado secretario de seguridad ciudadana para Ciudad de México Omar García Harfuch.

De buscar asestar un golpe a la principal amenaza criminal en Ciudad de México, el operativo de García Harfuch dejó escapar al líder de la organización, enfrenta denuncias de fabricación de evidencia y tiene que enfrentar la colusión rampante de la policía con el crimen organizado.

Lo más importante es que la policía de Morelos puede haber alertado a Flores del operativo, lo que le permitió huir en una motocicleta.

En una conferencia de prensa el 26 de octubre, García Harfuch admitió que la "corrupción policiaca" había quedado al descubierto por el operativo y que se penalizaría a cualquiera que se descubriera que malogró las capturas o la evidencia.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de México

La colusión policial con el crimen organización ya no puede ser sorpresa en México, cuando cuerpos de policía enteros han sido detenidos o suspendidos de manera regular por esa precisa razón.

Pero esta información desestima aún más los ya desgastados intentos de Ciudad de México por parecer inmune a gran parte de la dinámica criminal que azota al país.

En 2019, La Unión Tepito ha estado inmersa en una agresiva expansión de sus operaciones criminales, como un pronunciado incremento en la extorsión, el asesinato a sangre fría de dueños de negocios que incumplen sus exigencias, y un desplazamiento a zonas más acomodadas de la ciudad.

Su predominio ha sido disputado por la Fuerza Anti Unión, con la continuación de los homicidios en los días que siguieron al operativo.

Pero aunque García Harfuch haga el ingrato intento de depurar la policía de Ciudad de México, lo más probable es que La Unión Tepito mantenga su ritmo boyante.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 13 ABR 2022

Hasta dónde llega la presencia activa de los carteles mexicanos en Colombia, más allá de la intermediación para negociar la…

CARTEL DE JALISCO / 28 JUL 2021

Las bandas criminales más grandes de México están subcontratando la recepción de los cargamentos de cocaína en el mar, asignando…

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…