HomeNoticiasAnálisisInSight Semanal: República Dominicana, puente de la cocaína en el Caribe
ANÁLISIS

InSight Semanal: República Dominicana, puente de la cocaína en el Caribe

CARIBE / 28 ABR 2017 POR INSIGHT CRIME ES

En nuestra sesión de Facebook Live del 27 de abril, el codirector Jeremy McDermott habló con el editor sénior Mike LaSusa sobre la investigación y reportajes de InSight Crime sobre la creciente importancia de República Dominicana en el negocio global de la droga.

La conversación se abrió con una discusión de LaSusa sobre la reciente captura de varios presuntos pandilleros dominicanos en la ciudad de Nueva York, lo que constituía una muestra del predominio que las pandillas dominicanas han impuesto sobre el negocio de la cocaína en la ciudad más grande de Estados Unidos, y en otras ciudades de la Costa Este.

McDermott se refirió a su reciente visita con fines de investigación a la República Dominicana, donde el jefe de la policía nacional antinarcóticos le comentó que por la nación isleña pasan anualmente hasta 120 toneladas de cocaína, cerca del 15 por ciento de la producción global anual; un gran porcentaje de la cual tiene como destino Europa, donde los grupos criminales dominicanos también mantienen presencia en varias ciudades importantes.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre República Dominicana

LaSusa y McDermott también analizaron el papel de la corrupción en hacer más fácil la creciente importancia de los grupos criminales dominicanos en el negocio internacional de la droga, incluyendo alertas recientes de políticos dominicanos sobre la posible influencia criminal en el proceso electoral y la condena en 2016 de exjefe de la policía nacional antinarcóticos por delitos de drogas.

Además de la corrupción, McDermott y LaSusa hablaron sobre lo estratégico de la situación geográfica de República Dominicana, como el mayor atractivo para los traficantes. Uno de los países más poblados del Caribe, República Dominicana está ubicada cerca de otros países isleños con fuertes nexos históricos y comerciales con Europa, lo que los convierte en puntos de trasbordo ideales para los estupefacientes destinados a ese continente. La inestabilidad política y la corrupción en la vecina Venezuela es otro factor que puede haber contribuido al aumento de los flujos de cocaína hacia República Dominicana en los últimos años.

La conversación concluyó con la predicción de McDermott en el sentido de que el rol de los grupos dominicanos del crimen y de República Dominicana en el negocio global de la droga no hará otra cosa más que seguir aumentando su importancia en los años por venir.

Vea la transmisión de Facebook Live para conocer toda la conversación: 

 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 27 MAY 2022

Colombia pasó de tener las elecciones más pacíficas en 2018 a las más violentas en 2022.

COCAÍNA / 3 MAY 2022

Una década de análisis de aguas residuales en Europa ofrece un panorama de la propagación de sustancias ilícitas, como metanfetaminas…

BRASIL / 24 FEB 2022

Los organismos de seguridad de América Latina y Europa han desarticulado una red transatlántica de contrabando de cocaína que se…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…