HomeNoticiasCaptura de joven integrante de Los Monos muestra el linaje de la principal pandilla de Argentina
NOTICIAS

Captura de joven integrante de Los Monos muestra el linaje de la principal pandilla de Argentina

ARGENTINA / 30 SEP 2022 POR SCOTT MISTLER-FERGUSON ES

La captura de un integrante de 18 años de la familia Cantero, que lidera el grupo criminal Los Monos en Rosario, Argentina, ha llamado la atención sobre la influencia generacional que la pandilla tiene en la ciudad, la cual podría registrar un indeseable récord en los homicidios.

Dylan Cantero fue capturado por las autoridades policiales en Rosario el 26 de septiembre, mientras intentaba huir por el techo de su casa durante un allanamiento por parte de múltiples fuerzas de seguridad, según indicaron medios locales con información de voceros del operativo. Otros 13 presuntos miembros de Los Monos también fueron arrestados como parte de otras 80 redadas que se llevaron a cabo de manera paralela en toda la ciudad.

Dylan, el miembro más joven de la familia criminal Cantero, proviene de una extensa línea de operadores que lideran la organización de narcotráfico más sangrienta de Argentina. Ariel Máximo Cantero, alias “El Viejo”, inició la organización que administra el contrabando de marihuana a través de la frontera con Paraguay desde fines de la década de 1990. 

VEA TAMBIÉN: Condena a Guille Cantero: insuficiente para frenar a Los Monos en Argentina

La captura de Dylan ocurre en un momento en el que Rosario podría superar su tasa récord de homicidios. En lo que va del año, la ciudad ha registrado 221 asesinatos, según el diario argentino La Nación. Si los asesinatos siguen aumentando al ritmo actual, el número de homicidios del año superará los 262 que se registraron en 2013, su año récord. Los Monos, y sus actividades de tráfico de drogas, se consideran parte fundamental de dicho aumento.

Análisis de InSight Crime

La captura de un miembro joven de la familia que lidera Los Monos subraya la astuta insistencia de la pandilla en mantener su control sobre Rosario.

La violencia ejercida contra pandillas rivales, funcionarios judiciales e incluso pandilleros traidores, es la herramienta favorita de la familia Cantero para mantener su control sobre el hampa de Rosario.

En la ciudad existen otros grupos criminales, como el Clan Alvarado, principal rival de Los Monos. Pero, históricamente, estos últimos han sido el grupo criminal dominante en la ciudad, y han demostrado una sólida capacidad de adaptación —y de respuesta— cuando se enfrentan a rivales o autoridades. El linaje de Cantero es el aspecto central de la permanencia de Los Monos.

El padre de Dylan, El Viejo, fue arrestado por primera vez en 1999 por tráfico de drogas, y posteriormente fue condenado como miembro de una pandilla en 2018. Fue liberado en 2020, pero fue arrestado de nuevo en 2022 por presuntamente planear ataques contra gasolineras y escuelas primarias.

VEA TAMBIÉN: Rivales al trono: ¿Puede el Clan Alvarado de Argentina ser una amenaza para Los Monos?

Durante su primer periodo en prisión, El Viejo delegó la responsabilidad en toda la familia y en amigos cercanos. El mando del grupo pasó entonces a su hijo mayor, Ariel Cantero, alias “Guille”.

Por su participación en las actividades ilegales de Los Monos, Guille fue condenado a 22 años de prisión en septiembre de 2021, tras haber sido detenido en 2018. Pero gracias a alianzas de larga data con funcionarios de prisiones corruptos y miembros de las fuerzas de seguridad, Guille continuó dirigiendo a la pandilla desde la prisión. De hecho, tenía tanta protección del personal penitenciario que le instalaron un teléfono fijo en su celda, y no le monitoreaban ni grababan sus conversaciones. Dicho teléfono fue descubierto y retirado, pero se lo reemplazaron y luego fue hallado una vez más.

Dylan Cantero ya ha tenido cierto recorrido como integrante de Los Monos; de hecho, recibió un disparo en la pierna en 2020. El ataque en su contra volvió a desatar la violencia cuando Los Monos contraatacaron, lo que llevó a que la ciudad cerrara el 2020 con 212 homicidios, la peor tasa en cinco años, según el medio Clarín.

Incluso aunque los dirigentes mayores de la familia Cantero estén detenidos, la siguiente generación parece estar dispuesta a tomar la antorcha. Si esta nueva generación es tan violenta como la anterior, la tasa de homicidios de Rosario puede seguir aumentando.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 24 MAY 2021

De los casi 140 periodistas asesinados en México, Colombia, Brasil y Honduras en la última década, cerca de la mitad…

ÉLITES Y CRIMEN / 15 JUL 2022

El asesinato del hijo del expresidente de Honduras Porfirio “Pepe” Lobo Sosa, por parte de un comando bien armado, ha…

CARIBE / 10 MAR 2023

La condena de un notorio jefe en el proceso más grande que se haya seguido contra las pandillas en Jamaica…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…