HomeNoticiasCorte Suprema de Haití completa casi una semana de ocupación por pandilla
NOTICIAS

Corte Suprema de Haití completa casi una semana de ocupación por pandilla

CARIBE / 16 JUN 2022 POR ALESSANDRO FORD ES

Casi una semana después de que una poderosa pandilla haitiana atacara y ocupara el edificio de la Corte Suprema de Haití, las informaciones indican que la policía aún no retoma el tribunal, lo que evidencia la incapacidad de las autoridades para enfrentar grupos criminales en expansión.

El 14 de junio, el Palais de Justice, la sede suprema del sistema judicial haitiano, seguía ocupada por miembros fuertemente armados de la pandilla “5 Seconds” (5 segundos), uno de los dos grupos dominantes del barrio Village-de-Dieu en Puerto Príncipe, capital de Haití, según revelaron fuentes del gobierno no identificadas al medio informativo Le Nouvelliste.

El 10 de junio, el tribunal fue el escenario de un brutal asalto, cuando pandilleros equipados con armas automáticas irrumpieron en el edificio y al parecer robaron evidencia, incluidas drogas, armas y dinero. El personal de la judicatura escapó trepando un muro, mientras dos vehículos policiales blindados les cubrían la salida.

VEA TAMBIÉN: Por qué se sigue recrudeciendo la guerra de pandillas en Haití

Horas después, el ministro de justicia y seguridad pública de Haití, Berto Dorcé, trató de restar importancia al hecho y aseguró a los medios que las fuerzas de seguridad habían recuperado rápidamente control del lugar.

“[La pandilla] disparó en el tribunal desde la distancia, pero no pudo entrar. Un empleado judicial herido en la pierna fue llevado al hospital. Pero en el momento, la policía ocupa el espacio de la corte con vehículos blindados”, aseguró frente a la prensa haitiana.

Esa afirmación ahora parece desmentida. Fuentes del gobierno que declararon a Le Nouvelliste no lograron decir cuándo las fuerzas de seguridad podrían expulsar a la pandilla.

Análisis de InSight Crime

El Palais de Justice se encuentra en el medio del territorio de 5 Seconds y ha sido asaltado varias veces por intrusos no identificados en lo corrido de este año. Puede haber varias razones por las que la pandilla decidió tomarse el edificio.

El primero, la publicidad. Horas antes de irrumpir en el tribunal, varios pandilleros de 5 Seconds secuestraron a 38 personas de dos minibuses que se dirigían al suroeste de la ciudad de Miragoane. Su líder, alias “Izo”, divulgó un video en el que declaraba que los secuestros eran una retaliación por la ejecución extrajudicial de sus hombres en Miragoane el mes pasado.

A comienzos de junio, el comisionado de la ciudad causó un alboroto al confesar que había aprobado la ejecución y declaró desafiante que Miragoane “seguiría siendo un cementerio para bandidos”. El asalto al tribunal puede ser el intento de Izo de mostrar su poder.

VEA TAMBIÉN: Crisis de secuestros en Haití se agudiza en 2022

En segundo lugar, el dinero. Según un comunicado de la oenegé local Fondasyon Je Klere (FJKL), los pandilleros capturaron siete vehículos y saquearon las oficinas de los jueces, llevándose desde computadores hasta sistemas de aire acondicionado. Incluso parece que los escritorios del tribunal se ofrecían en venta a una cuadra del edificio, como informó FJKL.

La pandilla puede tener una necesidad urgente de dinero para la compra de municiones. Hace ya 13 meses que se inició una feroz guerra de pandillas a cuatro bandos en Martissant, y los precios de las municiones están por las nubes, como señaló Eric Calpas, investigador de las pandillas en Haití.

Tercero, la corrupción policial. Desde comienzos de 2018 hasta finales de 2020, el Palais de Justice fue asaltado o estuvo a punto de serlo en 23 ocasiones, incluidas 17 en las que se desvalijaron salas que contenían archivos sensibles sin que hubiera indicios de ingreso forzado. Desde entonces varios grupos de la sociedad civil han planteado la posibilidad de que la policía esté involucrada en los robos recientes.

“La Fondasyon Je Klere (FJKL) señala, sin establecer ninguna asociación por el momento, que [el asalto de 5 Seconds] tuvo lugar en el momento en que los Magistrados de la Fiscalía General interrogaban a seis acusados… [por] actos de corrupción en la Policía Nacional Haitiana”, según indicó el informe de la FJKL.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COSTA RICA / 2 FEB 2023

Un estancamiento de la acción contra la corrupción en los países de Latinoamérica y el Caribe fue el dictamen de…

CARIBE / 10 MAR 2023

La condena de un notorio jefe en el proceso más grande que se haya seguido contra las pandillas en Jamaica…

CARIBE / 11 ABR 2022

Los secuestros se han disparado en Haití en los primeros meses de 2022, manteniendo la atroz tendencia observada a lo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…