HomeNoticiasMinistro fugitivo se entrega en medio de ataques a sistema de justicia en Guatemala
NOTICIAS

Ministro fugitivo se entrega en medio de ataques a sistema de justicia en Guatemala

ÉLITES Y CRIMEN / 25 ENE 2022 POR ALEX PAPADOVASSILAKIS ES

Un exministro prófugo por un decomiso de dinero de varios millones de dólares se entregó a las autoridades guatemaltecas en el mejor momento: luego de que la fiscalía antiimpunidad que investigaba su caso quedó reducida a nada.

José Luis Benito Ruiz, quien se sometió a la justicia el 21 de enero en un juzgado de las afueras de Ciudad de Guatemala, no daba señales de vida desde que el Ministerio Público lo acusó de lavado de dinero más de un año atrás. El acusado había hecho parte del gabinete del expresidente Jimmy Morales (2016-2020), como jefe de la cartera de comunicaciones, infraestructura y vivienda.

VEA TAMBIÉN: Fiscales de Guatemala asocian dinero ilícito con exministro

El Ministerio Público acusó a Benito Ruiz de lavado de dinero tras el decomiso de 122.351.456 quetzales (alrededor de US$15,5 millones) en octubre de 2020. El dinero se descubrió en 22 maletas dentro de una vivienda alquilada por Ruiz, según los fiscales de la Fiscalía Especializada contra la Impunidad (FECI) de Guatemala, que realizaron el decomiso.

El exministro también enfrenta cargos de fraude en otro caso relacionado con la construcción de un importante proyecto vial durante su ejercicio. Los fiscales señalan a Benito Ruiz de autorizar un contrato de obras públicas fraudulento, cuyo beneficiario era una firma de ingenieros que ya hacía parte de dicho proyecto.

Esposado y en medio de una multitud de reporteros al salir del juzgado, Benito Ruiz declaró a estos que se había entregado de manera "espontánea" y "voluntaria". Cuando se le preguntó por los quince meses que estuvo prófugo, replicó: "Son cuestiones políticas".

Y añadió: "Tenemos que prepararnos emocionalmente y legalmente".

El exfuncionario, quien aguarda una primera comparecencia, fue designado ministro en 2018 por el entonces presidente Morales. También el exmandatario ha resultado salpicado en la investigación por corrupción de la autopista.

Análisis de InSight Crime

La entrega de Benito Ruiz se presenta en un ambiente en que el Ministerio Público de Guatemala ha mostrado poca voluntad de enfrentar los casos de corrupción. De hecho, la fiscal general Consuelo Porras ha liderado una campaña para debilitar la misma fiscalía antiimpunidad y las cortes que llevan el caso del exministro.

Porras destituyó a los dos fiscales principales que encabezaban los casos contra Benito Ruiz. El primero, en abril de 2020, fue el traslado de un importante fiscal anticorrupción, Stuardo Campo, de la unidad encargada de la investigación por corrupción en la construcción de la autopista.

VEA TAMBIÉN: Jueza anticorrupción se convirtió en el nuevo objetivo de fiscales en Guatemala

Pocos meses después, Porras dio de baja al jefe de la FECI Juan Sandoval, cuya división acusó a Benito en el caso de lavado de dinero. Sandoval ahora se encuentra exiliado en Estados Unidos.

La decisión de Benito Ruiz de someterse a la justicia ocurre unos días después de que el Ministerio Público lanzara ataques legales contra una jueza reconocida en el ámbito internacional de la Corte de Mayor Riesgo de Guatemala’, una de las que aguardan escuchar el caso de Benito Ruiz. La jueza, Erika Aifán, también recibió recientemente una impugnación de la FECI, que demandaba su recusación de un caso de corrupción de alto perfil, como informó elPeriódico.

Se ha especulado que, previo a su entrega, Benito Ruiz llegó a un arreglo con el Ministerio Público para convertirse en testigo colaborador, aunque el actual jefe de la FECI ha negado tener conocimiento alguno de dicha negociación.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 3 AGO 2021

Casi un mes después del asesinato del expresidente de Haití Jovenel Moïse, los detalles sobre el magnicidio continúan bastante oscuros,…

BRASIL / 28 JUN 2022

Fiscales, alcaldes, directores de prisiones, parientes de funcionarios de gobierno, Paraguay enfrenta una ola de asesinatos que amenaza con establecerse…

ÉLITES Y CRIMEN / 19 ENE 2022

Una jueza de Guatemala considerada recientemente por el Departamento de Estado de Estados Unidos como una “mujer valerosa” afirma que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…