HomeNoticiasNoticias del díaMapa de policía de Brasil sobre 'banda' de corrupción señala al presidente Temer
NOTICIAS DEL DÍA

Mapa de policía de Brasil sobre 'banda' de corrupción señala al presidente Temer

BRASIL / 14 SEP 2017 POR MIKE LASUSA Y TRISTAN CLAVEL ES

La policía federal de Brasil ha diseñado un diagrama en el que muestra cómo concibe la estructura de liderazgo de una "banda" de políticos acusados de participar en un masivo esquema de corrupción. Y el presidente del país aparece en el centro de la supuesta organización criminal.

Según documentos de la policía federal presentados a la Corte Suprema de Brasil el 11 de septiembre, el presidente de Brasil, Michel Temer, "tenía capacidad de mando" sobre una estructura criminal conformada por miembros del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), informó Folha de São Paulo.

La policía dice que Temer se apropió ilegalmente de 31,5 millones de reales (US$10 millones) ejerciendo como líder de la "banda", lo que supuestamente implicaba delegarles tareas criminales a otros individuos involucrados en un masivo esquema de corrupción.

Otro informe de Folha de São Paulo incluye dos diagramas de la investigación de la policía. En el primero aparece Temer en el centro de la estructura de la "banda" del PMDB, y a su lado se encuentra el expresidente de la Cámara Eduardo Cunha, actualmente en la cárcel, y quien también pertenece al PMDB. El segundo diagrama, que se puede ver a continuación, muestra que la policía cree que Temer y Cunha también tuvieron una importante participación en un esquema de sobornos en el que estuvieron involucradas grandes constructoras brasileñas como OAS y Odebrecht.

17 09 13 Brazil Temer Diagram 2

(Diagrama de la policía sobre la supuesta "banda" al interior del PMDB, cortesía de Folha de São Paulo)

Esta no sería la primera vez que Temer es investigado por su presunta participación en un caso de convergencia entre élites y crimen descubierta por la investigación conocida como "Operación lavado de autos" ("Operação Lava Jato"). Según Reuters, el presidente también está siendo investigado por presuntos actos corruptos relacionados con la administración de los puertos comerciales de Brasil. Y las autoridades están investigando si hubo obstrucción de la justicia al animar a un empresario a sobornar a Cunha.

Análisis de InSight Crime

El diagrama de la policía en el que aparecen Temer y Cunha como líderes de una "banda" representa el más reciente intento de los investigadores por mostrar que los partidos políticos de Brasil actuaron esencialmente como estructuras criminales.

Los funcionarios judiciales han adoptado una perspectiva similar en el ataque contra el Partido de los Trabajadores (PT). La semana pasada, dos exmandatarios de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva y Dilma Rousseff, y otros altos funcionarios del PT, fueron acusados de dirigir el "núcleo político" de la red de corrupción descubierta por la Operación lavado de autos.

Los investigadores parecen estar enfocándose actualmente en el papel del PMDB en el escándalo, lo cual incluye los vínculos entre funcionarios del partido y empresas como Odebrecht, que han admitido haber operado de una manera organizada y criminal con políticos corruptos de Brasil y otros países de la región. Los fiscales han dicho que éste fue el "núcleo económico" de la estructura criminal.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

Las investigaciones anteriores en torno al "núcleo económico" y los subsecuentes acuerdos de declaración de culpabilidad dieron lugar a importantes testimonios de los principales actores de este núcleo, que han sido cruciales para las autoridades que se encuentran investigando el aspecto político de la red de corrupción. Pero, hasta el momento, el Congreso ha protegido al presidente, votando para evitar que avancen los anteriores cargos contra él. Y los miembros del Congreso, un tercio de los cuales se han visto implicados en las investigaciones de la Operación lavado de autos, también han intentado protegerse de la investigación anticorrupción.

Si los políticos creen que estarán protegidos, tendrán menos motivación para solicitar acuerdos de culpabilidad, los cuales podrían proporcionar pruebas cruciales sobre cómo funcionó dicho esquema de corrupción. Pero si algunos de los principales participantes del núcleo político se entregan, podrían tener información importante para ofrecerles a los investigadores. De hecho, recientemente se ha especulado que Cunha —que en general parece haber sido uno de los principales actores de la red de sobornos— podría solicitar una negociación de declaración de culpabilidad que cambiaría las reglas del juego, si el fiscal general saliente, Rodrigo Janot, es sustituido por un funcionario más amigable.

*La fiscalía de Brasil acusó a Temer de obstrucción de la justicia poco después de la publicación de este artículo. Espere la cobertura de InSight Crime sobre los más recientes sucesos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 24 MAY 2023

Un excoronel guatemalteco confesó haber ayudado al poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación a trasegar cocaína, lo que confirma los señalamientos…

ECUADOR / 16 MAY 2022

Las bandas ecuatorianas están copiando otra táctica de los grupos criminales de México y Colombia, lo que se refleja en…

ARGENTINA / 11 ENE 2022

A medida que Brasil intenta mantener su dominio del mercado de soja, se enfrenta a un creciente desafío: una avalancha…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…