HomeNoticiasNoticias del díaRedada en Europa apunta a Uruguay como punto de tránsito de cocaína
NOTICIAS DEL DÍA

Redada en Europa apunta a Uruguay como punto de tránsito de cocaína

COCAÍNA / 1 AGO 2019 POR YURI NEVES ES

El ingreso ilegal de más de media tonelada de cocaína a Suiza, a bordo de un jet privado que despegó de Uruguay, revela que los traficantes podrían estar usando cada vez más a este país del Cono Sur como principal punto de salida de los narcóticos con destino a Europa.

Las autoridades revelaron recientemente nuevos detalles del decomiso de 603 kilogramos de cocaína el 16 de mayo, los cuales se hallaron en unas valijas dentro de la aeronave cuando aterrizó en Basilea, Suiza, como informó el sitio web de noticias suizo SWI. El avión había salido del aeropuerto de Carrasco en Montevideo, capital de Uruguay, e hizo escala en Niza, Francia, antes de aterrizar en suelo suizo.

Los capturados fueron tres pasajeros: extranjeros naturales de Croacia, República Checa y Montenegro. Poco se reveló sobre ellos. Sin embargo, se sospecha que uno de ellos es un cabecilla importante de lo que se describió como un grupo criminal de los Balcanes.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Uruguay

Las autoridades también incautaron dos millones de euros en efectivo (unos US$2 millones 200 mil) y un millón más en bienes de lujo del avión privado, informó Europol, ente policial de la Unión Europea.

La redada antinarcóticos hacía parte de un operativo global de mayor envergadura que apunta a la mafia de los Balcanes. Produjo las capturas de 16 personas en cinco diferentes países, incluyendo otro sospechoso de liderar el grupo, con domicilio en Croacia.

En una conferencia de prensa en la que se anunciaron los arrestos, funcionarios de Europol informaron que el grupo usaba aviones privados para ingresar ilegalmente cocaína suramericana a Asia y Europa.

Análisis de InSight Crime

Por largo tiempo, Uruguay se ha considerado libre del narcotráfico de alto nivel que azota a otros países de la región, como Brasil y Colombia. Pero recientes decomisos ponen en entredicho esa idea y revelan el creciente uso del país como punto de trasbordo para la cocaína en tránsito a Europa.

En los primeros siete meses de 2019, por ejemplo, las autoridades de Uruguay han incautado más de 1,5 toneladas de cocaína, casi el doble del total del año anterior.

Aparte del transporte ilegal de narcóticos en aviones, los traficantes han usado rutas marítimas. Desde agosto del año pasado, ha habido tres incautaciones importantes de cocaína oculta en la carga de barcos con destino a Europa, que zarparon de Uruguay o hicieron escala allí.

En abril, las autoridades alemanas descubrieron 440 kilogramos de cocaína ocultos en sacos de arroz en un buque carguero que atracó en Hamburgo. La nave había zarpado de Montevideo, donde según las autoridades se introdujo la droga a bordo, informó El País.

VEA TAMBIÉN: La fuga del mafioso italiano que amenaza la reputación de Uruguay

En septiembre de 2018, se incautaron 417 kilogramos de narcóticos en el puerto de Montevideo. La droga estaba oculta entre ovillos de lana a bordo de un barco que se dirigía al puerto de Amberes en Bélgica.

En una entrevista con el sitio de noticias uruguayo ECOS, el más alto oficial antinarcóticos del país, afirmó que el país siempre ha sido un punto de tránsito alternativo para la cocaína.

Sin embargo, la demanda europea, de cocaína está aumentando. Con mejores precios en las calles europeas que en Estados Unidos, es probable que los traficantes busquen maneras de depender cada vez más de Uruguay como punto de salida para suplir el canal de la cocaína a Europa.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 17 FEB 2022

El descubrimiento de dos cuerpos colgados de un puente en Ecuador puede ser la señal más cruda de que el…

COCAÍNA / 7 JUL 2022

El sector de comercio de frutas de Turquía está cada vez más contaminado por el tráfico de cocaína.

COCAÍNA EUROPA / 2 AGO 2021

La actual expansión de las pandillas dominicanas de las grandes ciudades en España a nuevas provincias y regiones ha puesto…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…