HomeNoticiasNoticias del día¿Se han diversificado los Caballeros Templarios hacia el tráfico de órganos?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Se han diversificado los Caballeros Templarios hacia el tráfico de órganos?

CABALLEROS TEMPLARIOS / 18 MAR 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Tras el arresto del sobrino del líder de los Caballeros Templarios, quien es sospechoso de tráfico de órganos, los funcionarios de México han informado que la organización criminal con base Michoacán se se ha diversificado hacia un crimen más comúnmente asociado con redes pequeñas y especializadas.

La policía en el estado de Michoacán ha detenido a Manuel Plancarte Gaspar -el sobrino del líder de los Caballeros Templarios, Enrique "Kike" Plancarte- como parte de una investigación acerca del secuestro de niños para extraer sus órganos, informó la Associated Press.

Carlos Castellanos Becerra, secretario de Seguridad Pública de Michoacán, dijo que los Caballeros Templarios han estado involucrados en el tráfico de órganos durante varios años, generalmente concentrandose en menores de edad, a quienes secuestran y llevan a casas en las que hay equipo médico para extraer sus órganos. Sin embargo, no dio mayores detalles sobre los casos.

José Manuel Mireles, uno de los líderes de las autodefensas de Michoacán que combaten a los Caballeros, dijo a Radio MVS que residentes de la zona se habían dado cuenta de la participación del grupo criminal en el tráfico de órganos, después de que varios niños fueron rescatados de un camión refrigerado.

Análisis de InSight Crime

Los Caballeros Templarios han diversificado cada vez más su portafolio criminal, a medida que aumentan su participación en una serie de actividades ilícitas. Las autoridades afirman que actualmente la minería ilegal, la tala y la extorsión son fuentes de ingreso más importantes para el grupo que el tráfico de drogas. Se estima que sólo la extorsión genera al grupo entre US$ 800.000 y US$ 1,4 millones por semana.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de los Caballeros Templarios

De ser confirmada, la participación del grupo en la extracción y el tráfico de órganos sería una señal de que esta diversificación se ha extendido más allá de lo que se pensaba previamente. Sin embargo, todavía no existe suficiente evidencia para verificar las afirmaciones de que los Caballeros están involucrado en una operación que requiere de un alto nivel de conocimientos médicos y contactos globales, lo que sería difícil de obtener para el grupo.

El tráfico de órganos no está generalmente vinculado a grandes grupos de crimen organizado, sino que está a cargo de pequeñas redes especializadas que reclutan donantes en comunidades pobres y marginadas.

Costa Rica, en particular, se ha convertido en una importante fuente de órganos, como lo demuestra el reciente testimonio de una pareja costarricense detenida en Israel en 2013, que habría viajado al país para vender sus riñones. Según la declaración de la pareja, un médico costarricense que posteriormente fue arrestado, les ofreció US$ 20.000 dólares por cada uno de sus riñones izquierdos -para luego ser vendidos por US$ 150.000 en el mercado negro.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DEL GOLFO / 12 MAY 2021

El tiempo parece agotársele al gobernador del estado de Tamaulipas, en la frontera entre México y Estados Unidos, luego de…

CABALLEROS TEMPLARIOS / 15 FEB 2023

En la disputada región de Tierra Caliente, México, un sacerdote resiste en medio del CJNG y un puñado de grupos…

FRONTERA EU/MÉXICO / 12 ABR 2021

En las carreteras de México, decenas de miles de camiones están siendo despojados de sus cargas por parte de bandas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…