HomeNoticiasNoticias del día¿Se han diversificado los Caballeros Templarios hacia el tráfico de órganos?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Se han diversificado los Caballeros Templarios hacia el tráfico de órganos?

CABALLEROS TEMPLARIOS / 18 MAR 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Tras el arresto del sobrino del líder de los Caballeros Templarios, quien es sospechoso de tráfico de órganos, los funcionarios de México han informado que la organización criminal con base Michoacán se se ha diversificado hacia un crimen más comúnmente asociado con redes pequeñas y especializadas.

La policía en el estado de Michoacán ha detenido a Manuel Plancarte Gaspar -el sobrino del líder de los Caballeros Templarios, Enrique "Kike" Plancarte- como parte de una investigación acerca del secuestro de niños para extraer sus órganos, informó la Associated Press.

Carlos Castellanos Becerra, secretario de Seguridad Pública de Michoacán, dijo que los Caballeros Templarios han estado involucrados en el tráfico de órganos durante varios años, generalmente concentrandose en menores de edad, a quienes secuestran y llevan a casas en las que hay equipo médico para extraer sus órganos. Sin embargo, no dio mayores detalles sobre los casos.

José Manuel Mireles, uno de los líderes de las autodefensas de Michoacán que combaten a los Caballeros, dijo a Radio MVS que residentes de la zona se habían dado cuenta de la participación del grupo criminal en el tráfico de órganos, después de que varios niños fueron rescatados de un camión refrigerado.

Análisis de InSight Crime

Los Caballeros Templarios han diversificado cada vez más su portafolio criminal, a medida que aumentan su participación en una serie de actividades ilícitas. Las autoridades afirman que actualmente la minería ilegal, la tala y la extorsión son fuentes de ingreso más importantes para el grupo que el tráfico de drogas. Se estima que sólo la extorsión genera al grupo entre US$ 800.000 y US$ 1,4 millones por semana.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de los Caballeros Templarios

De ser confirmada, la participación del grupo en la extracción y el tráfico de órganos sería una señal de que esta diversificación se ha extendido más allá de lo que se pensaba previamente. Sin embargo, todavía no existe suficiente evidencia para verificar las afirmaciones de que los Caballeros están involucrado en una operación que requiere de un alto nivel de conocimientos médicos y contactos globales, lo que sería difícil de obtener para el grupo.

El tráfico de órganos no está generalmente vinculado a grandes grupos de crimen organizado, sino que está a cargo de pequeñas redes especializadas que reclutan donantes en comunidades pobres y marginadas.

Costa Rica, en particular, se ha convertido en una importante fuente de órganos, como lo demuestra el reciente testimonio de una pareja costarricense detenida en Israel en 2013, que habría viajado al país para vender sus riñones. Según la declaración de la pareja, un médico costarricense que posteriormente fue arrestado, les ofreció US$ 20.000 dólares por cada uno de sus riñones izquierdos -para luego ser vendidos por US$ 150.000 en el mercado negro.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 23 NOV 2022

La falta de regulación en torno al uso de las criptomonedas por parte del crimen organizado deja a los países…

EXTORSIÓN / 13 JUL 2022

Los estafadores de México han perfeccionado su modus operandi de nuevo, esta vez mediante el uso de aplicaciones de crédito…

DERECHOS HUMANOS / 27 OCT 2022

El aumento de las drogas sintéticas en Sinaloa y en todo México ha transformado el consumo local de drogas, y…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…