HomeNoticiasNoticias del díaEl 'Tren de Aragua' de Venezuela continúa expandiendo sus tentáculos
NOTICIAS DEL DÍA

El 'Tren de Aragua' de Venezuela continúa expandiendo sus tentáculos

COLOMBIA / 10 JUL 2019 POR UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE VENEZUELA ES

La detención de miembros del grupo criminal el "Tren de Aragua” en el estado Táchira, fronterizo con Colombia, demuestra que la “megabanda” más poderosa de Venezuela continúa expandiéndose y ya está operando en esta convulsionada y violenta zona.

El 11 de junio, oficiales de la policía de Venezuela detuvieron en la población de las Vegas de Táriba, en el estado Táchira, a cuatro integrantes de la megabanda el Tren de Aragua —quizás la más importante organización criminal venezolana con presencia en otros estados del país y en Perú— cuando transportaban 40 kilos de marihuana al estado Barinas.

VEA TAMBIÉN: Asesinato de militares en Venezuela apunta poder de 'megabandas'

Semanas antes, el 29 de mayo, los medios de comunicación locales reportaron sobre la muerte de un miembro de la megabanda en Táchira, en un supuesto enfrentamiento con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).

El Tren de Aragua nació y opera en el estado Aragua, ubicado en el centro-norte de Venezuela. La organización está involucrada en delitos como secuestros, extorsiones, homicidios y robo y hurto de vehículos. Su líder ha sido identificado como Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias “Niño” Guerrero, quien está en prisión y es el jefe criminal o "pran" de la cárcel de Tocorón, desde donde coordina las actividades criminales del grupo.

Autoridades de la ciudad fronteriza de Cúcuta en Colombia también denunciaron la presencia del grupo criminal en esa zona.

Análisis de InSight Crime

La expansión del Tren de Aragua representa un nuevo, y preocupante, desafío para las autoridades de Venezuela y Colombia porque confirma el poder del grupo criminal.

En los últimos años, se registró la presencia de miembros de la megabanda en la zona minera del estado Bolívar en Venezuela, donde ejercen el control criminal en algunas minas de oro. También en Perú fueron detenidos algunos de sus miembros, donde planificaban el robo de un banco.

Más recientemente, el coronel José Palomino, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta en Colombia, dijo que el Tren de Aragua está entre los grupos responsables del recrudecimiento de la violencia en la zona de la frontera.

VEA TAMBIÉN: 'Megabanda' de Venezuela se muda a Trinidad y Tobago

Su llegada al estado Táchira añade más violencia a la que ya generan los grupos criminales que se están enfrentando por el control de economías criminales de frontera, como Los Rastrojos, el Ejército Popular de Liberación y los "colectivos".

Por otra parte, el crecimiento y fortalecimiento del Tren de Aragua parece indetenible. InSight Crime ha tenido reportes de su presencia en al menos seis estados de Venezuela. Fuentes policiales del estado Aragua han asegurado que este impulso se debe a que la organización cuenta con el respaldo de autoridades gubernamentales, sin embargo no hay pruebas que respalden esta versión.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 4 AGO 2022

Los testimonios de mujeres y personas LGTBIQ+ en Colombia revelan la violencia desproporcionada que sufrieron durante el conflicto y advierten…

COLOMBIA / 21 DIC 2021

En agosto de 2019, cuatro exaltos mandos de la guerrilla desmovilizada de las FARC regresaron a las armas en Colombia,…

CRIMEN CIBERNÉTICO / 2 MAY 2022

Las capturas de tres personas en Venezuela por anuncios publicados en Facebook Marketplace en las que supuestamente se ofrecian riñones…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…