HomeNoticiasPandillero haitiano 'Barbecue', mencionado en resolución de sanciones de la ONU
NOTICIAS

Pandillero haitiano 'Barbecue', mencionado en resolución de sanciones de la ONU

CARIBE / 18 OCT 2022 POR HENRY SHULDINER ES

El líder pandillero de Haití Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, es uno de los principales objetivos de posibles sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU, mientras que otra resolución solicita un destacamento armado internacional para ayudar a enfrentar la crisis de seguridad que padece el país.

Las sanciones propuestas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) incluirían la implantación de un embargo sobre las armas, congelación de activos y vetos a la movilidad para Barbecue, líder de la confederación de pandillas G9 y Familia (G9 an fanmi, G9), según informó Associated Press el 13 de octubre. Aunque la resolución mencionó de manera específica a Barbecue, las sanciones también apuntan a otros grupos haitianos y a otros líderes pandilleros.

Otra resolución aparte redactada por la ONU invita al "despliegue inmediato de una fuerza multinacional de acción rápida" en Haití, según copia de la resolución que llegó a manos de McClatchy y el Miami Herald.

La discusión sobre las sanciones se conoce un mes después de que Barbecue y los combatientes de la G9 bloquearan la entrada a la Terminal Varreux, la mayor terminal petrolera del país y punto esencial para abastecer de combustible a la capital. Acciones como estas, dice el borrador de la resolución, "han contribuido directamente a la parálisis económica y la crisis humanitaria que vive Haití”.

VEA TAMBIÉN: Carreteras y molinos: pandillas en Haití luchan por control de infraestructura vital

Barbecue es objeto de sanciones del Departamento del Tesoro estadounidense desde 2020, y no se sabe cuál será el impacto de las nuevas sanciones avaladas por la ONU sobre el pandillero.

Jake Johnston, investigador sénior asociado del Centro de Investigaciones Económicas y de Políticas (Center for Economic and Policy Research, CEPR), le explicó a InSight Crime que "las sanciones a líderes de grupos armados, como Chérizier pueden ser meramente simbólicas y no lograrán mucho para cambiar la situación en el terreno”.

Las propuestas se conocen casi una semana después de que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, manifestara su apoyo frente a un despliegue de una fuerza especial armada internacional en Haití. El primer ministro haitiano Ariel Henry había solicitado el apoyo de un ejército internacional para reforzar la capacidad de la policía nacional de contener y enfrentar a las pandillas.

La Comisión para una Solución Haitiana a la Crisis, también conocida como Acuerdo de Montana, publicó un comunicado en Twitter el 7 de octubre, oponiéndose a cualquier intervención extranjera. El Acuerdo es una coalición de más de 650 organizaciones de la sociedad civil haitiana y de diversos grupos políticos, según describió The New Republic.

El 17 de octubre, el Consejo de Seguridad concluyó una sesión especial sobre Haití sin votar si apoyará la solicitud de ayuda internacional urgente hecha por el país.

Análisis de InSight Crime

Privar a Puerto Príncipe del suministro vital de combustible ha sido una táctica lucrativa para Barbecue, tanto desde un punto de vista político como financiero, pero las posibles sanciones que enfrenta, además del despliegue de una fuerza armada internacional, pueden matar su gallina de los huevos de oro.

El bloqueo de la Terminal Varreux por parte de Barbecue, más el control de extensas zonas de Puerto Príncipe le han reportado ingentes ganancias del gobierno haitiano en el pasado. Después de bloquear la entrada a la Terminal Varreux en noviembre de 2021, Barbecue finalmente permitió la reapertura de la terminal luego de negociaciones con el gobierno. Aunque no se conocen los detalles del acuerdo, la pandilla había exigido públicamente US$100.000.

El control sobre infraestructura vital le ha permitido a Barbecue poner en jaque al gobierno y le ha dado una considerable influencia política. Barbecue no solo exigió que la administración de Henry le otorgara una amnistía y anulara las órdenes de arresto contra los miembros del grupo, sino que además solicitó cargos en el gabinete de Henry.

VEA TAMBIÉN: G9 vs. G-PEP: las dos alianzas de pandillas que están desgarrando a Haití

Aunque no se conocen las verdaderas intenciones políticas de Barbecue, el mayor actor criminal de Haití ahora ejerce gran poder en el sistema político formal. Con el apoyo de los votantes en las áreas de la ciudad que Barbecue controla, podría postularse para un escaño en el parlamento en el futuro. Allí quedaría cobijado por la inmunidad parlamentaria, como le explicó a InSight Crime Brian Concannon, director ejecutivo del Instituto para la Justicia y la Democracia en Haití (IJDH).

“El bloqueo de Varreux también podía ser una maniobra de negociación con la comunidad internacional. Un ejército internacional no querrá combatirlo, sino que preferiría negociar un acuerdo, tal vez uno que brinde a Barbecue alguna participación política y protección contra atentados, a cambio de que la comunidad internacional pueda declarar la victoria con la reanudación de la provisión de combustible”, anotó Concannon.

La legitimidad de Barbecue es una amenaza creciente para la clase política haitiana, y la eliminación de esa posible amenaza garantizaría la supremacía de Henry y su administración en el poder. Por esa razón, Johnston escribió hace un tiempo que algunos actores políticos están avivando la crisis, agravando el deterioro, y esperando la intervención extranjera. Aunque las sanciones contra Barbecue sean ineficaces, según señala Johnston, preferiría ver sanciones “contra los miembros de la élite política y económica que proveen financiación y armas a los grupos armados”.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 7 JUN 2022

Varios asesinatos brutales han conmocionado la pequeña nación caribeña de Santa Lucía, mientras los homicidios en el país llegan a…

ÉLITES Y CRIMEN / 21 OCT 2021

Jimmy Chérizier, el jefe pandillero más poderoso de Haití, obligó al primer ministro, Ariel Henry, a abandonar una ceremonia en…

CARIBE / 3 JUN 2022

Las pandillas de la capital haitiana Puerto Príncipe recogen adolescentes vulnerables y sin hogar para usarlos cada vez más como…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…