HomeNoticiasPCC de Brasil atemorizó a capo rival para que se entregara
NOTICIAS

PCC de Brasil atemorizó a capo rival para que se entregara

BRASIL / 27 ABR 2021 POR KATIE JONES ES

Fahd Jamil Georges, veterano narcotraficante que actuaba en la frontera entre Paraguay y Brasil, relató que su entrega a las autoridades fue inducida por amenazas del PCC, una muestra del total dominio que ha logrado el grupo brasileño sobre esta frontera.

El notorio delincuente brasileño, ahora de 79 años, declaró al juez en una audiencia reciente que el Primer Comando de la Capital (Primeiro Comando da Capital, PCC) le envió mensajes de amenaza y que temía por su vida. En Ponta Porã, población brasileña sobre la frontera con Paraguay, el narcotraficante declaró que el PCC está “detrás de mí”, según Campo Grande News.

Jamil, quien se sometió a las autoridades a mediados de abril, afronta una lista interminable de cargos relacionados con el crimen organizado, como tráfico de narcóticos y armamento, y corrupción. Había evadido la justicia desde junio de 2020, según informó Folha de São Paulo.

VEA TAMBIÉN: PCC en busca de control interno y la frontera Paraguay-Brasil

En 2005, Jamil fue sentenciado a 20 años de prisión por su implicación en narcotráfico internacional, lavado de dinero y evasión fiscal. Poco después, huyó a Paraguay. 

En su declaración del 19 de abril, Jamil señaló que sus problemas de salud también pesaron en la decisión de entregarse.

Análisis de InSight Crime

Aunque el septuagenario traficante puede no ser tan formidable como cuando se le llamaba el “Rey de la Frontera”, que se haya dejado asustar por las amenazas del PCC es una evidencia más del poder que ostenta el grupo en la frontera Brasil-Paraguay.

Jamil fue uno de los más buscados en Brasil. En 2006, Estados Unidos lo incluyó en su lista de mayores Capos Extranjeros de Narcóticos. Jamil también tuvo vínculos con una milicia en Campo Grande, la capital del estado fronterizo de Mato Grosso do Sul, en Brasil, y está señalado de ser uno de los autores intelectuales en el asesinato del periodista paraguayo Santiago Leguizamón, ocurrido en 1991.

Jamil, quien en Paraguay se presentaba como un acaudalado terrateniente y criador de caballos, tenía entre sus amigos al exdictador paraguayo Alfredo Stroessner y al expresidente Andrés Rodríguez (1989-1993), quien lideró el golpe que derrocó a Stroessner. Jamil también hacía negocios con el expresidente Horacio Cartes (2013-2018), quien admitió haber recibido pagos de este.

VEA TAMBIÉN: Perfil del Primer Comando de la Capital –PCC

Pero traficantes como Jamil han sido en su mayoría desplazados por el PCC, que actualmente domina gran parte del tráfico en la región de la frontera con Paraguay. El grupo mantiene fuerte presencia en las ciudades limítrofes de Pedro Juan Caballero, Capitán Bado, Salto del Guairá y Ciudad del Este, al este de Paraguay.

La pandilla, que también participa en tráfico de armamento y en el trasiego de cigarrillos de contrabando, ha estado detrás de espectaculares asaltos a bancos y atracos en puntos críticos de la frontera Brasil-Paraguay.

El PCC ha logrado tomar control de las rutas de tráfico transfronterizo como parte de su estrategia “Proyecto Paraguay”, que se dice que fue planeada por sus cabecillas desde 2010.

Antes de tomarse la region, la pandilla había mantenido una precaria alianza con el narco Jarvis Chimenes Pavão y otra pandilla importante de Brasil, el Comando Rojo (Comando Vermelho –CV).

Pavão, quien llegó a ser uno de los narcotraficantes más notorios de Suramérica trabajó bajo la protección de Jamil en la frontera. Su caída, como la de su mentor, ocurrió a la par del ascenso del PCC en la región.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 26 JUL 2022

Ante el exiguo apoyo de los gobiernos en medio de una deforestación galopante, las comunidades indígenas de Brasil están usando…

BRASIL / 4 ABR 2023

Una ola de asesinatos en la Triple Frontera Colombia-Brasil-Perú despierta preocupación sobre el poder de grupos brasileños en esta región.

BRASIL / 15 DIC 2021

Un estudio reciente sobre clonación de tarjetas de crédito en el mundo reveló algunas particularidades sorprendentes sobre el riesgo que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…