HomeNoticiasPolicía argentina fracasa en campaña contra mafia china

Una serie de capturas ponen de relieve cómo el crimen organizado chino mantiene fuerte influencia en la capital argentina, donde los comerciantes muchas veces se ven obligados a pagar decenas de miles de dólares en cuotas extorsivas.

El presidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos, Ke Deqiang, fue acusado de ser la cabeza de una red de extorsión en La Plata, ciudad cercana a la capital, según informó Infobae. El 19 de mayo, Deqiang escapó de la estación de policía en la que estaba en custodia y salió caminando por la puerta.

El video de su fuga, divulgado por Infobae, muestra cómo sale caminando del edificio y salta un portón exterior.

“Es totalmente imposible escaparse de esa comisaría sin complicidad del exterior”, señaló el exjefe de la Comisaría Primera de Policía de La Plata en entrevista con Infobae. “No existe manera de irse sin que te abran la puerta”, recalcó.

VEA TAMBIÉN: ‘Mafia China’ expande tácticas criminales en Argentina

En el mismo mes de mayo, una serie de operativos policiales en el barrio La Boca, al este de Buenos Aires, desarticularon otra red extorsiva de la mafia china. El presunto jefe de la red, junto con otros de sus miembros, fueron descritos por la Policía como pertenecientes al clan Panda, grupo mafioso que ha operado en Argentina por años.

Al grupo se le hallaron notas escritas en mandarín, en las que exigían pagos de US$50.000 a supermercados chinos de la zona, y les advertían que de no pagar las víctimas serían abaleadas.

Análisis de InSight Crime

Los esfuerzos por combatir las cabezas de diferentes mafias chinas en Argentina han obtenido pocos resultados para detener sus prácticas extorsivas. La corrupción y las diferencias culturales por parte de los funcionarios públicos parece tener relación con la incapacidad de la policía para erradicarlas.

Estos grupos mantienen actividad en el narcotráfico, el tráfico de personas y el lavado de dinero. Pero se dedican especialmente a explotar la diáspora china en Buenos Aires y sus alrededores, dedicados a la extorsión.

Los esfuerzos de la policía por desmantelar las poderosas facciones en esa organización se han visto frustradas de manera consistente por las barreras idiomáticas, la resistencia en las comunidades locales chinas y, cómo no, la colusión con funcionarios.

VEA TAMBIÉN: Investigación sobre la mayor mafia china en Argentina conduce a nuevos arrestos

En 2016, la “Mafia Pixiu”, considerada la más poderosa del hampa china en el país y posiblemente en el continente, sufrió un duro golpe. Se dice que una serie de arrestos de alto nivel en el marco de la Operación Cabeza de Dragón debilitó de manera importante la organización.

Ahora, después de casi siete años, los grupos criminales parecen estar empleando las mismas tácticas, exigiendo tarifas extorsivas que fluctúan entre los US$30.000 y los US$50.000 con impunidad.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 3 ENE 2023

Varias capturas y la incautación de droga en Argentina es una muestra más de la creatividad de los microtraficantes, que…

ARGENTINA / 12 AGO 2022

Una seguidilla de casos de tráfico de armas, pequeños pero seguidos uno tras otro en Uruguay muestra cómo el país…

ARGENTINA / 19 JUL 2022

Dos argentinos dueños de restaurantes que residían en España son buscados por el presunto uso de yates para trasegar cocaína…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…