HomeNoticiasUruguay cobra importancia en tráfico de armas entre Argentina y Brasil
NOTICIAS

Uruguay cobra importancia en tráfico de armas entre Argentina y Brasil

ARGENTINA / 12 AGO 2022 POR GABRIELLE GORDER ES

Una seguidilla de casos de tráfico de armas, pequeños pero seguidos uno tras otro en Uruguay, muestra cómo el país se ha convertido en foco de tránsito para el envío ilegal de armas desde Argentina hacia Brasil.

El caso más reciente, denominado Operación Popular, dejó diez personas condenadas por tráfico de armamento y municiones a comienzos de agosto, según el Ministerio uruguayo del Interior.

En una investigación realizada en noviembre de 2021, las autoridades uruguayas descubrieron una red que contrabandeaba armas al país por medio de las provincias de Soriano y Río Negro en Uruguay. Una vez dentro de Uruguay, otros tres miembros del grupo vendían parte de las armas en el país.

A finales de julio, el ejército hizo un avance, y decomisó miles de rondas de munición, silenciadores, miras telescópicas y un rifle de asalto, según la Marina del país.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Uruguay

Argentina es el punto de origen más común para el ingreso de armas a Uruguay. En diciembre de 2021, las autoridades detuvieron dos uruguayos por traficar rifles, escopetas y municiones por el río Uruguay procedentes de Argentina.

Aunque en el nuevo caso no se mencionó un vínculo con Brasil, ese país es el destino más común del tráfico de armas que pasa por Uruguay. En junio, tres hombres fueron a prisión imputados por tráfico de armas después de que fueran sorprendidos introduciendo municiones de armas automáticas desde Estados Unidos para su envío a Brasil. Y en agosto, un agente de policía activo fue declarado culpable de contrabando de armas pequeñas y municiones desde la ciudad fronteriza uruguaya de Rivera hacia Brasil.

Análisis de InSight Crime

A pesar de los esfuerzos del gobierno uruguayo para regular mejor la posesión, el transporte y la venta de armas, el tráfico de armas no ha dejado de crecer en Uruguay a lo largo de las últimas décadas.

Esto se debe en gran parte a la ubicación del país entre Argentina y Brasil.

Con las altas tasas de posesión legal de armas, Uruguay ha sido por mucho tiempo fuente importante de armas para las bandas brasileñas que operan al otro lado de la frontera, en el estado de Rio Grande do Sul.

Anteriormente, miembros de la policía y el ejército de Uruguay han traficado armas de fuego para el Comando Rojo (Comando Vermelho, CV), mientras que el año pasado las autoridades detuvieron a varios miembros de otra banda, Os Manos, acopiando pistolas en la frontera.

VEA TAMBIÉN: Guerra por fronteras en Brasil detona conflicto de pandillas en Uruguay

Algunas de estas bandas se están expandiendo a Uruguay, donde están luchando por controlar el tráfico de drogas en las provincias fronterizas. Esto, además de otros enfrentamientos entre grupos pequeños dedicados al narcotráfico en Montevideo, permite explicar la mayor demanda de armas y municiones en el país.

El crecimiento de ese mercado también se ve corroborado por el hecho de que las armas procedían de Argentina. Los traficantes argentinos de armas han aprovisionado por largo tiempo a las bandas brasileñas, especialmente por medio de Paraguay. Según un perfil del país en 2021 de la Iniciativa Global contra el Crimen Transnacional Organizado (Global Initiative Against Transnational Organized Crime, GI-TOC), el mercado doméstico de armas en Argentina también ha presentado un aumento reciente.

Esa abundancia de opciones indica que los envíos hacia Uruguay, anteriormente una ruta poco usada para las armas de procedencia argentina, es una elección deliberada. “Uruguay es [hoy] un país de destino para las armas ilegales”, informó el GI-TOC en su perfil de Uruguay en 2021.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 25 FEB 2022

Un traficante brasileño acusado, que se estableció en Paraguay como un negociante de automóviles blindados, es el más reciente ejemplo…

ARGENTINA / 1 JUN 2023

Los secuestros extorsivos en Argentina alcanzaron un mínimo histórico en el primer trimestre de 2023, periodo en el que solo…

BRASIL / 12 JUL 2022

La captura de Sérgio Roberto de Carvalho, uno de los narcotraficantes más prolíficos y buscados del mundo, lograda en Hungría…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…