HomeNoticiasAnálisis¿Podrá el Cartel de Jalisco imponerse en Michoacán, México?
ANÁLISIS

¿Podrá el Cartel de Jalisco imponerse en Michoacán, México?

CARTEL DE JALISCO / 27 SEP 2019 POR PARKER ASMANN ES

Varios integrantes del Cartel de Jalisco han enviado un mensaje en nombre de su líder para exigir que los residentes de un municipio en la disputada región de Tierra Caliente les ayuden a expulsar a un rival de la zona. No está claro cuáles son los motivos que mueven al grupo.

En un video publicado el 10 de septiembre, un hombre enmascarado, sentado a una mesa entre hombres fuertemente armados y uniformados con letras del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se dirige a los ciudadanos de Tepalcatepec en el estado de Michoacán, hablando en nombre de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, según un informe de Borderland Beat.

“Queremos aclarar, de parte del señor Mencho y su cartel —que es el CJNG—”, dice el hombre, “que el pleito no es contra los ciudadanos de Tepalcatepec; es con El Abuelo y su cartel […] Y si quieren que termine esta guerra, saquen a El Abuelo y a su cartel de Tepalcatepec”.

El video surge después de que el CJNG llegara al oeste de Michoacán, proveniente de su base de operaciones al otro lado de la frontera, en Jalisco, generando un conflicto entre el CJNG y el llamado Cartel del Abuelo, liderado por Juan José Farias Álvarez, alias “El Abuelo”. El 30 de agosto, un tiroteo de una hora de duración entre los dos grupos obligó al cierre de negocios y escuelas y dejó como resultado nueve personas muertas y otras 11 heridas.

     VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

La declaración de guerra del CJNG se había producido semanas antes, en un video publicado el 13 de agosto, en el que más de una docena de miembros de la organización prometen expulsar a El Abuelo y su grupo de Tepalcatepec.

“Vamos a pelear en contra de El Abuelo y de todo aquel que levante un arma a favor de El Abuelo”, dicen en el video.

El Abuelo, que no es desconocido en la criminalidad de México, surgió en 2013 como el líder de un grupo de autodefensa que intentaba expulsar a los Caballeros Templarios de la región de Tierra Caliente, en Michoacán, como informa Milenio.

Como respuesta al reciente derramamiento de sangre, el gobierno desplegó 200 agentes de la Guardia Nacional en Tepalcatepec. Además, los habitantes de la región han tomado las armas para proteger a la ciudad y sus familias.

Michoacán ha sido azotado recientemente por la violencia relacionada con el crimen organizado. El 8 de agosto, las autoridades hallaron 19 cuerpos —algunos de ellos desmembrados y otros con heridas de bala— en varios sectores de Uruapan, lo cual al parecer hace parte de una disputa entre el CJNG y Los Viagras.

Análisis de InSight Crime

El interés de Oseguera Cervantes de entrar a Tepalcatepec y expulsar a El Abuelo parece tener múltiples motivos: a la vez que es un asunto personal del líder del CJNG, también ayudaría a promover los intereses criminales del grupo.

Tepalcatepec está ubicado en una ruta estratégica del narcotráfico. Al sureste se encuentra la ciudad de Acapulco sobre la costa del Pacífico, en el estado de Guerrero, así como el puerto Lázaro Cárdenas en Michoacán, ambos de extrema importancia, pues allí llegan productos químicos y drogas que luego continúan hacia el norte, pasando por Michoacán hasta Guadalajara, desde donde son llevadas a Estados Unidos.

EL CJNG tiene fuertes incentivos para controlar esta ruta, dado que está expandiendo su papel en el tráfico de drogas sintéticas, especialmente en cuanto al fentanilo, el cual ha superado la demanda de heroína, que antes representaba grandes ganancias para el CJNG.

Además, en Michoacán se pueden obtener otras ganancias adicionales. En este estado, los grupos del crimen organizado han explotado durante mucho tiempo el millonario negocio del aguacate en la región, extorsionando y exigiendo pagos de protección a los propietarios de negocios y a los agricultores involucrados en dicho comercio. El estado es líder mundial en la producción de aguacate; según datos del gobierno, suministra cerca del 80 por ciento de las importaciones de este fruto en Estados Unidos.

Esta incursión es también un asunto personal de Oseguera Cervantes. Este es oriundo de Michoacán, y antes de ganar protagonismo en el CJNG fue miembro de una facción del Cartel del Milenio aliada del Cartel de Sinaloa que operaba en el estado.

Pero la Familia Michoacana finalmente ganó poder y expulsó de Michoacán al Cartel del Milenio y a Los Zetas, y por ende a El Mencho. Y ahora parece que Oseguera Cervantes, ya en la cima del poder del CJNG, piensa que es hora de regresar, a pesar de que el grupo de El Abuelo supuestamente trabajó junto a él y el CJNG en 2013, como parte de una campaña para liberar al estado de grupos criminales rivales, como indica Milenio.

     VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)

“[El Mencho] ha regresado para reclamar el trono, al que considera su derecho como michoacano. Es una cuestión de honor y de venganza personal”, así lo dice Falko Ernst, analista senior sobre temas mexicanos en International Crisis Group.

Incluso con las grandes finanzas, la cantidad de hombres con los que cuenta, el armamento y las conexiones políticas de El Mencho, no es muy seguro que el CJNG gane la guerra por Tepalcatepec.

Grupos como el de El Abuelo tienen información crucial sobre refugios, rutas de escape y operativos de sus enemigos, lo que, como dice Ernst, les da una ventaja estratégica. Su grupo cuenta con la lealtad de los habitantes, lo cual es fundamental para reunir información y hace más difícil que el CJNG pueda imponerse.

“Estos grupos se arraigan profundamente, y la comunidad no está interesada en aceptar al CJNG ni a El Mencho”, señala Ernst.

Además, es probable que las fuerzas de seguridad locales quieran evitar que se presente una guerra continua por la llegada del CJNG a Tepalcatepec.

Por ahora, parece que la victoria del CJNG no es inminente. Lo más probable es que en Michoacán se dé un conflicto prolongado con más derramamiento de sangre, dado que El Mencho y su grupo están intentado expulsar a cualquiera que se les oponga.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 14 ABR 2022

Un nuevo informe revela la amenaza que suponen las redes de delincuencia organizada mexicanas y chinas para la biodiversidad del…

CARTEL DE SINALOA / 6 DIC 2022

La venta local de drogas en Sinaloa puede ser un negocio pequeño, pero aún así está bajo el control total…

CARTEL DE SINALOA / 6 DIC 2022

En el Triángulo Dorado de México, la relación entre los pequeños campesinos y los grupos criminales ha sido afectada.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…