HomeNoticiasCartel de Caborca resiste a Los Chapitos en Sonora, México
NOTICIAS

Cartel de Caborca resiste a Los Chapitos en Sonora, México

MÉXICO / 28 MAR 2023 POR JULIANA MANJARRÉS ES

Un sangriento enfrentamiento entre el Cartel de Caborca y Los Chapitos en Sonora, México, revela la resistencia de los sucesores de Rafael Caro Quintero frente a un enemigo de mayor envergadura.

Siete personas murieron y cuatro resultaron heridas luego de un enfrentamiento armado en el municipio de Caborca, el 19 de marzo, informó la Mesa Estatal de Seguridad del Estado de Sonora.

La Fiscalía de Sonora informó que el enfrentamiento entre "dos grupos armados" cobró la vida de un transeúnte, además de miembros de los grupos. Mientras tanto, los medios de comunicación locales informaron que miembros de Los Chapitos, una facción del Cartel de Sinaloa encabezada por cuatro hijos del ahora encarcelado narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo", y del Cartel de Caborca, dirigido por el cofundador del Cartel de Guadalajara Rafael Caro Quintero, eran las partes enfrentadas.

“Los hechos iniciaron en Río Asunción, donde se desarrollaba un evento de arrancones de vehículos”, afirmó Francisco Sergio Méndez, delegado de la Fiscalía de Sonora. Sin embargo, tras registrarse las primeras detonaciones, “se suscitaron enfrentamientos en las colonias cercanas de Pueblo Viejo, Infonavit, Misiones de Kino”, añadió.

VEA TAMBIÉN: Hijos de El Chapo se enfrentan con hombres de Rafael Caro Quintero en Sonora, México

Caborca ha sido el campo de batalla de los hijos de El Chapo y el Cartel de Caborca desde 2020. Pero, fue justamente después del arresto de Caro Quintero, en 2022, que Los Chapitos incrementaron sus esfuerzos contra el Cartel de Caborca, lo que provocó 28 muertes en Sonora entre el 15 y el 19 de julio.

Este es uno de los municipios que conforma el estado de Sonora, al norte de México, y ha sido importante para varias generaciones del crimen organizado mexicano debido a sus rutas de entrada a los Estados Unidos. Por donde antes pasaba marihuana y heroína, ahora fluye fentanilo y metanfetamina.  

Su ubicación estratégica conecta al sur con Jalisco y Sinaloa, enclaves de producción de drogas sintéticas; al suroccidente con el Mar de Cortés, una puerta de entrada de drogas y combustible; y al norte, con Arizona, Estados Unidos, punto de llegada del tráfico de migrantes, drogas y armas, mientras que el tráfico por vía aérea desde Sonora también se ha hecho más popular recientemente.

Análisis de InSight Crime

Los Chapitos buscan obtener el control total de Caborca para dominar las rutas criminales hacia uno de sus mayores compradores: Estados Unidos. Pero a pesar de la probable diferencia de poderío, los Chapitos han sido incapaces hasta ahora de expulsar al cartel local.

Aunque los informes datan la creación del Cartel de Caborca en 2017, cuando Caro Quintero formalizó los esfuerzos de su familia por dominar ciertas economías criminales en Sonora, la presencia de la familia, y la de sus aliados, es larga y está arraigada en el estado. El Cartel de Caborca lleva décadas controlando una de las rutas del narcotráfico hacia Estados Unidos, dijo a InSight Crime Juan Carlos Montero, profesor del Tecnológico de Monterrey y especialista en seguridad pública.

“Aunque no siempre ha sido llamado Cartel de Caborca, el grupo se adueñó de la ruta desde Guaymas hacia Nogales desde los años 80'. Ellos deciden quiénes pueden pasar y quiénes no”, dijo Montero.

VEA TAMBIÉN: Tres frentes criminales detrás de violencia en Sonora, México

El grupo tiene una base social importante en Caborca y conocimiento del territorio. “La histórica presencia de la familia Quintero en el municipio ha generado el arraigo del grupo en la zona, el dominio del territorio y el apoyo de la comunidad. Parte de este apoyo obedece a la capacidad del grupo de ofrecer empleos en las zonas donde hace presencia, los cuales van desde sicariato hasta corrupción”, añadió Montero.  

Y aunque no ha sido posible determinar la magnitud del Cartel de Caborca, este se centra en el transporte de drogas y no en múltiples economías delictivas, lo que ayuda a evitar conflictos. “El Cartel no ha buscado controlar la producción y distribución de drogas, sino que se ha especializado en el paso. Por eso no se enemistado tan directamente con otros grupos criminales y ha logrado hacer negocios con ellos”, explicó Montero.

Por esta razón, el grupo ha hecho alianzas estratégicas con otros actores en Sonora.

Se ha aliado con La Línea, el viejo brazo armado del Cartel de Juárez, y con la red de Fausto Isidro Meza Flores, alias “Chapo Isidro”, un antiguo operador de la Organización Beltrán Leyva (BLO). Esto le ha dado al grupo la fuerza para enfrentarse a su mayor rival.

Con el dominio por parte de Los Chapitos sobre el comercio de fentanilo en gran parte del norte y centro de México, su necesidad de controlar las rutas hacia el mercado estadounidense es inminente. Pero, aunque Los Chapitos tienen algunos elementos a su favor, incluyendo el armamento y el poder económico, “la fuerza militar del grupo no es la misma de aquellos días en que reinaba El Chapo", señaló Montero. Es poco probable que la batalla del grupo con los sucesores de Caro Quintero termine pronto.

"Además, los frentes de guerra que tienen abiertos en contra del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la organización de Ismael “El Mayo” Zambada, representan una desventaja en la batalla por Caborca”, puntualizó el experto.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

FRONTERA EU/MÉXICO / 15 FEB 2022

El 2 de marzo de 2021, la Policía Nacional Civil de El Salvador anunció la captura de Hugo Armando Quinteros…

DERECHOS HUMANOS / 17 ENE 2022

Los secuestros reportados en México han disminuido de manera significativa; sin embargo, en los últimos años, al menos uno de…

CARTEL DE JALISCO / 4 MAR 2022

Los enfrentamientos entre los carteles y las fuerzas de seguridad de México ahora se hacen con bombas de fabricación casera…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…