HomeNoticiasNoticias del díaInforme: Homicidios en Brasil alcanzan niveles récord
NOTICIAS DEL DÍA

Informe: Homicidios en Brasil alcanzan niveles récord

BRASIL / 13 AGO 2018 POR VICTORIA DITTMAR ES

Brasil batió su propio récord de homicidios el año pasado, al alcanzar cifras sin precedentes que responden a una mezcla de mayor violencia criminal y políticas de seguridad con pocos resultados.

Con 63.880 casos en 2017, Brasil alcanzó una tasa de 30,8 homicidios por cada 100.000 habitantes, según un informe del Foro Brasileño de Seguridad Pública (Fórum Brasilerio de Seguranca Pública). Esto representa un aumento 2,9 por ciento con respecto a 2016 y es la cifra más alta de homicidios en el país suramericano, en por lo menos la última década.

El 26,3 por ciento de estos homicidios se concentró en las capitales de los estados del país. Acre, Río Grande del Norte y Ceará –ubicados en el norte de Brasil– fueron los estados que tuvieron las mayores tasas de homicidios, mientras que São Paulo, Santa Catarina y el Distrito Federal –­en el centro y sur– tuvieron las tasas más bajas.

La ciudad de Río Branco, en el estado de Acre, tuvo la tasa más alta con 83,7 homicidios por cada 100.000 habitantes.

El informe también señala que las muertes por intervenciones policiales aumentaron en 20 por ciento con respecto a 2016, al alcanzar una cifra de 14 muertos por día (5.144 en total). Por otro lado, los asesinatos de policías se redujeron en 4,9 por ciento, al contabilizarse 367 casos.

Análisis de InSight Crime

Las disputas entre pandillas, las políticas de mano dura y la corrupción son algunas de las razones que estarían detrás de estas cifras sin precedentes.

Como InSight Crime reportó el año pasado, el norte de Brasil ha sido especialmente golpeado por la violencia, debido a la guerra que se desató tanto en las prisiones como en las calles tras la ruptura entre el Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV), las dos pandillas más poderosas del país.

Este año, una nueva ruptura, ahora entre el CV y otro grupo llamado Familia Do Norte (FDN), podría traer mayores niveles de violencia al norte del país, ya que las rutas de tráfico de cocaína desde países vecinos están en juego.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

La violencia de las pandillas también ha afectado a ciudades como Río de Janeiro, donde la guerra ha involucrado tanto a criminales como policías. El uso excesivo de la fuerza por parte de la policía ha causado numerosas víctimas, y las cifras de este estudio lo asoman como una de las principales causas de muertes.

Desde febrero de este año, el ejército ha tomado el control de la seguridad en el estado de Río de Janeiro, lo cual ha venido acompañado con un “uso desproporcionado de fuerza”, según Marcelo Crivella, el alcalde de de Río.

Por otro lado, la crisis económica por la que atraviesa Brasil, alimentada por escándalos de corrupción, ha resultado en recortes del presupuesto de seguridad. De hecho, el informe sobre homicidios también indica que aunque el gasto de seguridad pública aumentó a nivel federal, ha sido reducido a nivel municipal.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 20 MAY 2022

Asesinatos de políticos, niveles récord de incautaciones de drogas, guerras de pandillas… una avalancha de azotes criminales se ha volcado…

BRASIL / 16 AGO 2021

La captura de un importante pandillero de Anti-Bala en Paraguay amenaza con debilitar una alianza criminal importante en el estado…

ÉLITES Y CRIMEN / 4 NOV 2022

En lo que va de 2022 han sido asesinadas cinco madres buscadoras en México. Las promesas del gobierno para hacer…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…