HomeNoticiasNoticias del díaInforme: La guerrilla es el principal empleador en la frontera de Venezuela
NOTICIAS DEL DÍA

Informe: La guerrilla es el principal empleador en la frontera de Venezuela

COLOMBIA / 17 ABR 2019 POR UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE VENEZUELA ES

Grupos irregulares colombianos son la principal fuente de empleo en las localidades del lado de Venezuela en la frontera con Colombia. Estas organizaciones reclutan a venezolanos víctimas de la crisis y los usan para aumentar su poderío criminal y continuar su expansión.

Un informe presentado el 10 de abril por la Fundación Redes (FundaRedes) denuncia que grupos guerrilleros como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Ejército de Liberación Popular (EPL), las Fuerzas Bolivarianas de Liberación (FBL) y disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) cuentan con más de 15.000 venezolanos que llevan a cabo actividades ilícitas para ellos en la frontera colombo-venezolana.

Las personas son captadas y utilizadas para el narcotráfico; microtráfico; contrabando de combustible; contrabando de oro, coltán y cobre, también son empleados como "gariteros" (vigilantes de los negocios ilegales). "Como pago reciben en promedio 50.000 pesos diarios (unos US$18)", explicó el profesor Javier Tarazona, director de FundaRedes.

El informe también advierte sobre el reclutamiento de niños y jóvenes en sectores fronterizos, quienes se ven obligados a abandonar las aulas en búsqueda de beneficios económicos debido a la grave crisis venezolana. La deserción escolar en las localidades ubicadas en la frontera es de 80 por ciento, según la fundación.

Además, el informe recoge que el ELN ha difundido material didáctico sobre sus actividades guerrilleras en entes educativos de cinco estados del país (Zulia, Táchira, Barinas, Apure, Bolívar y Amazonas); ha financiado la reparación de infraestructuras escolares desatendidas por el gobierno venezolano, e incluso ha repartido cajas de alimentos por medio de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa del gobierno.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

El ELN también estaría consolidando su presencia a través de emisoras de radio. De acuerdo al documento, el grupo guerrillero maneja cinco emisoras de frecuencia modulada en el territorio venezolano que pueden ser escuchadas en seis estados del país.

Tarazona, comentó que el estado de habituación de las personas en localidades fronterizas a los grupos irregulares ha aumentado considerablemente en los últimos años.

Análisis de InSight Crime

El manejo de las diversas actividades ilícitas, que mantienen los grupos guerrilleros en la frontera colombo-venezolana, ha encontrado en la grave crisis económica que se vive en Venezuela el escenario perfecto para reclutar mano de obra barata, principalmente niños, adolescentes y migrantes desesperados.

De esta forma el ELN y las disidencias de las FARC, entre otros grupos, se han convertido en una de las principales fuentes de ingresos para los venezolanos más vulnerables.

Esto ha generado que 75 por ciento de los niños que abandonan las aulas por el deterioro del sistema educativo y la precaria situación económica terminen trabajando directa e indirectamente para estos grupos, según registros de FundaRedes.

VEA TAMBIÉN: Perfil del ELN en Venezuela

Igualmente, migrantes venezolanos que huyen a pie a través de la frontera se arriesgan a convertirse en víctimas de reclutamiento forzoso por parte de estos grupos, al buscar ingresos para sobrevivir.

Esta situación se suma al crecimiento acelerado de la presencia de los grupos irregulares en Venezuela. La expansión del ELN en más de la mitad del territorio, donde lleva a cabo diversas actividades criminales desde el contrabando hasta la minería ilegal, es un ejemplo.

Los aportes a instituciones educativas y la repartición de alimentos por parte de las guerrillas se configuran como un esfuerzo por parte de estos grupos criminales para calar en el imaginario social como organizaciones de esperanza y cambio social, necesario para continuar su expansión por el territorio venezolano y seguir ganando poder y espacios.

Aunque el régimen de Nicolás Maduro ha recibido múltiples denuncias sobre la presencia de grupos irregulares, la falta de acción de su gobierno hace presagiar que estas guerrillas continuarán con sus actividades criminales y empleando a venezolanos desesperados.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 6 DIC 2021

Una serie de arrestos de personas vinculadas con los Urabeños en Panamá dan cuenta del alcance de la red de…

COLOMBIA / 17 DIC 2021

El lucrativo negocio de domicilios secretos que tenían varios guardias penitenciarios en Colombia ofrece otro ejemplo de la diversidad de…

COCAÍNA / 7 MAR 2023

El informe anual sobre narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos halló una propagación gradual de los cultivos de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…